Barbarie
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La barbarie es la «falta de cultura o civilidad; y sinónimo de fiereza, crueldad, etc.».[1]
Citas de barbarie, bárbaro/a, barbaridad, etc.[editar]
- «Escribir poesía después de Auschwitz es un acto de barbarie». [Nach Auschwitz ein Gedicht zu schreiben, ist barbarisch][3]
- «Estar contra el fascismo sin estar contra el capitalismo, rebelarse contra la barbarie que nace de la barbarie, equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo».[4]
- «La civilización no suprime la barbarie, la perfecciona».[5]
- «La cultura conduce al hombre fuera del estado de barbarie y el cultivo del gusto contribuye a un mejor desarrollo de los hombres y las mujeres que habitan la sociedad [...] es un nivel más refinado del hombre, gracias al cual experimenta un desarrollo moral».[6]
- «Estos imperios serán atrozmente bárbaros, porque la civilización extrema engendra barbarie».
[Ces empires seront atrocement barbares, car l'extrême civilisation engendre la barbarie].[7]
- «La pena de muerte es signo peculiar de la barbarie».[9]
- «Los bárbaros que todo lo confían a la fuerza y a la violencia, nada construyen, porque sus cimientos son de odio».[10]
- «No existe documento de cultura que no sea a la vez documento de barbarie».[11]
- «No todos los extranjeros son bárbaros, y no todos nuestros compatriotas son civilizados».
- «Todo el mundo es correcto al juzgar a los otros, todo el mundo es bárbaro cuando es juzgado».
[Tout peuple est académique en jugeant les autres, tout peuple est barbare quand il est jugé].[14]
Referencias[editar]
- ↑ DLE. RAE.
- ↑ Ortega (2013), p. 3301.
- ↑ En Kulturkritik und Gesellschaft [Crítica cultura y sociedad] (1951), Citado por Durán Ayanegui, Fernando. «Poesía después de Auschwitz». 27 de marzo de 2008. Nación.
- ↑ Díaz, Elías. Revisión de Unamuno: análisis crítico de su pensamiento político, Ed. Tecnos, 1968; p. 44.
- ↑ Ortega (2013), p. 759.
- ↑ "La cultura como arte", entrevista.
- ↑ Albaigès (1997), p. 121. En Los perros de paja. Ver menciones: en GLibros.
- ↑ Epistolarum, II, 1, incluido en Quinti Horatii Flacci opera omnia, ed. Arthur John Macleane. 1853; p. 671. En Google Libros. Consultado el 4 de mayo de 2021.
- ↑ Palomo (2013), p. 225.
- ↑ Palomo (2013), p. 295.
- ↑ Palomo (2013), p. 120.
- ↑ Ortega (2013), p. 1706.
- ↑ Todorov, Tzvetan (1991). «Nosotros y los otros: reflexión sobre la diversidad humana». Des jugements, 23, p. 351. Siglo XXI. p. 26.
- ↑ Dicho en la Exposition universelle. Beaux-arts (1855), según F. W. Leakey, en Baudelaire and Nature. Ed. Manchester University Press, 1969. ISBN 9780719003455, p. 26.
Bibliografía[editar]
- Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Barbarie.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Barbarie.