César Vallejo

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
César Vallejo
«Yo nací un día que Dios estuvo enfermo, grave»
«Yo nací un día que Dios estuvo enfermo, grave»
Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 85 años.

César Vallejo (Santiago de Chuco, Perú, 16 de marzo de 1892-París, 15 de abril de 1938) fue un poeta peruano.

Citas[editar]

  • «El arte no es un medio de propaganda política, es el resorte supremo de toda creación política».[1]
    • Fuente: Trilce (1922).
  • «¡Dejadme! La vida me ha dado ahora en toda mi muerte».[2]
  • «He nevado tanto para que duermas». [J'ai tant neigé pour que tu dormes].[3]
  • «Mi gozo viene de lo inédito de mi emoción. Mi exaltación viene de que antes no sentí la presencia de la vida (...) Nunca sino ahora ha habido vida».
    • Fuente: Hallagzo de la vida (poemas en prosa).[4]

Citas en verso de poemas relevantes[editar]

  • «... hay algunos
    que nacen, otros crecen, otros mueren,
    y otros que nacen y no mueren, y otros
    que sin haber nacido, mueren, y otros
    que no nacen ni mueren (son los más)...».
    • Fuente: Versos de Los nueve monstruos (en Poemas humanos).[6]
  • «Me moriré en París con aguacero,
    un día del cual tengo ya el recuerdo.
    Me moriré en París —y no me corro—,
    tal vez un jueves, como es hoy, de otoño».
    • Fuente: Inicio del poema ‘Piedra negra sobre una piedra blanca’, en Poemas humanos.[7]
  • «Un guijarro, uno solo, el más bajo de todos, controla a todo el médano aciago y faraónico».
    • Fuente: Inicio del poema «Me estoy riendo» (1926).[8]
    • Nota: Publicado inicialmente en "Favorables París Poema".[9]
  • «Yo nací un día
    que Dios estuvo enfermo,
    grave».
    • Fuente: Espergesia (versos finales del último poema de Los heraldos negros.[10][11]

Citas sobre Vallejo[editar]

  • «Vallejo tú vives rodeado de pájaros a gatas
    en un mundo que está muerto requetemuerto y podrido [...]
    Porque el mundo existe y tú existes y nosotros probablemente
    terminaremos por existir
    si tu te empeñas y cantas y voceas
    en tu valiente valle Vallejo».[12]

Referencias[editar]

  1. Albaigès Olivart, José María. Un siglo de citas, p. 394. Planeta, 1997. ISBN 8423992543.
  2. Final del poema «Hallazgo de la vida» (1926). Incluído en Poemas en prosa, p. 190 en la edición de 1999/2017 de Alianza Literaria. ISBN 9788420648385
  3. Enríquez, Mariana. Alguien camina sobre tu tumba. Editorial eLibros Laguna Libros, 2017. ISBN 9789588812823.
  4. Poesía completa.p. 217. Ed. Akal, 2005. ISBN 9788446021483.
  5. Vallejo, César (1922 (2ª ed.)). Trilce. en Editorial Losada (1961). p. 99.  Ver ediciones.
  6. Poemas humanos. p. 45. Linkgua digital, 2014; ISBN 9788498975116.
  7. Vallejo, César. Moriré en París con aguacero, p. 46. Lom Ediciones. 1999. ISBN ? En Google Libros.
  8. Poemas en prosa, p. 224.
  9. Poéticas y utopías en la poesía de César Vallejo. pp. 109, 110. En Google Libros.
  10. Vallejo, César (1966 (2ª ed.)). Los heraldos negros. Editorial Losada. p. 108. 
  11. Poesía completa. p. 162. Ed. Akal, 2005. Edición de Antonio Merino. En Google Libros.
  12. Poesía de la vanguardia española. Ed. Germán Gullón. Taurus, 1981; pág. 222; ISBN 8430641092.

Bibliografía[editar]

  • Vallejo, César (1966 (2.ª ed.). Los heraldos negros. Editorial Losada. 
  • Vallejo, César (1967 (2.ª ed.). Trilce. Editorial Losada. 
  • Vallejo, César. The Complete Poetry by César Vallejo (Poesía Completa. Edición bilingüe.). Ed. University of California Press. 2007.