Rosa Montero
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Rosa Montero | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Rosa Montero (Madrid, 3 de enero de 1951) es una periodista y escritora española.
Citas[editar]
- «El autor joven siempre escribe de sí mismo aun cuando hable de los demás, y el autor maduro siempre escribe de los demás aun si habla de sí mismo».[1]
- «La existencia está tejida de un material de mala calidad que se encoge con el uso».[2]
- «La fama tiene también su aspecto positivo: el narcisismo. Pero es una satisfacción muy castrante que, aunque te gusta, te da miedo, y pierdes muchas energía en controlarla».[3]
- «La lengua es un organismo vivo y la sociedad es obviamente sexista, así que la lengua es naturalmente sexista. Es la piel de la sociedad y sigue a los movimientos sociales como la piel sigue la carne».[4]
- «La vida es mucho más pequeña que los sueños».[5]
- «Los medios de comunicación son en realidad el sustituto del ágora pública».[4]
- «Una democracia fuerte, para que haya libertad de expresión, necesita de muchos medios fuertes, de muchas tendencias distintas. Es la única manera de que todas las verdades salgan a luz».[4]
Referencias[editar]
- ↑ Artículo en el diario El País del (29 de noviembre de 2010).
- ↑ Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. p. 572. ISBN 8423992543.
- ↑ Albaigès (1997), p. 210.
- ↑ 4,0 4,1 4,2 Entrevista en El Mundo (30 de mayo de 2018).
- ↑ Albaigès (1997), p. 583. Revista "Ava"
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.