Séneca
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Séneca | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «La verdadera felicidad no consiste en tenerlo todo, sino en no desear nada» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 1958 años. | |||||||||||
![]() |
Séneca (Corduba, 4 a. C.-Roma, 65 d. C.) fue un filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras de carácter moralista.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z
A[editar]
- «A algunos se les considera grandes porque también se cuenta el pedestal».[1]
- «Ajeno es todo lo que nos viene en deseo». [2]
- «A la opinión y fama démosle su lugar debido; que no pretendan guiarnos, antes bien, que nos sigan».[3]
- «A nadie le vino antes la cordura que la insentatez».[1]
- «A quien beneficia el crimen, ése es el autor».[4]
- Original: «Cui prodest scelus, is fecit».
- Fuente: Medea
- «Ama si quieres que te amen».[6]
- «Argumento es de ser casta el ser fea».[2]
B[editar]
- «Bastaría por remedio ser mejores que los malos».[2]
C[editar]
- «Con facilidad se adquiere lo preciso para la vida».[2]
- «Haz (te ruego) un avanzo, y cuenta los días de tu vida, y verás cuán pocos y desechados han sido los que has tenido para ti».[9]
D[editar]
- «Demasiado pronto muere al hombre para llegar a conocer las cosas inmortales».[2]
- «Doloroso es que comencemos a vivir cuando morimos».[2]
- «Per aspera ad astra».[10]
- Variante: «Per ardua ad astra».[sin fuentes]
- Traducción: «A través de lo áspero [se llega] a las estrellas». «No es blando el camino al cielo». «A través de las dificultades a las estrellas».[sin fuentes]
E[editar]
- «El arrepentimiento es el remordimiento aceptado».[11]
- «El suicidio es el acto libre por excelencia del que el hombre es capaz».[13]
- «El valor es siempre ambicioso de peligros».[2]
- «En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto».[15]
- «Errar es humano; pero perseverar (en el error) es diabólico».
- «Es agradable ser importante, pero más importante es ser agradable».[18]
- «Es feliz, por tanto, el que tiene un juicio recto; es feliz el que está contento con las circunstancias presentes, sean las que quieran, y es amigo de lo que tiene; es feliz aquel para quien la razón es quien da valor a todas las cosas de su vida».[19]
- Fuente: De la felicidad, capítulo 6: Placer y felicidad.[20]
- «Esto dirá aquél a quien ha sido dada la sabiduría, a quien su alma libre de vicios ordena reprender a los demás, no porque los odie, sino para curarlos: “Vuestra opinión me afecta, no por mí sino por vosotros: odiar y atacar la virtud es renunciar a la esperanza de enmienda”. No me hacéis ninguna injuria, como no la hace a los dioses los que derriban sus altares».[20]
- Fuente: De la felicidad, capítulo 6: Placer y felicidad.
F[editar]
G[editar]
- «Grandes riquezas, gran esclavitud».[23]
- Original: «Magna servitus est magna servitus».[23]
H[editar]
- «Hay cosas que para saberlas no basta con haberlas aprendido».[24]
I[editar]
- «Importa mucho más lo que tú piensas de ti mismo que lo que los otros opinen de ti».[25]
- «Industria es la aparente simpleza».[2]
- «Ingrato es quien niega el beneficio recibido; ingrato es quien lo disimula, más ingrato es quien no lo devuelve, y mucho más ingrato quien se olvida de él».[27]
- Fuente: De beneficiis, 3.1.3.
