Alexander Pope
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Alexander Pope | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Las palabras son como las hojas. Cuando abundan, poco fruto hay entre ellas» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 279 años. | |||||||||||
![]() |
Alexander Pope (Londres; 21 de mayo de 1688-ibid.; 30 de mayo de 1744) fue un poeta inglés.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Bienaventurado el que nada espera, porque nunca sufrirá desengaños».[1]
- «El café... permite al político sabio ver a través de todas las cosas con sus ojos entre cerrados». [Coffee, (which makes the Politician wife, and fee thro' all things with his half fhut Eyes).][2]
- «El que dice una mentira no se da cuenta del trabajo que emprende, pues tiene que inventar otras mil para sostener la primera».[4]
- «En el vasto océano de la vida de diversas formas navegamos, la razón es la carta, pero la pasión son los vientos».[5]
- «Enfurecerse es vengar las faltas ajenas en uno mismo».[6]
- «Haz bien tu parte. En eso reside todo el honor».[8]
- «Las diversiones son la felicidad de la gente que no sabe pensar».[9]
- «Los tiempos cambian diariamente y nosotros con ellos; lo que está fuera de nuestra vista, es olvidado y muere».[10]
- «No cometer errores en empresas difíciles no cabe en lo humano, pero sí el haberlos vencido».[11]
- «No es tanto el estar exento de faltas lo que nos aprovecha, sino haber sabido vencerlas».[12]
- «Ocurre con la gente de mente pequeña lo mismo que con las botellas de cuello estrecho. Cuanto menos contiene, más ruido hacen al vaciarlas».[13]
- «Un mal autor merece mejor trato que un mal crítico».[14]
- «Un partido político es la locura de muchos en beneficio de unos pocos».[15]
Citas de sus obras[editar]
Ensayo sobre la crítica, 1711[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Ortega (2013), p. 869.
- ↑ The rape of the lock (An heroi-comical poem), p. 27. 1714. En Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 2677.
- ↑ Palomo (2013), p. 197.
- ↑ Ortega (2013), p. .
- ↑ Señor (1997), p. 304.
- ↑ Ortega (2013), p. 3097.
- ↑ Señor (1997), p. 78.
- ↑ Ortega (2013), p. 1308.
- ↑ Ortega (2013), p. 645.
- ↑ Ortega (2013), p. 1521.
- ↑ Ortega (2013), p. 1682.
- ↑ Palomo (2013), p. 253.
- ↑ Ortega (2013), p. 1015.
- ↑ Ortega (2013), p. 3355.
Bibliografía[editar]
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.