Esperanza
(Redirigido desde «Desesperanza»)
La esperanza es un estado de ánimo que se siente al ver posible lo deseado. En el cristianismo es una virtud teologal.[1]
Citas de esperanza, esperar y desesperanza[editar]
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Citas por autor – Citas en verso – Proverbios, refranes y dichos – Véase también –Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
A[editar]
- Abandonad toda esperanza, vosotros los que entráis. [Lasciate ogni speranza, voi ch’entrate]
- Dante Alighieri
- Fuente: La Divina Comedia
- Nota: Letrero en la puerta del “Infierno de Dante”.
- Asombra que yo no haya abandonado aún todas mis esperanzas, puesto que parecen absurdas e irrealizables. Sin embargo, me aferro a ellas a pesar de todo, porque sigo creyendo en la bondad innata del hombre"
- Ana Frank
- Fuente: Diario, 15 de julio de 1944. [ref. incompleta]
C[editar]
- «Cuando los pacíficos pierden toda esperanza, los violentos encuentran motivo para disparar».[4]
D[editar]
- «Debemos redescubrir la distinción entre expectativas y esperanza». [5]
E[editar]
- «El humor y la sabiduría son las grandes esperanzas de nuestra cultura».[9]
- «El poeta debe ser un profesor de esperanza».[10]
- «El que vive de esperanzas corre el riesgo de morirse de hambre». [«El que vive esperando morirá ayunando»].[11][12]
- «El saber histórico es un recuerdo al servicio de una esperanza». [13]
- «El temor y la esperanza nacen juntos y juntos mueren».[14]
- «El vestido de todas las grandes esperanzas es la belleza».[15]
- «En la fábrica hacemos cosméticos. En la tienda vendemos esperanza». [16]
H[editar]
- «Hay que esperar cuando se está desesperado, y andar cuando se espera».[17]
L[editar]
- «La esperanza de los hombres es su razón de vivir y de morir». [18]
- «La esperanza de una felicidad eterna e incomprensible en otro mundo, es cosa que también lleva consigo un placer constante».
- John Locke
- Fuente: Pensamientos sobre la educación. [19]
La esperanza es...[editar]
- «La esperanza es como el sol, que arroja todas las sombras detrás de nosotros».[20]
- «Esperar es soñar despierto».[21][22]
- Aristóteles
- Fuentes y atribuciones: Goicoechea da como fuente a Diógenes Laercio (Aristóteles, sec. 18) y anota otras atribuciones: a Platón, propuesta por Eliano, y a Píndaro, propuesta por Estobeo.[23]
- «La esperanza es el único bien común a todos los hombres; los que todo lo han perdido la poseen aún».[25]
- «...La esperanza es el único pecado que no precisa arrepentimiento».[26]
- «La esperanza es lo último que se pierde. Y es una pena, porque si se perdiera lo primero, quizá se hiciera algo para solucionar las cosas».
- «La esperanza es un árbol en flor que se balancea dulcemente al soplo de las ilusiones».[28]
- «La esperanza es un empréstito que se le hace a la felicidad». [31]
- «La esperanza es un espejo colgado en el futuro». [32]
...la esperanza[editar]
- «La esperanza hace que agite el náufrago sus brazos en medio de las aguas aun cuando no vea tierra por ningún lado».[33][34]
- «La esperanza, ¿no será la prueba de un sentido oculto de la Existencia, una cosa que merece se luche por ella?». [36]
- «La esperanza ve lo invisible, siente lo intangible y logra lo imposible». [Hope sees the invisible, feels te intangible, and achieves the impossible.] [37]
- «La juventud vive de la esperanza, la vejez del recuerdo».[38]
- «La propia esperanza deja de ser felicidad cuando va acompañada de la impaciencia».[39]
- «Las convicciones son esperanzas». [40]
- «Las decepciones no matan y las esperanzas hacen vivir».[22]
- «Los desgraciados no tienen otra medicina que la esperanza».[41]
- «Los pueblos viven sobre todo de esperanza. Sus revoluciones tienen por objeto sustituir con esperanzas nuevas las antiguas que perdieron su fuerza».[43]
- «Los recuerdos tienen más poesía que las esperanzas; como las ruinas son mucho más poéticas que los planos de un edificio en proyecto».[44][45]
M[editar]
- «Mi corazón no es más que otro sepulcro. ¿Qué dice? Leamos ¿Quién ha muerto en él? ¡Espantoso letrero! ¡Aquí yace la esperanza!».