J[editar]
- «Jamás se descubriría nada si nos considerásemos satisfechos con las cosas descubiertas».[28]
L[editar]
- «La avaricia es como la llama, cuya violencia aumenta en proporción al incendio que la produce».[29]
- «La diligencia es una gran ayuda para el que posee un mediocre ingenio».[23]
- «La felicidad no mira dónde nace, sino adónde puede llegar».[30]
- «La felicidad que no se modera se destruye a sí misma».[3]
- «La ira: un ácido que puede hacer más daño al recipiente en la que se almacena que en cualquier cosa sobre la que se vierte».[31]
- «La recompensa de una buena acción es haberla hecho».[33]
- «La vida es una obra teatral que no importa cuánto haya durado, sino cuánto bien haya sido representada».[36]
- «Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos».[37]
- «Lo innecesario, aunque cueste un sólo céntimo, es caro».[35]
- «Lo que las leyes no prohíben, puede prohibirlo la honestidad».[39]
- «Los deseos de nuestra vida forman una cadena, cuyos eslabones son las esperanzas».[40]
- «Los que saben mucho se admiran de pocas cosas, y los que no saben nada se admiran de todo».[41]
M[editar]
- «Mal se agradece lo que mal se dio».[30]
N[editar]
- «Nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía».[43]
- «Nadie escribe en su diario los favores recibidos».[44]
- «Natural es que nos causen mayor admiración las cosas nuevas que las grandes».[3]
- «Niego que las riquezas sean un bien: pues si lo fuesen, harían hombres buenos; ahora bien, como lo que se encuentra entre los malos no puede llamarse un bien, les niego ese nombre. Por lo demás, concedo que han de tenerse, que son útiles y proporcionan grandes comodidades a la vida».[20]
- Fuente: De la felicidad.
- «Ningún descubrimiento se haría ya si nos contentásemos con lo que sabemos».[45]
- «No hay nada tan veloz
como la calumnia;
ninguna cosa
es más fácil de aceptar,
ni más rápida en extenderse».
- «No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas». o «No porque sea difícil no nos atrevemos a hacerlo, sino porque no nos atrevemos se hace complicado».[50]
- «No se goza de la posesión de ningún bien si no es en compañía».[51]
- «Nuestra naturaleza está en la acción. El reposo presagia la muerte».[52]
- «Nunca creas feliz a nadie que esté pendiente de la felicidad. Se apoya en una base frágil quien pone su alegría en lo adventicio: el goce que viene de fuera, a fuera se irá. Por el contrario, aquel que hace de uno mismo es fiel y firme, y crece, y nos acompaña hasta el fin».[53]
- «Nunca me avergonzaré de citar una buena sentencia porque sea de un autor malo».[54]
- «Nunca nos aprecian tanto los demás como cuando nos apreciamos nosotros mismos».[55]
P[editar]
- «Para acercarse a la perfección, el hombre debiera obrar siempre como si tuviera testigos de su conducta y pensar como si se pudiera leer en el fondo de su alma».[56]
- «Por esto los antiguos recomendaron seguir la vida mejor, no la más agradable, de modo que el placer no sea el guía, sino el compañero de la voluntad recta y buena. Pues es la naturaleza quien tiene que guiarnos; la razón la observa y la consulta. Si conservamos con cuidado y sin temor nuestras dotes corporales y nuestras aptitudes naturales, como bienes fugaces y dados para un día, si no sufrimos su servidumbre y no nos dominan las cosas externas; si los placeres fortuitos del cuerpo tienen para nosotros el mismo puesto que en campaña los auxiliares y las tropas ligeras (sirven para servir, no mandar), sólo así son útiles para el alma».[57]
- Fuente: De la felicidad. Capítulo 8: Vivir según la naturaleza.
