Reaccionario

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.

Reaccionario es un término referido a ideologías o personas que se oponen a las innovaciones en favor de restablecer lo abolido,[1] es decir que aspiran a instaurar un estado de cosas anterior al presente. Desde su origen se usa como expresión peyorativa para referirse, desde la Revolución francesa, a lo contrarrevolucionario, como sinónimo de conservador y retrógrado 'Corripio, Fernando. Diccionario de ideas afines (1985), editorial Herder, Barcelona. ISBN 84-254-1515-2; p. 741.</ref>

Citas[editar]

  • «Para el oído reaccionario, cada crítica susurrada a élite de clase siempre ha sonado como el disparo inicial de un levantamiento».
    [To the reactionary ear every whispered criticism of the elite classes has always sounded like the opening shot of an uprising]. [4]
  • «Pocos escritores cuenta la literatura española contemporánea tan reaccionarios como Unamuno».[5]
  • «Por culpa de los errores, y de los delitos, cometidos por algunos conspicuos representantes del socialismo, asistimos a un desperezamiento de la España profunda, a la que creíamos antes muerta que dormida. El pensamiento reaccionario nos acecha por doquier, después de que volvieran el casticismo y la cerrazón, triunfantes a los sones de un bienestar económico que es fruto acumulado de décadas de esfuerzo de los españoles».[6]
  • «Quien avanza hacia atrás, huye hacia adelante. Que las espantadas de los reaccionarios no os cojan desprevenidos».[7]

Referencias[editar]

  1. Casares, Julio. Diccionario ideológico de la Lengua Española. Editorial Gustavo Gili, 1975. ISBN 9788425201268; p. 706.
  2. Ortega (2013), p. 1170
  3. Albaigès (1997), p. 274
  4. “The American Political Tradition And the Men Who Made It” (1962); en GLibros
  5. Fuster, Joan. Contra Unamuno y los demás; Barcelona: Ediciones Península, 1975. ISBN 8429711031. [falta página]
  6. Cebrián, Juan Luis. El fundamentalismo democrático. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2011. ISBN 9788430609192. Consultado en abril de 2019
  7. Notas inactuales a la manera de Juan de Mairena. p. 192.Machado, Antonio (1968 (2ª ed.). Los complementarios. (Selección de Guillermo de Torre). Losada. 
  8. Albaigès (1997), p. 368

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]