Invierno

Refranero.
Alegoría de Giuseppe Arcimboldo (ca. 1563/73)..
El invierno es una de las cuatro estaciones de las zonas de clima templado.
Citas de invierno, invernal, invernar, etc.[editar]
- «El invierno inglés, que acaba en julio para comenzar de nuevo en agosto, había terminado».
[The English winter, ending in July, To recommence in August.] [1][2]
- «En medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible».
[Au milieu de l'hiver, j'apprenais enfin qu'il y avait en moi un été invincible].[3]
- «En tiempo de siembra, aprende. En tiempo de cosecha, enseña. En invierno, goza».[4]
- «Mucha gente dice que le gusta el invierno, pero en realidad lo que les gusta es protegerse de él».[5]
- «Sea verano o invierno, el corazón tiene un calendario distinto».[6]
Proverbios, refranes y dichos[editar]

Alegoría del invierno, pintura de Vojtěch Hynais
- «Abril concluido, invierno ido» o «Abril empezado, invierno acabado» o «Ningún invierno es pasado, mientras abril no ha acabado».[8]
- «Al invierno no lo comen lobos».[8]
- «Cuando el verano es invierno y el invierno es verano, nunca buen año».[9]
- «Cuando mayo va a mediar, debe el invierno acabar».[10]
- «En invierno hornera y en verano tabernera».[8]
- «Nueve meses de invierno y tres de infierno».[12] [Se aplica por lo general a la Meseta de Castilla o a ciudades de su geografía]
- «Entre Santos y Nadal, invierno cerval» [Entre Todos los Santos y Navidad, es invierno de verdad].[8]
- «Invierno, buen tiempo para el hornero y el herrero».[8]
- «Para el rey de la esperanza no hay invierno».[14] proverbios rusos
- «Repara tu trineo en el verano, y tu carreta en el invierno».[15] proverbios armenios
- «Sol de invierno y amor de puta, poco dura».[8]
- «Ya que el invierno ha de helar, ni al fin, ni al empezar».[8]
Referencias[editar]
- ↑ Don Juan (1823), XLII, Volumen 2. Leocadio López (Madrid), 1876, (traducido por F. Villalva); p. 260.
- ↑ Fred R. Shapiro y Joseph Epstein. The Yale Book of Quotations, p. 125. Yale University Press, 2006. ISBN 9780300107982. En Google Libros.
- ↑ Retour á Tipasa, 1952. Albert Camus, Œuvres complètes: 1931-1944; ed. Jacqueline Lévi-Valensi, Raymond Gay-Crosier. Callimard, 2006. Introducción, p. LVII.
- ↑ "Proverbios del Infierno". El matrimonio del Cielo y del Infierno; ed. 2007; p. 21;
- ↑ Albaigès (1997), p. 560.
- ↑ Albaigès (1997), p. 565.
- ↑ Etxabe (2012), p. 32.
- ↑ 8,00 8,01 8,02 8,03 8,04 8,05 8,06 8,07 8,08 8,09 8,10 Sánchez Egea (1985), p. 107-8
- ↑ Etxabe (2012), p. 115.
- ↑ Etxabe (2012), p. 115.
- ↑ Sánchez Egea (1985), p. 108 y 154
- ↑ Junceda (1997), p. 325.
- ↑ Etxabe (2012), p. 227.
- ↑ Acerete (1967), p. 124.
- ↑ Acerete (1967), p. 130.
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre.
- Sánchez Egea, José (1985). El libro de los refranes de la temperie. Secretaría General Técnica. Servicio de publicaciones.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Invierno.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Invierno.