Justicia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Gandhi
La justicia es el «principio moral que lleva a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece». Es sinónimo de «derecho, razón, equidad», «pena o castigo público»; así como de «poder judicial». También define el «conjunto de todas las virtudes, por el que es bueno quien las tiene, o aquello que debe hacerse según derecho o razón».[1]
Citas de justicia, justiciero, ajusticiar, etc.[editar]
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Citas por autor – Citas en verso – Proverbios, refranes y dichos – Véase también –Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
A[editar]
- «Andan siempre asidas de la mano la clemencia y la justicia. Haz uso de la una con tal arte, que la otra no quede ofendida».[3]
- Diego de Saavedra Fajardo
- Fuente: Obras. [4]
C[editar]
- «¡Cómo aman los hombres la justicia cuando juzgan los crímenes de otras épocas!». [5]
- «Cuando el orden es injusticia, el desorden es ya un principio de justicia».[3]
D[editar]
- «Desesperado de hacer a la justicia fuerte, se pretende hacer a la fuerza justa».[3]
- «Desterrada la justicia que es vínculo de las sociedades humanas, muere también la libertad que está unida a ella y vive por ella».[6]
- «Donde reina la justicia, obedecer es ser libre».[7]
E[editar]
- «El brazo del universo moral es largo, pero se dobla hacia la justicia».[6]
- «El hombre espiritual no debe inscribirse en ningún partido; su reino es el de la justicia, que en todas partes está sobre toda discusión».[3]
- «Es bello obtener la realeza como premio a la justicia; pero es más bello aún preferir la justicia a la realeza».[3]
- «Es mucho más fácil criticar que hacer justicia».[8]
G[editar]
J[editar]
- «Justicia sin misericordia es crueldad».[6]
L[editar]
- «La justicia de proteger por igual los derechos de todo el mundo es mantenida por aquellos que apoyan la más exacerbada desigualdad en los propios derechos».[9]
- «La justicia es el pan del pueblo; siempre esta hambriento de ella».[6]
- «La justicia es gratuita; lo que cuesta son los medios de llegar a ella».[10]
- «La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho».[11] [Iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuens.] [12]
- «La justicia es la venganza del hombre social, como la venganza es la justicia del hombre salvaje».[3]
- «La justicia puede adormecerse un poco, pero al final ve claro».[3]
- «La justicia sin religión vale más para el orden del universo que la tiranía de un príncipe devoto».[13]
- «Los remordimientos suplen la justicia».[14]
M[editar]
- «Mejor es poco en justicia que muchas rentas en injusticia».[15]
- «Muchos jueces son absolutamente incorruptibles; nadie puede inducirles a hacer justicia».[16]
N[editar]
- «No habrá justicia mientras el hombre se levante con un cuchillo o con una pistola y destruya a los que son más débiles que él». [There will be no justice as long as man will stand with a knife or with a gun and destroy those who are weaker than he is]. [17] .
- «No hay más que una cosa peor que la injusticia, y es la justicia sin espada en la mano. Cuando el derecho no es la fuerza, es el mal».[18]
Q[editar]
- «Quien niega lo que es de justicia a un hombre armado, al fin tiene que entregarle todo».[19]
S[editar]
- «...Salió por el mundo, grotescamente vestido, con una lanza rota y una visera de papel, aquel estrafalario fantasma de La Mancha, lanzando al viento desaforadamente esta palabra de luz olvidada por los hombres: ¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia!» [20]
- León Felipe
- Fuente: Nueva antología rota.[21]
- «Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de la dádiva, sino con el de la misericordia».[3]
V[editar]
- «Ver que los ardides del zorro triunfan sobre la justicia del león, lleva al creyente a dudar de la justicia».[3]
Y[editar]
Citas por autor[editar]
San Agustín[editar]
- «Donde no hay caridad no puede haber justicia».[3][22]
- «Sin la justicia, ¿qué son los reinos sino una partida de salteadores?».[23]
[editar]
