Palabra
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

«La palabra dicha no vuelve atrás». Horacio
Palabra, en sus primeras acepciones, es «la unidad lingüística, dotada generalmente de significado, que se separa de las demás mediante pausas potenciales en la pronunciación y blancos en la escritura. También da nombre a la representación gráfica de la palabra hablada, y figuradamente a la facultad de hablar».[1]
Citas[editar]
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Citas por autor – Citas en verso – Proverbios, refranes y dichos – Véase también –Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
C[editar]
- «Con la palabra, el hombre supera a los animales, pero con el silencio se supera a sí mismo».[2]
D[editar]
- «Después de la palabra, el silencio es el segundo poder del mundo».[2]
E[editar]
- «El silencio es infinito como el movimiento, no tiene límites. Para mí, los límites los pone la palabra».[4]
- «En el murmullo se cuecen las palabras».
- Ramón Gómez de la Serna
- Fuente: Total de greguerías, página 805.[5]
- «En el principio era la Palabra, y en el fin el bla-bla-bla».[6]
- Stanisław Jerzy Lec
- Fuente: Pensamientos mal pergeñados (1966)
- «En la realidad, una palabra puede ocupar el lugar de un objeto [...] el nombre de un objeto sustituye a su representación».[7]
H[editar]
- «Hay palabras que suben como el humo y otras que caen como la lluvia».[8]
- «Hemos de vivir en un mundo sustentado sobre unas cuantas palabras, y si las destruimos, tendremos que sustituirlas por otras. Ellas son los verdaderos atlas del mundo; si una de ellas no falla antes de tiempo, nuestro universo se arruina».
- Antonio Machado
- Fuente. Juan de Mairena II.[9]
L[editar]
- «La discreción en las palabras vale más que la elocuencia».[10]
- «La palabra es libre; la acción muda; la obediencia ciega».[12]
- «La palabra es un sacramento de muy delicada administración».[15]
- «La palabra se le ha dado al hombre para que pueda disfrazar o encubrir el pensamiento».[16]
- «La palabra no ha de decirlo todo, sino contenerlo todo».[17]
- «La palabra no le ha sido dada al hombre: se la ha tomado».[18]
- Louis Aragon
- Fuente: Le libertinage.
- «La palabra vive, se transforma, se multiplica y muere como el hombre».[19]
- «Las palabras acercan. Los silencios destruyen».[20]
- «Las palabras que no van seguidas de los hechos no valen para nada».[22]
- «Las palabras son como las hojas. Cuando abundan, poco fruto hay entre ellas».[13]
- «Las palabras tienen alas, pero no vuelan nunca a donde nosotros queremos».[22]
- «Las palabras, una vez impresas, tienen vida propia».[23]
- «Lo que primero me evoca la escritura es [...] al hombre que, encerrado en su habitación, se repliega sobre sí mismo, a solas con las palabras».[24]
- Orhan Pamuk
- Nota: Discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura (2006)[24]

«En el murmullo se cuecen las palabras».
Ramón Gómez de la Serna.
En la imagen, el lema gazpachos en el libro II del Tesoro de la lengua castellana o española (edición de 1673).
Ramón Gómez de la Serna.
En la imagen, el lema gazpachos en el libro II del Tesoro de la lengua castellana o española (edición de 1673).
M[editar]
N[editar]
P[editar]
- «Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio».[29]
- «Pon tu confianza sólo en los hechos y no te fíes de las palabras; en la vida encontrarás muchas personas que viven mal y hablan bien».[22]
- «Preocúpate del sentido y las palabras saldrán por cuenta propia».[31]
S[editar]
- «Se dice que la palabra distingue al hombre de las bestias, pero es la palabre precisamente la que revela muchas veces la bestialidad de algún hombre».[32]
U[editar]
- «Una palabra bien elegida puede economizar no solo cien palabras sino cien pensamientos».[34]
- «Una palabra rara es, en una página, como un adoquín levantado en una calle».[35]
- «Una palabra suave puede golpear con rudeza».[22]
- «Un buen escritor expresa grandes cosas con pequeñas palabras; a la inversa del mal escritor, que dice cosas insignificantes con palabras grandiosas».[36]
V[editar]
- «Valgámonos de palabras inexactas, si es preciso, a trueque de entendernos deprisa».