- Fuente: Artículo El día de los difunto de 1836. Fígaro en el cementerio.[46]
- Mariano José de Larra
N[editar]
- «No debemos sujetar nuestra nave con una sola ancla ni nuestra vida con una sola esperanza».[49][50][22]
- «No hay condición tan baja que no tenga esperanza; ninguna tan alta que no inspire temores».[51]
- «Nuestra breve vida nos impide tener grandes esperanzas».[52] [Vitae summa brevis spem nosvetat inchoare longam] [53]
- «Nunca se da tanto como cuando se dan esperanzas».[22]
P[editar]
- «Para los niños trabajamos, porgue los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo».[22][54]
- «Pesimismo del espíritu, optimismo de la esperanza».[55]
Q[editar]
- «Quien ha perdido la esperanza ha perdido también el miedo: tal significa la palabra desesperado».[56]
S[editar]
- «Se vive con la esperanza de llegar a ser un recuerdo».[57]
- «Seguimos esperando hasta cuando desesperamos».[58]
- «Sólo cuando cesan los deseos y se pierden las esperanzas es cuando puede tener disculpa el olvido».
T[editar]
- «Ten esperanza en pocas cosas y teme todavía a menos cosas».[60]
- «Tenemos dos fuerzas que nos ayudan a vivir, el olvido y la esperanza».[61]
- «Tienes un deseo: morir. Y una esperanza: no morir».[62]
- «Todo hombre no vive más que por lo que espera».[64]
- «Todo recuerdo es melancólico y toda esperanza alegre».[65]
U[editar]
- «Una situación se convierte en desesperada cuando empiezas a pensar que es desesperada». [66]
- Willy Brandt
- Nota: Doble valor de cita, al ser citado por Mijaíl Gorbachov. [67]
V[editar]
- «Verdaderamente no se puede esperar nada más que lo inesperado».[Truly nothing is to be expected but the unexpected].[68][69] (1934)
Y[editar]
- «Y es verdad que nada espero, porque no tiene mi mal en la esperanza consuelo».[71]
Citas en verso[editar]
- «Dice la esperanza: un día
la verás, si bien esperas.
Dice la desesperanza:
solo tu amargura es ella».[72]
Citas por autor[editar]
Gloria Fuertes[editar]
- «Hay días que con la esperanza,
no me alcanza».[74]
- «La zorra de la angustia
anoche llegó mala...
¿Y cómo voy a echarla
si me vino preñada de esperanza?».[75]
Federico García Lorca[editar]
- «El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta».[76]
- «Esperando, el nudo se deshace y la fruta madura».[77]
Jorge Guillén[editar]
- «Cuando uno pierde la esperanza se vuelve reaccionario».[78][22]
- «La esperanza es el flujo de la vida. Cuando no hay lugar para la esperanza, es cuando surge la muerte».[79]
Samuel Johnson[editar]
- «Donde la esperanza no existe, no puede existir el esfuerzo».[80]
- «Es necesario esperar, aunque la esperanza haya de verse siempre fracasada, pues la esperanza misma constituye una dicha, y sus fracasos, por frecuentes que sean, son menos horribles que su extinción».[22]
La Rochefoucauld[editar]
- «La esperanza, no obstante sus engaños, nos sirve al menos para llevarnos al fin de la existencia por un camino agradable».[83]
- «La esperanza y el miedo son inseparables».[22]
Antonio Machado[editar]
- «Hora de mi corazón:
la hora de una esperanza
y una desesperación».[84]
- «Nuestras horas son minutos
cuando esperamos saber,
y siglos cuando sabemos
lo que se puede aprender».- Fuente: "Proverbios y cantares".[85]
- «Sin el tiempo, esa invención de Satanás, sin ese que llamó mi maestro "engendro de Luzbel en su caída", el mundo perdería la angustia de la espera y el consuelo de la esperanza».
