Ernesto Sabato

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
«Al parecer, la dignidad de la vida humana no estaba prevista en el plan de globalización»
«Al parecer, la dignidad de la vida humana no estaba prevista en el plan de globalización»
Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 12 años.
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote.

Ernesto Sabato (Rojas, 24 de junio de 1911-Santos Lugares, Buenos Aires, 30 de abril de 2011) fue un escritor argentino Premio Miguel de Cervantes de 1984.

Citas[editar]

  • «Al parecer, la dignidad de la vida humana no estaba prevista en el plan de globalización».
    • Fuente: Antes del fin, 1999.[1]
  • «Dios mío, Dios mío. La muerte tampoco es mi tipo y no obstante muchas veces me atrae».
    • Fuente: El Túnel.[2]
  • «El arte puede llegar donde no llega la lógica». [3]
  • «En la bondad se encierran todos los géneros de sabiduría».[4]
  • «Es curioso, pero vivir consiste en construir futuros recuerdos; ahora mismo, aquí frente al mar, sé que estoy preparando recuerdos minuciosos, que alguna vez me traerán la melancolía y la desesperanza».
    • Fuente: El Túnel'.[5]
  • «Hay una manera de contribuir a la protección de la humanidad, y es no resignarse».[6]
  • «La vanidad es tan fantástica que hasta nos induce a preocuparnos de lo que pensarán de nosotros una vez muertos y enterrados».[7]
  • «La vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno empieza a aprenderlo ya hay que morirse».[8]
  • «Lo admirable es que el hombre siga luchando y creando belleza en medio de un mundo bárbaro y hostil».
    • Fuente: Hombres y engranajes (1970).[9]
  • «No se puede vivir sin héroes, santos ni mártires».
    • Fuente: Antes del fin.[10]
  • «Ser original es en cierto modo estar poniendo de manifiesto la mediocridad de los demás».[11][12]
  • «Siempre es levemente siniestro volver a los lugares que han sido testigos de un instante de perfección».
    • Fuente: Sobre héroes y tumbas.[13]
  • «Un buen escritor expresa grandes cosas con pequeñas palabras; a la inversa del mal escritor, que dice cosas insignificantes con palabras grandiosas».[14]
  • «Ya no se dice que son 'los de abajo' sino 'los de fuera'».
    • Fuente: Antes del fin. [15]
  • «…Y él había suspirado entonces y ella le había dicho “qué”. Y él le había respondido “nada”, como respondemos cuando estamos pensando “todo”».[16]
  • «Yo no estoy seguro a esta altura de mi vida de casi nada».
    • Fuente: Entrevista a Sabato en el programa español "A Fondo", 1977. [17]


Referencias[editar]

  1. Ernesto R. Sábato Seix Barral, 1998; p. 123. ISBN 9789507312205.
  2. Sabato: ed. Ernst Klett Sprachen, 2008; p. 68. ISBN 9783125356627.
  3. Albaigès (1997), p. 23.
  4. Palomo (2013), p. 54.
  5. Sabato: El túnel; ed. Ernst Klett Sprachen, 2008; p. 55. ISBN 9783125356627.
  6. Palomo (2013), p. 158.
  7. Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. p. 414.  ISBN 8423992543.
  8. Palomo (2013), p. 294.
  9. Ernesto R. Sábato. Emecé Editores, 1970. p. 120; ISBN .
  10. Seix Barral, 1998; p. 211.
  11. Palomo (2013), p. 218.
  12. Albaigès (1997), p. 528.
  13. Fundacion Biblioteca Ayacuch, 2004; p. 199; ISBN 9789802763818.
  14. Palomo (2013), p. 118.
  15. Seix Barral, 1998; p. 123.
  16. Sabato, Ernesto (1961). Sobre héroes y tumbas. Booket Planeta. p. 141. ISBN 978-84-322-1647-3. 
  17. ; [1].

Bibliografía[editar]