- «¿Preguntas qué es la libertad? No ser esclavo de nada, de ninguna necesidad, de ningún accidente y conservar la fortuna al alcance de la mano».[58]
- «Proporcionalmente al número de los admiradores crece el de los envidiosos».[59]
Q[editar]
- «Quien beneficia a los malos, perjudica a los buenos».[61]
- «Quien pretende llegar a un sitio determinado emprenda un solo camino y déjese de tantear muchos a un tiempo pues esto último no es caminar sino vagar».[62]
R[editar]
- «Recógete en ti mismo cuando puedas, busca a quienes pueden hacerte mejor, y recibe también a quienes puedas tú mejorar».[63]
S[editar]
- «Saber algo más que los otros es fácil, lo difícil es saber algo mejor que los otros».[65]
- «Se duele más de lo necesario quien se duele antes de lo necesario».[66]
- «Si estás libre de enemigos porque a nadie hiciste injuria, no faltarán otros que lo sean por envidia».[67]
T[editar]
- «Todo arte es imitación de la naturaleza».[11]
- «Trata a tu inferior como quieras ser tratado por tu superior».[73]
U[editar]
- «Una discusión prolongada es un laberinto en el que la verdad siempre se pierde».[75]
- «Una era construye ciudades. Una hora las destruye».[76]
V[editar]
- «Vendrán en los tardos años del mundo ciertos tiempos en los cuales el mar océano aflorará los atamientos de las cosas y se abrirá una grande tierra y un nuevo marinero como aquel que fue guía de Jasón y que hubo de nombre Tiphys descubrirá nuevo mundo y ya no será la isla de Thule la postrera de las tierras».[78]
- «Verdaderamente, el azar tiene mucho poder sobre nosotros, puesto que, si vivimos, es por azar».[51]
- «Vuelvo más avaro, más ambicioso, más sensual, aún más cruel y más inhumano, porque estuve entre los hombres».[79]
Citas de sus obras[editar]
Cartas a Lucilio[editar]
Citas sobre Séneca[editar]
- «Muy español fue también Séneca en hallar su camino fuera de España; lo español a menudo se desarrolla mejor lejos de su origen».[80]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 Bolinches, Antoni. Diez maestros y un aprendiz: Aforismos para la superación personal. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2011. ISBN 9788499894515.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 De Castro, 1873 p. 72
- ↑ 3,0 3,1 3,2 Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312. En Google Libros.
- ↑ Segura Munguía, Santiago. Frases y expresiones latinas de uso actual. Editorial Universidad de Deusto, 2008. ISBN 9788498306644.
- ↑ Roberts, Dale L. (traducido por Ana Rosa Gómez Obregón). Citas Motivacionales: 646 Citas Inspiradoras para Elevarte, Motivarte & Empoderarte. Editor Babelcube Inc., 2018. ISBN 9781547509898.
- ↑ Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, Volumen 20, p. 241. Colaborador Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Historia de la Filosofía. Editor Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad Complutense de Madrid, 2003. ISBN 9788495215345.
- ↑ Vigil, Mercedes. El alquimista de la Rambla Wilson: la historia de Humberto Pittamiglio, p. 145. Editorial Fin de Siglo, 2001.
- ↑ Ardila, Sandra. El libro de los valores/The Book of Values, p. 157. Ediciones Robinbook, 2005. ISBN 9788493423056.
- ↑ Zambrano (1994), p. 151.
- ↑ Cantera Ortiz de Urbina, Jesús. Refranero latino, p. 173. Volumen 42 de Akal Diccionarios. Ediciones Akal, 2005. ISBN 978-84-4601-296-2.
- ↑ 11,0 11,1 Palomo Triguero (2013), p. 45.
- ↑ Ferri, Laura. Te deseo lo mejor/ I Wish You the Best. Vergara & Riba Editoras, 2008. ISBN 9789879201398.
- ↑ Josa, Lola. El arte dramático de Juan Ruiz de Alarcón, p. 34. Edition Reichenberger, 2002. ISBN 9783935004466.
- ↑ Gutiérrez Andrade, Mario. Antología de pensamientos, apotegmas, proverbios, refranes, reflexiones, parábolas y axiomas de hombres célebres, p. 225. Editorial Gisbert y Cía., 1988.
- ↑ Obras escogidas de filósofos: con un discurso preliminar, p. 57. Editor M. Rivadeneyra, 1873.
- ↑ Alvarez Gardiol, Ariel. Derecho y realidad: notas de teoría sociológica, p. 148. Editorial Juris, 2005. ISBN 9789508172686.
- ↑ Cantera Ortiz de Urbina, Jesús. Refranero latino, p. 74. Ediciones Akal, 2005. ISBN 978-84-4601-296-2.
- ↑ San Martín Martinez, Alberto. Ecos de Fantasia, Realidad e Ingenio. Editorial Trafford Publishing, 2008. ISBN 9781425173388.