- «Si murmurar la verdad aún puede ser la justicia de los débiles, la calumnia no puede ser nunca más que la venganza de los cobardes».[24]
- «Si la justicia parece venganza, ¿cómo ha de impedirse que los hombres crean alguna vez que la venganza puede ser justicia?» [25]
Simón Bolívar[editar]
- «Es difícil hacer justicia a quien nos ha ofendido».[26]
- «La justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad».[6]
Jean de la Bruyère[editar]
- «El deber de un juez es hacer justicia; su arte consiste en demorarla».[27]
- «Una cualidad de la justicia es hacerla pronto y sin dilaciones; hacerla esperar es injusticia».[28]
- Versión de Marcel Schwob: «Sé justo en el momento preciso. Toda justicia que tarda es injusticia».[3]
- Versión de Séneca: «Nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía».[3]
Albert Camus[editar]
- «Los que aman de verdad la justicia notienen derecho al amor».[29]
- «No se tata de saber si persiguiendo la justicia lograremos preservar la libertad. Se trata de saber que, sin la libertad, no realizaremos nada y perderemos a la vez la justicia futura y la belleza antigua».[30]
Cicerón[editar]
- «Hacer depender la justicia de las convenciones humanas es destruir la moral».[3]
- «La justicia no espera ningún premio. Se la acepta por ella misma.[6] La justicia es reina y señora de todas las virtudes».[3][31]
Dante Alighieri[editar]
- «La espada de la divina justicia no hiere prematura ni tardíamente, aunque una y otra cosa parezca a los que la desean o la temen».[3]
- «¡Oh! justicia de Dios, qué terrible debes ser cuando asestas tales golpes de venganza».[32]
Goethe[editar]
- «Al hombre activo le importa hacer lo que es justo; que luego se haga o no justicia, no es problema suyo».[33]
Joseph Joubert[editar]
- «La indulgencia es una parte de la justicia».[34]
- «La justicia es la verdad en acción».[3]
- «La justicia sin fuerza y la fuerza sin justicia son dos grandes desgracias».[3][35]
La Rochefoucauld[editar]
- «El amor a la justicia no es en la mayoría de los casos sino el temor a sufrir injusticia».[36]
- «Se censura la justicia, no por la averxión que hacia ella se siente, sino por el prejuicio que de ella se recibe».[3]
Abraham Lincoln[editar]
- «La más estricta justicia, no creo que sea siempre la mejor política».[37]
- «¿Por qué no tener confianza en la justicia del pueblo? ¿Hay en el mundo esperanza mejor o que pueda igualarla?».[6]
Metastasio[editar]
- «Si la justicia empleara todo su rigor, la Tierra pronto sería un desierto».[3]
- «Sin la piedad, la justicia degenera en crueldad. Y la piedad sin justicia es debilidad».[3][38]
Nietzsche[editar]
- «La objetividad y la justicia no tienen nada en común».[39]
- «Sólo después de instituída la ley, se puede hablar de “justicia” y de “injusticia”».[3]
Blaise Pascal[editar]
- «Al no poder conseguir que sea forzoso obedecer a la justicia, se ha hecho que sea justo obedecer a la fuerza». [3]
- «La justicia sin la fuerza es impotente, y la fuerza sin la justicia es tiránica».[3][40][6]
Quevedo[editar]
- «Donde hay poca justicia es un peligro tener razón».[6]
- «Ningún vencido tiene justicia si lo ha de juzgar su vencedor».[41]
Voltaire[editar]
- «Los pueblos a quienes no se hace justicia se la toman por sí mismos más pronto o más tarde».[3]
- «Una justicia llevada demasiado lejos puede trnasformarse en injusticia».[3]
Citas en verso[editar]
- «¡Oh justicia, oh verdad, oh virgen bella!
¿Cómo entre tantas manos y opiniones
puedes llegar al tálamo doncella?».- Lope de Vega
- Fuente: Rimas humanas y divinas[42]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «Justicia, Dios la conserve, pero de ella nos preserve».[43]
- «Justicia es lo que en la sala de cinco quieren tres».[43]
- «Justicia, mas no por mi casa». [ironía][43]
- «Justicia sin benignidad no es justicia, sino crueldad».[43]
- «La justicia de Almudévar: páguelo el que no lo deba».[43]
- «La justicia de Peralvillo, que después de ahorcado el hombr le leían la sentencia del delito».[43]
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 DLE/RAE
- ↑ Dictatorship, Democracy, and Globalization: Argentina and the Cost of Paralysis, 1973-2001 (en inglés).
