Otoño
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Refranero
Alegoría de Giuseppe Arcimboldo (ca. 1563/73).
El otoño es una de las cuatro estaciones de las zonas de clima templado.
Citas[editar]
- «Aunque el otoño de la historia cubra vuestras tumbas con el aparente polvo del olvido, jamás renunciaremos ni al más viejo de nuestros sueños».[1]
- «Cuando nos invade la pena, un día dura tanto como tres otoños».[2]
- «Europa, donde el otoño tiene cara de primavera y la primavera olor a miseria».
- Albert Camus
- Fuente: El malentendido, 1951.[3]
Citas en verso[editar]
- «Me moriré en París con aguacero,
un día del cual tengo ya el recuerdo.
Me moriré en París —y no me corro—,
tal vez un jueves, como es hoy, de otoño».- César Vallejo
- Fuente: Inicio del poema ‘Piedra negra sobre una piedra blanca’, en Poemas humanos.[5]
- «Modesto es el
otoño como los leñadores.
Cuesta mucho
sacar todas las hojas
de todos los árboles
de todos los países.
La primavera
las cosió volando
y ahora
hay que dejarlas
caer como si fueran
pájaros amarillos.
No es fácil.
Hace falta tiempo».[6]- Neruda
- Oda al otoño
- «Vives ya en la estación del tiempo rezagado:
lo has llamado el otoño de las rosas.
Aspíralas y enciéndete. Y escucha,
cuando el cielo se apague, el silencio del mundo».- Francisco Brines
- Fuente: El otoño de las rosas[7]
Refranero[editar]
- «Calenturas otoñales, o muy largas o mortales».[10]
- «En otoño, la mano al moño».[8]
- «Por agosto, la primera lluvia que anuncia el otoño».[8]
- «Tras secos veranos, otoños tempranos».[8]
- «Verano que dura, otoño asegura».[8]
Referencias[editar]
- ↑ En una placa en el monumento a la Brigada Machado, en el pueblo de Bejes, Cantabria. Mir Curcó, Conxita; Gelonch Solé, Josep (editores). Duelo y memoria. Espacios para el recuerdo de las víctimas de la represión franquista en la perspectiva comparada, p. 97. Universitat de Lleida, 2013. ISBN 9788484096023.
- ↑ Insight Guide Vietnam. Scott Rutherford (ed.), p. 275, 2006; ISBN 981-234-984-7
- ↑ Camus: El malentendido. Ed. Losada, 1951;Pág. 32
- ↑ Greguerías: Selección 1910-1960. Espasa-Calpe, S.A., 1977. Página 202.
- ↑ Vallejo, César: Moriré en París con aguacero. Lom Ediciones. 1999. Página 46.
- ↑ Costa, René de. The Poetry of Pablo Neruda, pp. 166-167. Harvard University Press, 1979. ISBN 0674679814, 9780674679818. En Google Libros. Consultado el 14 de junio de 2021.
- ↑ Brines, Francisco. El otoño de las rosas, p. 9. Renacimiento. Sevilla, 1987. ISBN 8486307074. En Google Libros.
- ↑ 8,0 8,1 8,2 8,3 8,4 8,5 8,6 8,7 Sánchez Egea (1985), p. 163
- ↑ Sánchez Egea (1985), p. 171
- ↑ Etxabe (2012), p. 93.
- ↑ Junceda (1997), p. 336.
- ↑ Junceda (1997), p. 336.
Bibliografía[editar]
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841.
- Sánchez Egea, José (1985). El libro de los refranes de la temperie. Secretaría General Técnica. Servicio de publicaciones.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Otoño.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Otoño.