- ↑ Siurana, Juan Carlos. Los consejos de los filósofos. Editorial Proteus, 2011. ISBN 9788415047605.
- ↑ 20,0 20,1 20,2 Lucio Anneo Séneca. De la felicidad (Anotado). Editor eBookClasic, 2016.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 213.
- ↑ 22,0 22,1 Palomo Triguero (2013), p. 130.
- ↑ 23,0 23,1 23,2 23,3 Zanoner, Ángela María. Frases latinas. Editorial Parkstone International, 2016. ISBN 9781683252528.
- ↑ Roman, J. D. Homo Politikos, p. 122. Editor LibrosEnRed, 2006. ISBN 9781597541770.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 227.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 202.
- ↑ Mora Caldas, Jorge. Temas que hacen pensar, p. 157. 2016. ISBN 9789584681409.
- ↑ Moreno González, Enrique; Amador Schüller Pérez. Avances adquiridos en el trasplante hepático desde su inicio hasta la actualidad, p. 14. Editorial Real Academia Nac. Medicina, 1998.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 47.
- ↑ 30,0 30,1 García González, José Manuel. El libro de Oro de Séneca. Consejos para la vida personal y profesional: Lo que tú piensas de ti mismo es mucho más importante de lo que los otros opinen de ti. Deja que Séneca guíe tu vida. Editorial AMAT, 2015. ISBN 9788497357951.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 173.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 233.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 22.
- ↑ Ruíz Martínez, Julio César et al. Los Valores para Ser Humano: Desarrollo Humano, p. 29. 2013. ISBN 9786070071362.
- ↑ 35,0 35,1 35,2 VV. AA. Las mejores frases y citas célebres. Editorial Plutón Ediciones X, S. L., 2017. ISBN 9788415089353.
- ↑ Sarmiento, Marion. Ánimo. Editorial San Pablo. ISBN 9789586077033, p. 82.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 110.
- ↑ Pérez-Bustamante, Rogelio; Cruz Yábar, María Teresa. Iustitia: la justicia en las artes. Colaborador Fundación Carlos de Amberes. Edición ilustrada. Editorial Comunidad de Madrid, 2007, p. 96.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 155.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 90.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 253.
- ↑ Gómez Sancho, Marcos El duelo y el luto. Editorial Manual Moderno, 2017. ISBN 9786074486698.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 168.
- ↑ Sánchez Gómez, Roberto. Acción y reflexión: Cómo desarrollar el pensamiento y las habilidades directivas, p. 99. Editorial, 2015. ISBN 9788415986751.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 89.
- ↑ Hernández Espinosa, María José. Epicuro/Séneca: Leyendo Carta a Meneceo/La vida feliz, p. 87. Editorial Universitat de València, 2012. ISBN 9788437089645.
- ↑ Lucius Annaeus Seneca. De la brevedad de la vida, p. 28. La Editorial, UPR, 2000. ISBN 9780847702947.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 140.
- ↑ Sarmiento, Marion. Ánimo, p. 85. Editorial San Pablo. ISBN 9789586077033.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 96.
- ↑ 51,0 51,1 Martín García, Juan. Historia de España: contada por las mujeres. Editor Juan Martín García, 2018, p. 47.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 2.
- ↑ Reader's Digest, El libro de oro de la sabiduría, ISBN: 968-28-0240-7
- ↑ La Ciudad de Dios, Volumen 184. Editor Real Monasterio de el Escorial, 1971, p. 99.
- ↑ Revista de revistas, números 3276-3284. Empresa Editora "Revista de Revistas, S.A.", 1970. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado: 10 de noviembre de 2008. p. 275.
- ↑ Oliveres, Juan. La Abeja, Volumen 4. 1865, p. 36.
- ↑ Lucio Anneo Séneca. De la felicidad (Anotado). Editorial eBookClasic, 2016.
- ↑ Pumarega, Manuel. Frases célebres de hombres célebres. 3.ª Edición. Editorial México, 1949, p. 140.
