Alma
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El alma es un término usado para denominar el «principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo, sensitivo e intelectual de la vida, o el principio sensitivo que da vida e instinto a los animales, y vegetativo que nutre y acrecienta las plantas. En algunas religiones y culturas, sustancia espiritual e inmortal de los seres humanos. También se usa como sinónimo de vida humana (arrancarle a alguien el alma), y de persona, individuo, habitante [una población de 20 000 almas / no se ve un alma en la calle]. En filosofía se resume como «sustancia o parte principal de cualquier cosa.»
Citas[editar]
- «El alma nace vieja pero se rejuvenece. Esa es la comedia de la vida. El cuerpo nace joven y se envejece. Esa es la tragedia de la vida». [The soul is born old, but grows young. That is the comedy of life. The body is born young and grows old. That is life's tragedy.][2]
- Oscar Wilde
- Fuete: Una mujer sin importancia.[3]
- «El alma que hablar puede con los ojos también puede besar con la mirada».[4]
- Bécquer
- Fuente: Rimas: «Rima XX»
- «El individuo tiene un alma, pero el estado, que es una máquina sin alma, no puede librarse de la violencia, ya que es a ella a la que debe su existencia».
- «El que tiene un verdadero amigo, puede afirmar que tiene dos almas».[7]
- «El secreto del alma de las mujeres consiste en carecer de ella en absoluto».
- Jardiel Poncela
- Fuente: Obras escogidas (1974).[8]
- «El silencio es el sol que madura los frutos del alma».[9]
- «Faltan palabras a la lengua para los sentimientos del alma».[10]
- «Las arrugas de la piel son ese algo indescriptible que procede del alma». [11]
- Simone de Beauvoir
- Fuente: El segundo sexo (dedicatoria).
- «La zona más rica de nuestras almas, desde luego la más extensa, es aquella que suele estar vedada al conocimiento por nuestro amor propio».
- Antonio Machado
- Fuente. Juan de Mairena (XXXVI).[13]
- «Mira la luz de aquel astro, la tengo en el alma toda».
- Alfonsina Storni
- Fuente: Versos de Al oído.[15]
Citas en verso[editar]
- «A las aladas almas de las rosas del almendro de nata te requiero, que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero». [16]
- Miguel Hernández
- En El rayo que no cesa (1936).[17]
- «Recuerde el alma dormida
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando...»[18]- Fuente: Coplas a la muerte de su padre
Citas por autor[editar]
Ramón María del Valle-Inclán[editar]
- «Alma: permanece en tu cimiento olvidada del discurso y fuera de los círculos mortales. Ama por igual todas las cosas y ninguna en sí. El último y más levantado tránsito de la intuición estética es el amor con aniquilamiento, renuncia y quietud».[19]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «Con toda el alma»
Referencias[editar]
- ↑ Señor (1997), p. 207.
- ↑ Wilde (2012), The Wit and Humor of Oscar Wilde, p. 168. Consultado el 29 de enero de 2020.
- ↑ Wilde, Oscar (en inglés). A Woman of No Importance: A Play (8.ª edición) 1919. Methuen & Co. Ltd., Project Gutenberg. Consultado el 29 de enero de 2020.
- ↑ Rimas de Bécquer. Rima XX, p. 73. Akal, 2002. ISBN 9788446015239.
- ↑ Ortega (2013), p. 2211.
- ↑ Gandhi. Ed. Atenas, (1983), p. 206. ISBN 8470201344; trad. por Luis Legaz, de la ed. original en inglés: All men are brothers [abbr. AMB], Unesco 1959.
- ↑ Señor (1997), p. 22.
- ↑ Poncela, Jardiel: Obras escogidas. Ediciones Nauta, 1974. ISBN 9788427803442. En Google Libros.
- ↑ Señor (1997), p. 482.
- ↑ Señor (1997), p. 478.
- ↑ Diéguez García, Jesús. Los cuadernos del recuerdo. Vision Libros, 2018. ISBN 9788417405069. p. 67.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 51. Consultado el 23 de febrero de 2020.
- ↑ Machado, Antonio. Juan de Mairena; 1ª ed. en Biblioteca de autor; Alianza Editorial, 2009; ISBN 9788420649849; p. 228.
- ↑ Santiago Rusiñol: Pájaros de barro. "Máximas y malos pensamientos. Piensa mal y acertarás". pág/ed. 2012. Erasmus Ed., ISBN 8492806818, 9788492806812.
- ↑ Storni, Alfonsina. Antología mayor. Hiperión, 1994; ISBN 9788475174181. Página 27.
- ↑ Contexto: «A las aladas almas de las rosas del almendro de nata te requiero, que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero». En la Elegía a Ramón Sijé. Lengua Española. Elizabeth Padilla Velázquez. Ed.Pearson Educación, 2003 p. 344. ISBN 789702604426.
- ↑ Miguel Hernández (ed. María de Gracia Ifach). Taurus, 1975; p. 256. ISBN 9788430620869.
- ↑ Jorge Manrique (1977, 2ª ed). Coplas por la muerte de su padre. Cátedra. Ed. Jesús-Manuel Alda. p. 144. ISBN 8437600618
- ↑ Valle-Inclán, Ramón María del (1960). La lámpara maravillosa. Espasa-Calpe. PDF de la edición original, en el Centro Virtual Cervantes. p. 80.
- ↑ Definición en el DLE/RAE.
- ↑ Carbonell Basset (2006), pp. 128-9.
Bibliografía[editar]
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Alma.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Alma.