Necio
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Un necio es un «ignorante y que no sabe lo que podía o debía saber».[1]
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «De cuantas cosas me cansan
fácilmente me defiendo,
pero no puedo guardarme
de los peligros de un necio».[3]
- «El águila vuela sola; el cuervo en bandadas. El necio tiene necesidad de compañía y el sabio de soledad».[5]
- «El atrevido siempre alcanza lo que quiere con las damas; el que no es entremetido muere de necio y cobarde».[6]
- «El estúpido es un necio que calla; y desde este punto de vista es más soportable que el necio que habla».[8]
- «El malvado descansa algunas veces; el necio jamás».[14]
- «El necio encuentra siempre otro mucho mayor que le admire».[16]
- «El orgullo del corazón es el atributo de las personas honradas; el orgullo de las maneras es el atributo de los necios».[20]
- «El ser inteligente hace del egoísmo una virtud; el necio la convierte en vicio».[22]
- «En toda adversidad los lamentos hacen necios y la acción sabios».[24]
- «Es contrario a las buenas costumbres hacer callar a un necio, pero es una crueldad dejarle seguir hablando».[25]
- «Guarde para su regalo
esta sentencia el autor
si el sabio no aprueba, ¡malo!
si el necio aplaude, ¡peor!».- Tomás de Iriarte
- Fuente: Fábulas literarias de d. Tomas de Iriarte: conteniendo todas las fábulas literarias póstumas del autor.[26]
- «La taciturnidad de un hombre necio a menudo es considerada sabiduría».[8]
- «Los necios más tercos, más peligrosos y más insoportables son los que razonan».[25]
- «Los necios son los hombres sensatos en cuestión de mujeres».[28]
- «Ser necio de nacimiento es una enfermedad incurable».[30]
- Samuel Johnson
- Nota: En el Dicc. de citas de Luis Señor, aparece atribuida por error a Antoine de Saint-Exupéry.[8]
- «Son tan necios los hombres que, por el hecho de poner algo nuevo a una cosa vieja, creen haber concebido una cosa nueva».[31]
- «Todo necio
confunde valor y precio».[32]- Antonio Machado
- Fuente: Nuevas canciones (1917-1930)
- «Un necio puede hacer más preguntas que las que pueden contestar siete hombres sabios».[35]
- Evangelista Torricelli
- Nota: Luis Señor atribuye a John Ray esta versión: «Un necio puede hacer en una hora más preguntas que las un sabio puede contestar en siete años».[36]
Citas por autor[editar]
Jean de la Bruyere[editar]
- «El necio es un autómata movido por un resorte; se mueve y da vueltas siempre al mismo paso sin detenerse nunca ni contradecir jamás. Quien le ha visto una vez, le ha visto siempre».[14]
Miguel de Cervantes[editar]
- «Necio es, y muy necio el que, descubriendo un secreto a otro, le pide encarecidamente que calle».[38]
- «Necio llamaré del todo, no curioso, al que se mete en lo que no le compete ni toca por algún modo».[39]
Uso de ‘necio’ en el Quijote[editar]
- «“—... En fin, pues fui entonces cobarde y necio, no es mucho que muera ahora corrido, arrepentido y loco”».
- Fuente: «Capítulo XXVII. De cómo salieron con su intención el cura y el barbero, con otras cosas dignas de que se cuenten en esta grande historia».[40]
- «“—... puesto que es mejor ser loado de los pocos sabios que burlado de los muchos necios, no quiero sujetarme al confuso juicio del desvanecido vulgo, a quien por la mayor parte toca leer semejantes libros”».
- Fuente: «Capítulo XLVIII. Donde prosigue el canónigo la materia de los libros de caballerías, con otras cosas dignas de su ingenio».[40]
- «“—Así que, es menester que el que vee la mota en el ojo ajeno, vea la viga en el suyo, porque no se diga por él: "espantóse la muerta de la degollada", y vuestra merced sabe bien que más sabe el necio en su casa que el cuerdo en la ajena”».
- Fuente: «Parlamento de Sancho, hablando con don Quijote en el Capítulo XLIII. De los consejos segundos que dio don Quijote a Sancho Panza».[40]
- «“—El señor don Quijote de la Mancha es muy cuerdo, y nosotros, que le acompañamos, no somos necios; la virtud se ha de honrar dondequiera que se hallare, y andad en hora mala, y no os metáis donde no os llaman”».