- Fuente: Juan de Mairena.[86]
Maurice Maeterlinck[editar]
- «La desesperanza está fundada en lo que sabemos, que es nada, y la esperanza sobre lo que ignoramos, que es todo».[22]
Friedrich Nietzsche[editar]
- «La esperanza es el peor de los males, pues prolonga el tormento del hombre».[88]
- «La esperanza es un estimulante vital muy superior a la suerte».[22]
Séneca[editar]
- «Cuando ya no se tienen esperanzas es cuando no hay que desesperar de nada».[89] [Miserrimum est timer, cum speres nihil][90]
- «Los deseos de nuestra vida forman una cadena cuyos eslabones son las esperanzas».[91]
Miguel de Unamuno[editar]
- «Con maderas de recuerdos armamos las esperanzas».[92]
- «Espera, que solo el que espera vive. Pero teme el día en que se te conviertan en recuerdo las esperanzas».[93]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «El caudal de la labranza, siempre rico en esperanza». [94]
- «Más vale buena esperanza que ruin posesión».[95]
Coplas populares del refranero español[editar]
- «Quien espera, desespera;
quien desespera no alcanza;
por eso es bueno esperar
y no perder la esperanza».[99][100]
Variantes pedagógicas[editar]
- «Pedagogía de la esperanza».
- Nota: En el área educativa, Paulo Freire propuso la pedagogía de la esperanza como una necesidad ontológica, lo que mueve al ser humano y le marca una dirección.[101]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ ‘Esperanza’ en el DLE
- ↑ Ortega (2013), p. 1573.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 169.
- ↑ Ortega (2013), p. 3111.
- ↑ Albaigès (1997), p. 406. En Deschooling Society.
- ↑ Ortega (2013), p. 1499.
- ↑ Señor (1997), p. 203.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 169.
- ↑ Ortega (2013), p. 1054.
- ↑ Ortega (2013), p. 3329
- ↑ Señor (1997), p. 201.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 168.
- ↑ Albaigès (1997), p. 151. En Más de cien españoles
- ↑ Palomo (1997), p. 273.
- ↑ Ortega (2013), p. 555.
- ↑ Albaigès (1997), p. 407. Citado por A. Tobias en Fire and Ice.
- ↑ Señor (1997), p. 201.
- ↑ Albaigès (1997), p. 407. En Los conquistados.
- ↑ John Locke; ed. Akal, 1986; cap. V, p. 20; ISBN 8476000952, 9788476000953.
- ↑ Señor (1997), p. 204.
- ↑ Señor (1997), p. 200.
- ↑ 22,00 22,01 22,02 22,03 22,04 22,05 22,06 22,07 22,08 22,09 22,10 22,11 Palomo (2013), pp. 119-20.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 167.
- ↑ Ortega (2013), p. 1574.
- ↑ Señor (1997), p. 204.
- ↑ "Imanol Larzabal", monografía de la sgae (Sociedad General de autore de España).
- ↑ Perich, Jaume (1970). Autopista: (cuando un bosque se quema, algo suyo se quema, señor conde) Diccionario de citas. Estela (Ediciones de bolsillo). p. 96.
- ↑ Señor (1997), p. 200.
- ↑ Señor (1997), p. 200.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 168.
- ↑ Ortega (2013), p. 1571
- ↑ Ortega (2013), p.
- ↑ Señor (1997), p.203 .
- ↑ Goicoechea (1952), p. 169.
- ↑ Albaigès (1997), p. 406. En Ailleurs, ici, partout (1946).
- ↑ Albaigès (1997), p. 407. En Alejandra, 1961.
- ↑ Keller, Helen (pp. 10-15). Helen Keller Heard Loud: Helen Keller Quotes. UB Tech (Sreechinth C edit.).
- ↑ Palomo (1997), p. 176.
- ↑ Señor (1997), p. 203.
- ↑ Albaigès (1997), p. 405.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 170. En Measure for measure (III, 1).
