Necedad

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

La necedad es la cualidad, condición o característica del necio.[1][2]

Citas[editar]

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  • Decimos una necedad y a fuerza de repetirla acabamos creyéndola.[3]
  • «Toda necedad sufre el fastidio de sí misma».[8]

Citas por autor[editar]

Miguel de Cervantes[editar]

Página principal: Cervantes
  • «Sobre el cimiento de la necedad no asienta edificio ningún discreto».[11]

Cicerón[editar]

Página principal: Cicerón
  • «La necedad es la madre de todos los males».[3]
  • «Errar es cosa de cualquier hombre, pero perseverar en el error sólo privativo de los necios».[12]
    • Versión: «Propio de todo hombre es el errar. Pero de nadie, sino del necio, el mantenerse en el error» (Juan Luis Vives)

Baltasar Gracián[editar]

Página principal: Gracián
  • «No es necio el que hace la necedad, sino el que, hecha, no la sabe encubrir».[13]

proverbios, refranes y dichos[editar]

  • «A cada necio agrada su porrada».[14]
  • «Al necio, del diestro; al loco, del cabestro».[15]
  • «A palabras necias, oídos sordos».[16][17]
  • «Cuando el necio es acordado, el mercado es ya pasado».[18]
  • «El consejo muda el viejo, y porfía el necio».[19]
    • Variante: «El propósito muda el sabio; el necio persevera».[20]
  • «El necio labra la casa para el discreto».[21]
  • «Más vale quedar por necio que ser tenido por porfiado», o «Más vale ser necio que porfiado».[22]
  • «Más vale un día del discreto que toda la vida del necio».[23]
  • «Necio que calla, por sabio pasa».[24][21]
  • «Necios y porfiados hacen ricos a los letrados».[24]
  • «No hay ningún necio que no encuentre su compañero».[25]
  • «Quien necio es en su villa, necio es en Castilla».[26][27][25]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. DLE. RAE.
  2. DLE. RAE.
  3. 3,0 3,1 Palomo (1997), p. 209.
  4. Ortega (2013), p. 2853.
  5. Señor (1997), p. 422.
  6. Albaigès (1997), p. 567.
  7. Señor (1997), p. 421.
  8. Señor (1997), p. 423.
  9. Ortega (2013), p. 2849.
  10. Señor (1997), p. 420.
  11. 11,0 11,1 Señor (1997), p. 419.
  12. Ortega (2013), p. 1523.
  13. Ortega (2013), p. 2845.
  14. Etxabe (2012), p. 21.
  15. Etxabe (2012), p. 52.
  16. Etxabe (2012), p. 65.
  17. Ficha en el refranero multilingüe
  18. Etxabe (2012), p. 115.
  19. Etxabe (2012), p. 163.
  20. Etxabe (2012), p. 177.
  21. 21,0 21,1 Junceda (1997), p. 561.
  22. Etxabe (2012), p. 280.
  23. Etxabe (2012), p. 281.
  24. 24,0 24,1 Etxabe (2012), p. 294
  25. 25,0 25,1 Junceda (1997), p. 562.
  26. Etxabe (2012), p. 372.
  27. Señor (1997), p. 419. Atribuido a Cervantes.

Bibliografía[editar]

  • Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta.  ISBN 8423992543.
  • Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 9786073116312.

Enlaces externos[editar]