Sí mismo

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Sí mismo, ti mismo y uno mismo, o usada con preposición [a ti mismo, de sí mismo, por tí mísmo, para sí mismo, etc.] es una construcción lingüistica con abundantes ejemplos en la paremiología y fraseología universal.[1]

Citas[editar]

  • «Confiar en todo es necedad, desconfiar es locura, pero desconfiar de sí mismo es el primer paso de la sabiduría».[2]
  • «Cuando veas a un hombre bueno, trata de imitarlo; cuando veas a un hombre malo, examínate a ti mismo».[3]
  • «Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas».[4]
  • «El hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo».[5]
  • «El verdadero artista es un hombre que cree absolutamente en sí mismo porque es absolutamente él mismo».[7]
  • «La mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a sí mismo».[10]
  • «Las religiones superiores nos dicen que es el desmedido amor de sí mismo lo que aparta al hombre de Dios». En: «Mairena en clase».[11]
  • «La verdad matemática prefiere palabras simples, ya que el lenguaje de la verdad es simple en sí mismo» [Simplicibus itaque verbis gaudet Mathematica Veritas, cum etiam per se simplex sit Veritatis oratio].[12]
  • «Nada es tan estúpido como la inteligencia orgullosa de sí misma».[13]
  • «No les deseo a las mujeres poder sobre los hombres, sino sobre sí mismas». [I do not wish them [women] to have power over men; but over themselves].[14]
  • «Rebelarse, protestar, contestar... sólo son capaces de ello los que se respetan a sí mismos».[15]

Citas por autor[editar]

Will Rogers[editar]

Página principal: Will Rogers
  • «Siempre me gusta oír a un hombre hablar de sí mismo, porque entonces no oigo sino cosas buenas». [17]
  • «Si tu trabajo habla por sí mismo, no le interrumpas». [18]

Ver también[editar]

Referencias[editar]

  1. Ejemplos en el FUNDEU
  2. Ortega (2013), p. 1137.
  3. Goicoechea, Cesáreo (1955, 1962, 1970). Diccionario de citas. Labor. p. 54. 
  4. Palomo (2013), p. 103.
  5. Palomo (2013), p. 233.
  6. Albaigès (1997), p. 201.
  7. Wilde, Oscar (2019). Aforismos. Renacimiento. p. 58. ISBN 9788417550943. 
  8. Albaigès (1997), p. 403.
  9. Es triste que los poetas actuales se canten a sí mismos. Entrevista de Yolanda Montero en El País del 2009/01/30.
  10. Palomo (2013), p. 197.
  11. Machado, Antonio (2009). Juan de Mairena (ed. Pablo del Barco). Biblioteca Machado. Alianza Editorial. p. XXXIII, p. 211.  ISBN 9788420649849.
  12. Epistolarum astronomicarum liber primus (1596). General Preface. En: J. L. E. Dreyer (ed.), Tychonis Brahae Astronomi Dani Opera Omnia 6, 23.
  13. Bartra (1994), p. 25.
  14. A Vindication of the Rights of Woman, ch. 4, 1792. Recopilado por: Ratcliffe, Susan (ed.) (en inglés). «Mary Wollstonecraft 1759–97: English feminist». Oxford Essential Quotations, 6.ª ed. Oxford University Press, 2018. eISBN 9780191866692. Consultado el 6 de diciembre de 2020.
  15. Albaigès (1997), p. 503. El quinto sello, 1971.
  16. Señor (1997), p. 438.
  17. Señor (1997), p. 288.
  18. Albaigès (1997), p. 190.

Bibliografía[editar]

  • Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.

Enlaces externos[editar]