Nieve
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La nieve es un fenómeno meteorológico consistente en la precipitación de pequeños cristales de hielo en forma de copos.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «He oído la campana de la nieve, he visto el hongo de la pureza, he creado el olvido».
- Antonio Gamoneda
- Fuente: Libro del frío (p. 15).[2]
- «No fue un sueño, lo vi: La nieve ardía».
- Ángel González
- Fuente: Inicio del poema "Crepúsculo, Albuquerque, invierno".[3]
- «No te quejes de la nieve en el techo del vecino cuando también cubre el umbral de tu casa».[4]
- «Sobre la nieve se oye resbalar la noche...».
- Vicente Huidobro
- Fuente: Inicio del poema "Noche".[5]
Citas en verso[editar]
- «Al salir a la calle,
lo inesperado ha sucedido:
no había más que nieve sobre mí,
bajo mis pies no había más que nieve».- Yevgueni Yevtushenko
- Fuente: «El milagro innecesario», en Lancha de enlace (1966).[6]
Citas por autor[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
Ramón Gómez de la Serna [editar]
William Shakespeare[editar]
- «Aunque seas tan casto como el hielo y tan puro como la nieve, no escaparás a las calumnias».[10]
- «Tan imposible es avivar la lumbre con nieve, como apagar el fuego del amor con palabras».[11]
Citas de autores japoneses[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Con la nieve que se derrite
está el pueblo rebosante
de niños».[12]
Refranes[editar]
- «Cuando el cielo está de color panza de burra, nieve segura».[17]
- «Cuando San Benito echa la capucha, nieve y mucha».[17]
- «Entre marzo y abril sale el cuco del cubil; con la nieve no quiere venir».[18]
- «La nieve de octubre, siete meses cubre».[19]
- Variación: «La nieve de octubre siete lunas cubre», dicho en tierras de León, según Julio Llamazares.[20]
- «Nieves en enero y soles en febrero».[17]
- «Para los Santos, nieve en los cantos» (o en los campos).[18]
- «Si la Candelaria nieva, treinta días con ella».[18]
- «Si la nieve viene de arriba, buena hierba y buena harina; pero si viene de abajo, todo al carajo».[21]
Dichos y proverbios[editar]
- «La nieve no rompe las ramas del sauce». proverbios japoneses
Referencias[editar]
- ↑ Albaigès , José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. p. 227 (Citado por Malcolm Cowley en Writers at Work, 1958.). ISBN 8423992543.
- ↑ Gamoneda, Antonio (2003), Libro del frío (3.ª ed.), Siruela, ISBN 9788478446551
- ↑ Prosemas o menos (1985), p. 21. En Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 3510.
- ↑ Antología de la poesía hispanoamericana. Alianza Editorial, 1971; edición de José Olivio Jiménez; p. 131.
- ↑ Evtuchenko, Evgueni (1971 (3.ª ed.)). Entre la ciudad sí y la ciudad no. Alianza Editorial (traducción de Natalia Ivanova y Jesús López Pacheco). p. 125.
- ↑ Gómez de la Serna (1962), p. 256.
- ↑ Gómez de la Serna (1962), p. 360.
- ↑ Gómez de la Serna (1962), p. 1060.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 639.
- ↑ Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía, p. 37. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. 2013. ISBN 9788416068104.
- ↑ 12,0 12,1 Rodríguez-Izquierdo (1972), p. 446.
- ↑ Rodríguez-Izquierdo (1972), p. 423.
- ↑ Etxabe (2012), p. 59.
- ↑ Etxabe (2012), p. 64.
- ↑ Junceda (1997), p. 65.
- ↑ 17,0 17,1 17,2 17,3 17,4 Sánchez Egea (1985), p. 154.
- ↑ 18,0 18,1 18,2 18,3 18,4 18,5 18,6 18,7 18,8 18,9 Sánchez Egea (1985), p. 153.
- ↑ Los Refranes y el Tiempo (selección de Sergio García López). 2014, Página 70. En Google Libros.
- ↑ Llamazares, Julio: Entre perro y lobo. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2011. En Google Libros.
- ↑ La sociedad rural tradicional, Cantabria, 1994. Página 25. Grupo de Historia: Rafael Altamira, Vicente Fernández Benítez. En Google Libros.
- ↑ Recopilación de José Bergua y Juan B. Bergua Ediciones Ibéricas, 1981. p. 155. incluye el Libro de los proverbios morales de Alonso de Barros. En Google Libros.
Bibliografía[editar]
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre. En Google Libros.
- Gómez de la Serna, Ramón (1962). Total de greguerías. Aguilar. ISBN 8422657279; y en Obras completas: Ramonismo. Total de greguerías, 1926-1962. VIII. VI En Google Libros.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 9786073116312.
- Rodríguez-Izquierdo, Fernando (1972). El haiku japonés. Hiperión. ISBN 978-8475174027.
- Sánchez Egea, José (1985). El libro de los refranes de la temperie. Secretaría General Técnica. Servicio de publicaciones.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Nieve.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Nieve.