- ↑ Jaquenod de Zsögön, Silvia. Vocabulario ambiental práctico: jurídico, técnico, etimológico, con ejercicios y ejemplos prácticos. Librería-Editorial Dykinson, 2007. ISBN 9788498491098, p. 45.
- ↑ Lucio Anneo Séneca. El libro de oro: seguido de los Pensamientos escogidos y del tratado De los beneficios, p. 94. Edición anotada. Ediciones Ibéricas y L.C.L., 1958. ISBN 9788470830044.
- ↑ Diccionario de aforismos, proverbios y refranes: con la interpretación para su empleo correcto, y la equivalencia en siete idiomas. 4.ª edición. Editorial Sintes, 1967, p. 710.
- ↑ Vara, Julio. El álveo. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321758.
- ↑ Zambrano (1994), p. 212.
- ↑ Bolinches, Antoni. Diez maestros y un aprendiz: Aforismos para la superación personal. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2011. ISBN 9788499894515.
- ↑ Sánchez Gómez, Roberto. Acción y reflexión: Cómo desarrollar el pensamiento y las habilidades directivas, p. 74. ESIC Editorial, 2015. ISBN 9788415986751.
- ↑ Calero Calero, Francisco. Gramática de la lengua latina. Editorial UNED, 2010. ISBN 9788436260120.
- ↑ Granada, Luis de; L. Muñoz (ed.). Obras. [seguido por] Vida, p. 381.
- ↑ Antología de pensamientos, apotegmas, proverbios, refranes, reflexiones, parábolas y axiomas de hombres célebres, p. 223. Editorial Gisbert y Cía., 1988.
- ↑ Ross, Tricia. Después de la lluvia.. Editorial Editables.es. ISBN 9788417018177.
- ↑ Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, Volumen 20. Colaborador Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Historia de la Filosofía. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad Complutense de Madrid, 2003. ISBN 9788495215345, p. 241.
- ↑ San Alfonso Ma de Ligorio. Meditaciones sobre la Pasión de Jesucristo, p. 153. Volumen 109 de Cuadernos Palabra. Editorial Palabra, 2002. ISBN 9788482396088
- ↑ Zambrano (1994), p. 130.
- ↑ Lucio Anneo Séneca. El libro de oro: seguido de los Pensamientos escogidos y del tratado De los beneficios, p. 87. Edición anotada. Ediciones Ibéricas y L.C.L., 1958. ISBN 9788470830044.
- ↑ Villa Sánchez, Ricardo. Ya sin futuro, p. 53. Colección Narradores del Caribe: Novela. Fondo Editorial Universidad del Magdalena, 2003. ISBN 9789589731178.
- ↑ Torres Hernández, Zacarías; Torres Martínez, Heli. Planeación y Control. Grupo Editorial Patria, 2014. ISBN 9786074388732, p. 73.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 65.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 284.
- ↑ Céspedes del Castillo, Guillermo; Céspedes, Guillermo. América Hispánica, 1492-1898, p. 565. Editorial Marcial Pons Historia, 2009. ISBN 9788492820054.
- ↑ Hunziker, Paula; Natalia Lerussi. Misantropía/filantropía/apatía, p. 23. Volumen 4 de Cuadernos de nombres. Editorial Brujas, 2007. ISBN 9789875910829.
- ↑ Caudet, Francisco. Hora de España, p. 222. Ediciones Turner, 1975. ISBN 9788485137114.
- ↑ Zambrano, María. Senderos, p. 109. Volumen 8 de Memoria rota: Exilios y heterodoxias. Edición ilustrada y reimpresa. Anthropos Editorial, 1986. ISBN 9788476580059.
Bibliografía[editar]
- De Castro, Adolfo (1873). «El libro de oro de Séneca, o sea sus aforismos morales». Obras escogidas de filósofos. Biblioteca de Autores Españoles. 65. Madrid: M. Rivadeneyra.
- Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104. En Google Books.
- Zambrano, María (1994). Séneca. Edición ilustrada. Editorial Siruela, ISBN 9788478442249