- Eugenio d'Ors
- Fuente: Introducción a la vida angélica. 1939. Buenos Aires: Editoriales Reunidas, 1939. Madrid: Tecnos, 1986.
- «Vela por tus pensamientos cuando estés solo y por tus palabras cuando estés con los demás».[22]
- «Voy a intentar seguir buscando la palabra perdida, la palabra única, secreto del amor divino-humano. La palabra tal vez señalada por aquellas otras palabras privilegiadas, escasamente audibles, casi como murmullo de paloma: Diréis que me he perdido».
- Discurso de aceptación del Premio Cervantes 1988. Archivo histórico de RTVE.[37]
- María Zambrano
Y[editar]
Citas en verso[editar]
- «Deje palabras quien ama,
que sin obras todas vuelan;
porque palabras y plumas
dicen que el viento las lleva».[27]- Tirso de Molina
- Fuente: Palabras y plumas.[38]
De Vicente Aleixandre[editar]
- «La palabra fue un día
calor: un labio humano».- Fuente: Sombra del paraíso [39]
- «Unas pocas palabras, mientras alguien callase;
las del viento en las hojas, mientras beso tus labios».- Fuente: Unas pocas palabras.[40]
Citas por autor[editar]
Elias Canetti[editar]
- «[El escritor debe ser] custodio del sentido de las palabras y custodio de la metamorfosis».[41]
- «Los desintegradores del lenguaje están buscando una nueva justicia entre las palabras. No existe. Las palabras son desiguales e injustas». [43]
Blas de Otero[editar]
- «Realizarse no es un juego de palabras».
- Fuente: Verso y prosa.[44]
- «Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como el anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra».[45]- Fuente: Poema 'En el principio', en Pido la paz y la palabra (1955).[46]
Octavio Paz[editar]
- «El hombre es un ser que se ha creado a sí mismo creando un lenguaje. Por la palabra, el hombre es una metáfora de sí mismo».[47]
- Fuente: El arco y la lira (1956)
Shakespeare[editar]
- «Los puñales, cuando no están en la mano, pueden estar en las palabras».[48]
- «Que la acción corresponda a la palabra y la palabra a la acción, poniendo un especial cuidado en no traspasar los límites de la sencillez de la Naturaleza».[49]
Tales[editar]
- «Cuida tus palabras; que ellas no levanten un muro entre ti y los que contigo viven».[27]
- «Muchas palabras nunca indican mucha sabiduría».[27]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «A buen entendedor, pocas palabras bastan».[50]
- «Al hombre por la palabra, al buey por el cuerno».[50]
- «Cual palabra de dicen, tal corazón me hacen».[53]
- «Las palabras se las lleva el viento». [Dan testimonio los hechos; que las palabras se las lleva el viento].[54][55]
- «No hay palabra mal dicha si no fuera mal entendida».[56]
- «Palabra de boca, piedra de honda».[57]
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española. «palabra.» DLE.
- ↑ 2,0 2,1 Señor (1997), p. 482.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1548.
- ↑ Granja Moreno, José Alejandro. Portales vitales de libertad. Editorial Club Universitario, 2016. ISBN 9788416704408. En Google Libros.
- ↑ Total de greguerías. Editorial Aguilar, 1962. ISBN 8422657279
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 533
- ↑ Schneede, Uwe M. (1978). Rene Magritte. Labor. p. 44. ISBN 8433575600.
- ↑ Señor (1997), p. 315.
- ↑ Machado (1973), XLIV, p. 27.
- ↑ 10,0 10,1 Señor (1997), p. 265.
- ↑ Señor (1997), p. 268.
- ↑ Palomo (1997), p. 220.
- ↑ 13,0 13,1 Señor (1997), p. 270.
