Ángel González
Ángel González | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Te llaman porvenir porque no vienes nunca». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 15 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Ángel González (Oviedo, 6 de septiembre de 1925 – Madrid, 12 de enero de 2008) fue un poeta español.[1]
Citas[editar]
- «Al cruzar los Pirineos, oyó una voz en el aire: si vas al norte, acuérdate de Orfeo; si vas al sur, acuérdate de Dante».[2]
- Fuente: "Popular".[3]
- «Creer con fuerza tal lo que no vimos
nos invita a negar lo que miramos».[6]- En "Alocución a las veintitrés".[7]
- «Dicen que el “agua pasada no mueve molino”. Pero el río de la vida que pasó sigue moliéndome vivo, hecho polvo enamorado del agua, del agua aquella, cuyo murmullo lejano aún oye mi corazón».
- «El agua clara significa: espera. Restos de luz en el atardecer: olvido».
- «Habrá palabras nuevas para la nueva historia y es preciso encontrarlas antes de que sea tarde».[14]
- «La vida es inocente e incansable. La fatiga con que ahora la contemplas, está, no en lo que los ojos ven, sino en los ojos que miran».
- «Los pianos golpean con sus colas enjambres de violines y de violas».
- «Mañana es un mar hondo que hay que cruzar a nado».
- «Nos quisimos, es cierto, y yo sé cuánto: primaveras, veranos, soles, lunas... Pero jamás en el mismo día».
- «Porque toda patria, para los que la amamos, –de acuerdo con mi personal experiencia de la patria– tiene también bastante de presidio».
- «Te llaman porvenir porque no vienes nunca».
- «Y sonrío y me callo porque, en último extremo, uno tiene conciencia de la inutilidad de todas las palabras».
Referencias[editar]
- ↑ Portal del autor enl a Biblioteca delCVC.
- ↑ Ángel Ruiz: "Identidad, tradición y clasicismo en Ángel González". Anales de Literatura Española Contemporánea 29 (2004);p. 283-306 (p.15 del doc.),
- ↑ En Otoños y otras luces. mencionesen Google Libros
- ↑ Palabra sobre palabra. Citado por Emilio Alarcos Llorach: La poesía de Angel González. Ediciones Nobel, 1996; página 329. ISBN 9788487531675.
- ↑ De "Elegía pura", mencionesen Google Libros
- ↑ Antología poética. Alianza editorial, 2011; página 89. ISBN 9788420655901.
- ↑ De Grado elemental (1962). mencionesen Google Libros
- ↑ González (2008), p. 65.
- ↑ Nada grave (2008); p. 65.
- ↑ González (2008), p. 55.
- ↑ Tag de [ menciones] en Google Libros
- ↑ González (1972), p. 106.
- ↑ Tag de [ menciones] en Google Libros
- ↑ Versos citados por Inés Fernández-Ordóñez en su discurso de ingreso en la Real Academia Española al sustituir en el sillón P, el 13 de febrero de 2011, a Ángel González.
- ↑ González (1972), p. 136.
- ↑ Tag de [ menciones] en Google Libros
- ↑ González (2008), p. 63.
- ↑ Tag de [ menciones]en Google Libros
- ↑ González (1972), p. 182.
- ↑ Tag de menciones en Google Libros
- ↑ González (2008), p. 43.
- ↑ Tag de menciones en Google Libros
- ↑ González (1972), p. 223.
- ↑ Tag de menciones en Google Libros
- ↑ González (1972), p. 143.
- ↑ Tag de menciones en Google Libros
- ↑ González (1972), p. 233.
- ↑ Tag de menciones en Google Libros
- ↑ De Cumpleaños", en Áspero mundo'; menciones y referencias adadémicas en Google Libros
- ↑ González (1972), p. 17.
- ↑ González (1972), p. 182.
- ↑ Tag de mencionesen Google Libros
- ↑ González (1972), p. 91.
- ↑ Tag de menciones en Google Libros
- ↑ González (1972), p. 219.
- ↑ Tag de menciones en Google Libros
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543
- González, Ángel (2011 (4ª ed.). Antología poética. Alianza Ed. ISBN 8420655901
- González, Ángel (1972). Palabra sobre palabra (antología de 1972). Barral Editores; 1ª edición.
- González, Ángel (2008). Nada grave. Visor Libros; 1ª edición. ISBN 9788475220796.