- ↑ Roman, J. D. Homo Politikos. LibrosEnRed, 2006. ISBN 9781597541770. p. 121.
- ↑ Señor (1997), p. 200.
- ↑ Ortega (2013), p. 3560.
- ↑ Señor (1997), p. 354.
- ↑ Obras completas de Fígaro. Mariano José de Larra. Editado en la Imprenta de Yenes, 1843. Página 190.
- ↑ Carbonell, Delfín (2005). Nuevo diccionario de dichos y refranes actuales, inglés y castellano. Serbal. p. 232. ISBN 8476283474.
- ↑ Señor (1997), p. 204.
- ↑ Señor (1997), p. 201.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 168.
- ↑ Señor (1997), p. 204.
- ↑ Señor (1997), p. 202.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 168.
- ↑ Congreso Internacional José Martí en Nuestro Tiempo. Institución "Fernando el Católico", 2007; página 66; artículo de Manuel Castillo Martos. ISBN 8478209174, 9788478209170.
- ↑ Señor (1997), p. 202.
- ↑ Señor (1997), p. 203.
- ↑ Ortega (2013), p. 3566.
- ↑ Señor (1997), p. 202.
- ↑ Abu Muhammad Alí Ibn Hazm, El collar de la paloma. Ed. Linkgua digital, 2014; p. 176]; ISBN 9788499530833.
- ↑ Señor (1997), p. 204.
- ↑ Palomo (1997), p. 299.
- ↑ Alfonsina Antología poética; ed. Losada, 1971. Página 159. [buscar en línea]
- ↑ Señor (1997), p. 204.
- ↑ Señor (1997), p. 203.
- ↑ Señor (1997), p. 203/356.
- ↑ Albaigès (1997), p. 405.
- ↑ El País, 1992. Recogido por el Albaigès.
- ↑ En línea en GLibros.
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasjamesDiario
- ↑ Señor (1997), p. 202.
- ↑ Ortega (2013), p. 626.
- ↑ menciones en Google Libros.
- ↑ Machado, Antonio (1912 (1984)). Campos de Castilla. Cátedra. ISBN 9788420660554.
- ↑ Fuertes (1990), p. 171
- ↑ Fuertes, Gloria. Cómo atar los bigotes del tigre. El Bardo, col. de poesía, 1ª ed. 1969; Barcelona. Depósito Legal B. 46547-1969. Página 10.
- ↑ Señor (1997), p. 201.
- ↑ Señor (1997), p. 201.
- ↑ Ortega (2013), p. 1170
- ↑ Señor (1997), p. 202.
- ↑ Señor (1997), p. 202.
- ↑ Señor (1997), p. 202.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 168.
- ↑ Ortega (2013), p. 1564
- ↑ Ortega (2013), p. 952.
- ↑ Machado (1985), XXX, p. 219.
- ↑ Antonio Machado. Antología comentada. Edición de Francisco Caudet; 1999, página 37.
- ↑ Señor (1997), p. 202.
- ↑ Señor (1997), p. 202.
- ↑ Señor (1997), p. 203.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 170.
- ↑ Palomo (1997), p. 90.
- ↑ Ortega (2013), p. 3559.
- ↑ Señor (1997), p. 204.
- ↑ Etxabe (2012), p. 162
- ↑ Etxabe (2012), p. 423
- ↑ Señor (1997), p. 200.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 168.
- ↑ Acerete (1967), p. 124.
- ↑ Señor (1997), p. 401.
- ↑ Etxabe (2012), p. 364
- ↑ Freire, Paulo. Pedagogía de la esperanza: un reencuentro con la pedagogía del oprimido. Editorial Siglo xxi.
Bibliografía[editar]
- Acerete, Julio C. (1967 1.ª ed.). Proverbios, adagios y refranes del mundo entero. Bruguera.
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre.
- Fuertes, Gloria (1990). Historia de Gloria. Editorial Cátedra 5ª ed. ISBN 8437602416.
- Goicoechea, Cesáreo (1952). Diccionario de citas. Labor.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.) enlace de edición
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Esperanza.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Esperanza.