Perdón
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El perdón es la acción por la que una persona disculpa a otro una acción considerada como ofensa, renunciando eventualmente a vengarse, o reclamar un justo castigo o restitución, optando por no tener en cuenta la ofensa en el futuro, de modo que las relaciones entre ofensor perdonado y ofendido perdonante no queden afectadas o queden menos afectadas.
Citas[editar]
- «Además de perdonar a tus enemigos, ríete de ellos. La risa es el gran antídoto contra los venenos del espíritu».[1]
- «Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón,
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró».[2]- Gustavo Adolfo Bécquer Rimas (rima XXX).
- «Dios ha prometido al pecador arrepentido el perdón de sus culpas. ¿Pero ha prometido al pecador que dilata la penitencia, el día de mañana para convertirse?».[3]
- «El perdón es una idea cristiana, y España no ha sido nunca un país cristiano. Ha tenido siempre una idea especial y su idolatría especial dentro de la Iglesia».[4]
- Ernest Hemingway
- Fuente: Por quién doblan las campanas
- «Enseñemos a perdonar; pero enseñemos también a no ofender. Sería más eficiente. Enseñémoslo con el ejemplo, no ofendiendo».[5]
- «Si tienes una idea, hazla. Es más fácil pedir perdón que pedir permiso».[6]
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Perdón.
Referencias[editar]
- ↑ Ossorio y Gallardo, Ángel. La España de mi vida: autobiografía, p. 247. Ediciones Grijalbo, 1977. ISBN 8425308100.
- ↑ Bécquer, Gustavo Adolfo; Paco Torrecilla del Olmo (ed.). Rimas, p. 86. Volumen 3 de Akal Literaturas. Ediciones Akal, 2002. ISBN 9788446015239. Google Libros.
- ↑ Bourdaloue, Louis. Sermones, 4, p. 331. Editado en la oficina de don Blas Román, se hallará en las librerías de Domingo Alonso, 1796.
- ↑ Hemingway, Ernest. Obras selectas: novelas, p. 1306. Hemingway Foreign Trust, 1969. Editorial Planeta, S.A. 1.ª edición, 1969.
- ↑ Ingenieros, José. El hombre mediocre, p. 94. Editorial Linkgua digital, 2014. ISBN 9788499539218.
- ↑ Bartolomé Sedano, David. INprendedores: Experiencias y reflexiones sobre el arte del intraemprendizaje dentro de las organizaciones, p. 179. Fundación Telefónica, 2011. ISBN 9788415061137.