- Fuente: «Capítulo LXII. Que trata de la aventura de la cabeza encantada, con otras niñerías que no pueden dejar de contarse».[40]
Baltasar Gracián[editar]
- «El que no reconoce al necio nada más al verlo, debe ser un necio también».[41]
- «El que ríe por cualquier cosa es tan necio como el que llora por todo».[42]
- «Los ignorantes son muchos, los necios son infinitos; y así el que los tuviere a ellos de su parte, ése será señor del mundo entero».[43]
- «Todos los necios son obstinados y todos los obstinados son necios».[9]
Santiago Ramón y Cajal[editar]
- «Conocénse infinitas clases de necios; la más deplorable es la de los parlanchines empeñados en demostrar que tienen talento».[45]
La Rochefoucauld[editar]
- «No hay necios más insoportables que aquellos que tienen algún talento».[36]
- «Pocas cosas bastan para hacer feliz a un hombre sensato, pero nada puede satisfacer a un necio: por eso son desdichados casi todos los hombres».[48]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española. «necio.» Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2019). Consultado el 24 de octubre de 2020.
- ↑ Señor (1997), p. 419.
- ↑ 3,0 3,1 Ortega (2013), p. 2844.
- ↑ Ortega (2013), p. 2849.
- ↑ Señor (1997), p. 493.
- ↑ S. A. S. M. (1843). El Eco de los siglos: tesoro de máximas, sentencias, pensamientos, proverbios, axiomas y dichos agudos y ..., p. 174. Imprenta Ignacio Oliveres, Barcelona. En Google Libros. Consultado el 10 de octubre de 2020.
- ↑ Ortega (2013), p. 896.
- ↑ 8,0 8,1 8,2 8,3 Señor (1997), p. 423.
- ↑ 9,0 9,1 9,2 Señor (1997), p. 420
- ↑ Ortega (2013), p. 1467.
- ↑ Ortega (2013), p. 1459.
- ↑ Ortega (2013), p. 3718.
- ↑ 13,0 13,1 Señor (1997), p. 421.
- ↑ 14,0 14,1 14,2 Ortega (2013), p. 2852.
- ↑ Ortega (2013), p. 3168.
- ↑ Ortega (2013), sin página. Consultado el 26 de octubre de 2020.
- ↑ Señor (1997), p. 397.
- ↑ 18,0 18,1 Ortega (2013), p. 2845.
- ↑ 19,0 19,1 Albaigès (1997), p. 566. En la revista de humor alemana Fliegenden Blätter.
- ↑ Ortega (2013), p. 3018.
- ↑ Señor (1997), p. 284.
- ↑ Ortega (2013), p. 1414.
- ↑ Ortega (2013), p. 112.
- ↑ Ortega (2013), p. 93.
- ↑ 25,0 25,1 25,2 Ortega (2013), p. 2850.
- ↑ Fábulas literarias, p. 11. 3.ª edición, reimpresa. Editorial J. Monroe y cia., 1842. En Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 2853.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3761.
- ↑ Palomo (1997), p. 209.
- ↑ 30,0 30,1 Ortega (2013), p. 2847.
- ↑ Ortega (2013), p. 1625.
- ↑ Machado, Antonio (1985). Poesías completas. Espasa-Calpe. p. CLXI p. 277. ISBN 8423920011
- ↑ Ortega (2013), p. 2846.
- ↑ 34,0 34,1 Señor (1997), p. 418.
- ↑ Ortega (2013), p. 2848.
- ↑ 36,0 36,1 36,2 36,3 Señor (1997), p. 422.
- ↑ Ortega (2013), p. 3805.
- ↑ Ortega (2013), p. 2250.
- ↑ Ortega (2013), p. 2251.
- ↑ 40,0 40,1 40,2 40,3 El Quijote. Project Gutenberg.
- ↑ Ortega (2013), p. 2851.
- ↑ Ortega (2013), p. 3680.
- ↑ Ortega (2013), p. 2977.
- ↑ Ortega (2013), p. 3338.
- ↑ Ramón y Cajal, Santiago; Francisco Fuster (ed.). Charlas de café: Pensamientos, anécdotas y confidencias. Editorial Fondo de Cultura Económica, 2017. ISBN 9786071651174. En Google Libros.
- ↑ Señor (1997), p. 472.
- ↑ Ortega (2013), p. 3079.
- ↑ Ortega (2013), p. 3760.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.