José Martí
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
José Martí | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «El único autógrafo digno de un hombre es el que deja escrito con sus obras»[1] |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 126 años. | |||||||||||
![]() |
José Martí (La Habana; 28 de enero de 1853-Dos Ríos; 19 de mayo de 1895) fue un político liberal, periodista, filósofo y poeta cubano.
Citas[editar]
- «Ayudar al que lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad».[2]
- «El único autógrafo digno de un hombre es el que deja escrito con sus obras».[1]
- «El alma emana, igual y eterna, de los cuerpos diversos en forma y en color».
- Fuente: Nuestra América, La Revista Ilustrada de Nueva York, 10 de enero de l891.
- «El gobierno ha de nacer del país. El espíritu del gobierno ha de ser el del país. La forma del gobierno ha de avenirse a la constitución propia del país. El gobierno no es más que el equilibrio de los elementos naturales del país».
- Fuente: Nuestra América, La Revista Ilustrada de Nueva York, 10 de enero de l891.
- «El vino, de plátano; y si sale agrio, ¡es nuestro vino!».
- Fuente: Nuestra América, La Revista Ilustrada de Nueva York, 10 de enero de l891
- «Es la hora del recuento y de la marcha unida y hemos de andar, en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes».
- Fuente: Nuestra América, La Revista Ilustrada de Nueva York, 10 de enero de l891.
- «La libertad, para ser viable, tiene que ser sincera y plena; si la república no abre los brazos a todos y adelanta con todos, muere la república».
- Fuente: Nuestra América, La Revista Ilustrada de Nueva York, 10 de enero de l891
- «La única fuerza y la única verdad que hay en esta vida es el amor. El patriotismo no es más que amor, la amistad no es más que amor».[3]
- «Las fronteras de nuestro espíritu son las de nuestro lenguaje».
- Fuente: La Nación. Nueva York, 1888: artículo sobre Oscar Wilde. Obras completas: tomo XV, p. 361
- «Los bárbaros que todo lo confían a la fuerza y al violencia, nada construyen, porque sus simientos son de odio».[4]
- «No hay batalla entre la civilización y la barbarie, sino entre la falsa erudición y la naturaleza».
- Fuente: Nuestra América, La Revista Ilustrada de Nueva York, 10 de enero de l891.
- «No hay odio de razas, porque no hay razas».
- Fuente: Nuestra América, La Revista Ilustrada de Nueva York, 10 de enero de l891.
- «Peca contra la Humanidad el que fomente y propague la oposición y el odio de las razas».
- Fuente: Nuestra América, La Revista Ilustrada de Nueva York, 10 de enero de l891
- «Raro don es la justicia. Todo hombre tiene un poco de león, y quiere para sí en la vida la parte del león. Se queja de la opresión ajena; pero apenas puede oprimir, oprime. Clama contra el monopolio ajeno; pero apenas puede monopolizar, monopoliza: No en balde, cuando el libro de los hebreos quería dar nombre a un varón admirable lo llamaba "un justo"».
- Fuente: Obras completas, t. 9, p. 479.
- «Se imita demasiado, y la salvación está en crear. Crear es la palabra de pase de esta generación».
- Fuente: Nuestra América, La Revista Ilustrada de Nueva York, 10 de enero de l891.
- «Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra».
- Fuente: Nuestra América, La Revista Ilustrada de Nueva York, 10 de enero de l891
- «Vale más un minuto de pie que una vida de rodillas».[5]
Referencias[editar]
Bibliografía[editar]
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México. ISBN 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.