- ↑ Ortega (2013), p. 3057.
- ↑ Basset (2006), p. inicio.
- ↑ Ortega (2013), p. 3055.
- ↑ Miró, Obras completas, volumen 2. Fundación José Antonio de Castro, 2006; pág. LX. ISBN 8496452301. En Google Libros.
- ↑ Albaigès (1997), p. 531.
- ↑ Basset (2006), p. inicio.
- ↑ Señor (1997), p. 269.
- ↑ 21,0 21,1 Albaigès (1997), p. 532.
- ↑ 22,0 22,1 22,2 22,3 22,4 22,5 Señor (1997), p. 267.
- ↑ Señor (1997), p. 313.
- ↑ 24,0 24,1 Perrot, Michelle. Historia de las alcobas. Siruela, 2011. En Google Libros. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ Señor (1997), p. 481.
- ↑ Señor (1997), p. 268.
- ↑ 27,0 27,1 27,2 27,3 27,4 Señor (1997), p. 273.
- ↑ Señor (1997), p. 314.
- ↑ Albaigès Olivart, José María. Un siglo de citas. Planeta, 1997. ISBN 8423992543, p. 65.
- ↑ 30,0 30,1 Señor (1997), p. 483.
- ↑ Señor (1997), p. 266.
- ↑ Señor (1997), p. 313.
- ↑ Señor (1997), p. 268.
- ↑ Señor (1997), p. 315.
- ↑ Señor (1997), p. 314.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 118.
- ↑ Discurso de María Zambrano de aceptación del Premio Cervantes en 1998. RTVE (publicado en línea el 21 de octubre de 2014). Consultado el 15 de marzo de 2019.
- ↑ Teatro escogido de Fray Gabriel Tellez. Imprenta de Yenes, 1839; p. 118.
- ↑ Aleixandre, Vicente (1967). Sombra del paraíso. p. 75. DL-11.723-1967.
- ↑ Poemas de la consumación. Editorial Plaza & Janés, 1977 p. 34. ISBN 9788401809132.
- ↑ Jover Gómez-Ferrer, Guadalupe y otros. Textos literarios y contextos escolares: La escuela en la literatura y la literatura en la escuela. Editorial Grao, 2008. ISBN 9788478277629, p. 81.
- ↑ Méndez García de Paredes, Elena y otros. Indagaciones sobre la lengua: estudios de filología y lingüística españolas en memoria de Emilio Alarcos. Número 19 de Lingüística (Universidad de Sevilla). Ed. Universidad de Sevilla, 2001. ISBN 9788447206827, p. 501.
- ↑ Albaigès (1997), p. 531.
- ↑ Otero (1976), p. 95.
- ↑ José María Albaigès Olivart. Un siglo de citas. Planeta, 1997. ISBN 8423992543, p. 584.
- ↑ Otero (1976), p. 48.
- ↑ 47,0 47,1 Albaigès Olivart (1997), p. 164.
- ↑ Señor (1997), p. 272.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3951.
- ↑ 50,0 50,1 Etxabe (2012), p. 48.
- ↑ Etxabe (2012), p. 65
- ↑ Ficha en el refranero multilingüe
- ↑ Etxabe (2012), p. 407.
- ↑ Martínez Kleiser (1989), p. 600.
- ↑ Un viejo maestro de lengua: el refranero. Juan-Pablo García-Borrón pág. 420. Edicions Universitat Barcelona, 2017; ISBN 9788447540846. En Google Libros.
- ↑ Etxabe (2012), p. 481.
- ↑ Etxabe (2012), p. 330.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Carbonell Basset, Delfín (2006). Diccionario de clichés. Manual-guía de la principal y actual fraseología tópica castellana. Serbal. ISBN 8476284888.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre.
- Martínez Kleiser, Luis (1989). Refranero general ideológico español. Real Academia Española.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Otero, Blas (1976). Verso y prosa. Cátedra 3ª ed. (selección del propio autor). ISBN 8420710008.
- Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Palabra.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Palabra.