Ciudad

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
«La ciudad, según sentencia de los filósofos, es como una casa grande, y viceversa, la casa es una pequeña ciudad».
Leon Battista Alberti

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones políticas, administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

Citas[editar]

  • «Ciudad es ante todo plaza, ágora, discusión, elocuencia. De hecho, no necesita tener casas, la ciudad; las fachadas bastan. Las ciudades clásicas están basadas en un instinto opuesto al doméstico. La gente construye la casa para vivir en ella y la gente funda la ciudad para salir de la casa y encontrarse con otros que también han salido de la suya». [1]
  • «Cuando, desde el tren descubramos una ciudad desprovista de altas chimeneas y coronadas de campanarios elevados, bajémonos. Allí hallaremos seguridad para el cuerpo y sosiego y deleite para el espíritu».[3]
  • «La ciudad no es una jungla de hormigón. Es un zoo humano».[5]
  • «La ciudad, según sentencia de los filósofos, es como una casa grande, y viceversa, la casa es una pequeña ciudad».[6]
  • «Las ciudades, como los países y las personas, si tienen algo que decirnos, requieren un espacio de tiempo nada más, pasado éste nos cansan. Solo si el diálogo quedó interrumpido podemos desear volver». [7]
  • «Las ciudades fluviales son ciudades aladas». [River towns are winged towns.]
  • «Las ciudades son un miserable recinto donde se contienen todas las humanas derrotas».[12]
  • «Las ciudades tienen sexo: Londres es un hombre, París una mujer, y Nueva York un transexual bien adaptado». [Cities have sexes: London is a man, Paris a woman, and New York a well-adjusted transsexual].
  • «Me gustan las ciudades desconocidas. Es el momento y el sitio donde se puede suponer que toda la gente que nos rodea es amable. El momento del sueño, de ser feliz media hora es un jardín público».[17]
  • «Una ciudad se parece a un animal. Posee un sistema nervioso, una cabeza, unos hombros y unos pies. Cada ciudad difiere de todas las demás,: no hay dos parecidas. Y una ciudad tiene emociones colectivas».[23]
  • «Una era construye ciudades. Una hora las destruye».[24]
  • «Una gran ciudad es, por desgracia para muchos, un gran desierto».[25]

Fragmentos literarios[editar]

  • «Amaneció por fin, un día violento y sesgado, con un duro cielo de acero y un viento de halcones [...] La ciudad estaba desnuda y al descubierto. Se la veía hecha sobre los campos, vacía del ensueño que la amparaba. Con sus ojos abiertos, tenía miedo de la soledad y se miraba entorno como diciendo: Yo soy nada sobre los campos».

Citas en verso[editar]

  • «Alto soy de mirar a las palmeras,
    rudo de convivir con las montañas...
    Yo me vi bajo y blando en las aceras
    de una ciudad espléndida de arañas».[28][29]
  • «Las más hermosas ciudades
    son sepulcros blanquedos,
    pudrideros de cuidados,
    vanidad de vanidades».[30]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Periodismo y literatura. Universidad Nacional Autómoma de México, Impr. Universitaria 1.935-1.985, 1.985. ISBN 9789688375198.Página 175.
  2. Señor (1997), p. 87.
  3. Ortega (2013), p. 756.
  4. Señor (1997), p. 87.
  5. Señor (1997), p. 87.
  6. Francisco de Gracia: Construir en lo construido: la arquitectura como modificación. Ed. Nerea, 1992; p. 63, nota 15. ISBN 9788486763657.
  7. Albaigès (1997), p. 126.
  8. Thoreau, Henry David. Editor Damion Searls. Colaborador John R. Stilgoe. Edición revisada. New York Review of Books, 2011; p. 502. ISBN 9781590174401. En google libros. Consultado el 17 de diciembre de 2019.
  9. Bretón y Soupault en Los campos magnéticos (1920). Trad. de Francesc Parcerisas, Cuadernos marginales de Tusquets; Barcelona, 1976. Página 11. ISBN 8472230473
  10. Señor (1997), p. 88.
  11. Ortega (2013), p. 1609.
  12. Señor (1997), p. 88.
  13. Carter, Angela. Colaborador Michael Moorcock. Random House, 2012. ISBN 9781409040774.
  14. García Pavón (1970), p.235.
  15. Las hermanas coloradas de Francisco García Pavón. Carlos Lombas. UCM: Sinololeonolocreo; reseña del 13 de Mayo de 2010
  16. La Mancha en García Pavón, por Pilar Ibáñez. Diputación de Ciudad Real, Area de Cultura, 1987. p. 59. Ensayo (Tabla Rasa Libros y Ediciones).
  17. Ortega (2013), p. 755.
  18. Gabriella Gómez-Mont (6 de agosto de 2021). «What – and who – is a city for?». Policy Options (en inglés). 
  19. García de la Concha, Víctor. Cinco novelas en clave simbólica. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2011. ISBN 8420408883, 9788420408880. En Google Books. Consultado el 14 de noviembre de 2019.
  20. Señor (1997), p. 92.
  21. Albaigès (1997), p. 440.
  22. Citada por Francisco Umbral: Diario de un snob 2. Ed. Bruguera, 1978; p. 35. ISBN 8402058574, 9788402058577.
  23. Albaigès (1997), p. 76.
  24. Señor (1997), p. 88.
  25. Señor (1997), p. 87.
  26. Señor (1997), p. 88.
  27. Sánchez Ferlosio, Rafael (2001). Industrias y andanzas de Alfanhuí. Bibliotex. p. 84.  ISBN 8481302813.
  28. menciones en Google Libros.
  29. En Silbo de afirmación en la aldea. El rayo que no cesa. Hernández; Espasa-Calpe, Austral (5ª ed. 1969), p. 155.
  30. Villaespesa, Francisco (1910). Biblioteca Renacimiento, ed. Bajo la lluvia: poesías. p. 177. 
  31. En Mi amor. Poema incluído en El resplandor de la palabra judía (Antología de la poesía ídish del siglo XX) Selec. de Eliahu Toker. Editorial Pardes, 1981. Poema en línea en: "Poetas del siglo XXI". Ficha 16396, por F. Sabido.
  32. Tag de "Dora Teitelboim Center for Yiddish Culture".
  33. De Ciudad. Poema del libro Acariciado mundo. Incluído en González, Ángel (1972). Palabra sobre palabra (antología de 1972). Barral Editores; 1ª edición. p. 60. 
  34. La poesía de Ángel González. Alarcos Llorach, Emilio. Ediciones Nobel, 1996. ISBN 8487531679, 9788487531675; p. 28.

Bibliografía[editar]

  • Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.

Enlaces externos[editar]