- ↑ 3,00 3,01 3,02 3,03 3,04 3,05 3,06 3,07 3,08 3,09 3,10 3,11 3,12 3,13 3,14 3,15 3,16 3,17 3,18 3,19 3,20 3,21 3,22 3,23 3,24 3,25 3,26 3,27 3,28 3,29 3,30 3,31 Señor (1997), pp. 305-311.
- ↑ Saavedra Fajardo, Diego de. Recopilado por Fernández Navarrete, Pedro. Obras de Don Diego de Saavedra Fajardo y del licenciado Pedro Fernandez Navarrete, Volumen 25. Editor M. Rivadeneyra, 1853.
- ↑ Albaigès (1997), p. 161. Boulevard Durand.
- ↑ 6,00 6,01 6,02 6,03 6,04 6,05 6,06 6,07 6,08 6,09 6,10 6,11 Palomo (2013), pp. 174-5.
- ↑ Ortega (2013), p. 2905.
- ↑ Ortega (2013), p. 1004.
- ↑ Mill, John Stuart (1984/2014). Utilitarismo. Alianza Ed. p. 134. ISBN ?
- ↑ Brachfeld Montaña, Pedro Joaquín. La nueva legislación contra la morosidad descodificada: Reclamación de deudas y gestión de impagados. Profit Editorial, 2010. ISBN 978-84-1533-001-1, p. 279
- ↑ Ortega (2013), p. 4251.
- ↑ En Digesto, Libro 1, 1; y Tomás de Aquino en Summa Theologiae, 2-2, q. 58, a. 1
- ↑ Bartra (1994), p. 79.
- ↑ Ortega (2013), p. 3606.
- ↑ La Biblia, Proverbios, 16:8. [referencia incompleta]
- ↑ Señor (1997), p. 125-131.
- ↑ "Vegetarianism, a way of life" (pag. ix). Dudley Giehl, Harper & Row, 1979, ISBN 9780060115043. Ver menciones en GLibros.
- ↑ Ortega (2013), p. 2365.
- ↑ Ortega (2013), p. 1986.
- ↑ El pasaje del poeta ha sido transformado en cita así: «En un mundo injusto el que clama por la justicia es tomado por loco». López, Justo. La modernización de la justicia en España: 4, 5 y 6 de septiembre de 2001,Gil p. 59. Ministerio de Justicia, 2003. En Google Libros.
- ↑ León Felipe. Ed. Akal, 2008; p.187 ISBN 9788446027867.
- ↑ Ortega (2013), p. 688.
- ↑ Ortega (2013), p. 2359.
- ↑ Palomo (2013), p. 57.
- ↑ Ortega (2013), p. 2365.
- ↑ La estructura humana en el pensamiento de Simón Bolívar por Pedro Luis Altuve Muñoz. Autoedición de 1985; p. 139. ISBN 9789802651573.
- ↑ Palomo (2013), p. 2344.
- ↑ Palomo (2013), p. 175.
- ↑ Ortega (2013), p. 228.
- ↑ Imaginación democrática y globalización por José Manuel Roca. Ed. Libros de la Catarata, 2001; p. 152. ISBN 9788483191224.
- ↑ Ortega (2013), p. 2459.
- ↑ Ortega (2013), p. 2360.
- ↑ Ortega (2013), p. 63.
- ↑ Ortega (2013), p. 2256.
- ↑ Ortega (2013), p. 1869.
- ↑ Ortega (2013), p. 2362.
- ↑ Ortega (2013), p. 3339.
- ↑ Ortega (2013), p. 2364.
- ↑ Ortega (2013), p. 2363.
- ↑ Ortega (2013), p.1863 .
- ↑ Palomo (2013), p. 284.
- ↑ Ed.
- ↑ 43,0 43,1 43,2 43,3 43,4 43,5 Junceda (1997), p. 230.
Bibliografía[editar]
- Albaigès (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Bartra (datos.bne). Frases y citas célebres. Grijalbo. ISBN 8425315263.
- Goicoechea, Cesáreo (1955, 1962, 1970). Diccionario de citas. Labor.
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.) enlace de edición
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Justicia.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Justicia.