Nacionalismo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El nacionalismo es un «sentimiento fervoroso de pertenencia a una nación y de identificación con su realidad y con su historia». También define la «ideología de un pueblo que, afirmando su naturaleza de nación, aspira a constituirse como Estado».[1]

H. G. Wells
Citas de nacionalismo, nacionalista, etc.[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
A[editar]
C[editar]
- «Cada nación se burla de las otras y todas tienen razón.» [5]
E[editar]
- «El nacionalismo malo siempre es el nacionalismo de los demás».[6]
- «El nacionalismo y el patriotismo son dos de las fuerzas más malignas que conozco en este este siglo o en cualquier siglo y causan más guerras y más muertes y más destrucción para el alma y la vida humana que cualquier otra cosa, y aún pueden hacerlo con la guerra nuclear». [Nationalism and patriotism are two of the most evil forces that I know in this century or in any century and cause more wars and more death and more destruction to the soul and to human life than anything else - and can still do it with nuclear war].[7]
- «El mercado es la primera escuela en que la burguesía aprende el nacionalismo».[8]
- «El nacionalismo es el canalla principal de todos los males. Divide a la gente, destruye el lado bueno de la naturaleza humana, conduce a la desigualdad en la distribución de las riquezas».[9]
- «El nacionalismo es siempre una tontería, y el nacionalismo étnico, una tontería asesina».[10]
- «El nacionalismo es una enfermedad que se cura viajando».[10]
- Pío Baroja (atribución sin fuente) o Miguel de Unamuno [11]
- «El nacionalismo es una epidemia de muy difícil tratamiento pues utiliza la paranoia como razón esencial de sus tesis».[12]
- «El nacionalismo, lo mismo el centralista que los periféricos, es una catástrofe en todas sus manifestaciones».[13]
H[editar]
- «Hay que vencer los prejuicios. Lo que les pido es acaso imposible, pues nos obliga a superar nuestra historia y, sin embargo, si no la superamos, señoras y señores, se impondrá una regla: ¡El nacionalismo es la guerra! La guerra no es sólo el pasado, puede ser nuestro futuro. ¡Y ahora son ustedes, señoras y señores diputados, los guardianes de nuestra paz, de nuestra seguridad y de ese futuro!».[14][15]
L[editar]
- «La bandera es el dios del nacionalismo y su misión es organizar la muerte».[16]
- Carolyn Marvin y David W. Ingle
- «La deriva del nacionalismo emancipador decimonónico hacia la intolerancia y la opresión estaba seguramente inscrita desde el comienzo en la ambigüedad política de su proyecto».[18]
N[editar]
- «Nacionalismo es un concepto agresivo: el nacionalista piensa no tanto en su nación como en las ajenas, no tanto para su nación como contra las otras naciones».[19]
P[editar]
- «Patriotismo es cuando el amor por tu propio pueblo es lo primero; nacionalismo, cuando el odio por los demás pueblos es lo primero».[22]
Citas por autor[editar]
Ernest Gellner[editar]
- «El nacionalismo no es el despertar de las naciones hacia su conciencia propia: inventa naciones donde no las hay».[23]
- «Es el nacionalismo el que engendra las naciones y no al revés».[24]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ RAE. «Nacionalismo». DLE.
- ↑ Albaigès (1997), p. 360. Parafraseando a Unamuno o Pío Baroja.
- ↑ Savater, Fernando. Libre Mente. Editorial Espasa Calpe, 1995. ISBN 9788423978120. p. 247.
- ↑ Ibañez, Alberto G. A favor de España. Ed. La Esfera de los Libros, 2014. ISBN 9788490601259. [falta pág.]
- ↑ Schopenhauer, Arthur. Arte del buen vivir: Y otros ensayos. EDAF, 1983. ISBN 9788471664150. p. 102.
- ↑ El pensamiento nacional en Europa. Una historia cultural. Joep Leerssen. Editorial Afers, 2019. ISBN 978-8416260638, prefacio.
- ↑ Entrevista Playboy: Oliver Stone. 1988, contenida en el libro Oliver Stone: Interviews. Conversations with filmmakers series. Autor Oliver Stone. Editor Charles L. P. Silet. University Press of Mississippi, 2001. ISBN 9781578063031.Página 65.
- ↑ Bases psicológicas del nacionalismo. Varios autores. Editorial Trillas, 1983. ISBN 9789682413629, p. 10.
- ↑ Santa Cruz Chao, José Manuel. Rasgos sociológicos de investigación urbana. Editorial Altera, 2016; ISBN 978-84-1640-593-0.
- ↑ 10,0 10,1 10,2 Palomo (1997), p. 208.
- ↑ Valledor de Lozoya, Arturo. La especie suicida: el peligroso rumbo de la humanidad. Ediciones Díaz de Santos, 2000. ISBN 9788479784256. p. 145. [sin fuente original]
- ↑ Encuento en elmundo.es octubre 2008.
- ↑ [1] ABC.
- ↑ Discurso ante el Parlamento Europeo el 17 de enero de 1995.
- ↑ En El Mundo del 1995/01/18.
- ↑ "Cuidado con los símbolos", artículo en El País del 09.01.2014
- ↑ Señor (1997), p. 422
- ↑ "Las mil caras del nacionalismo", artículo en El País del 08.03.2003.
- ↑ Miscelánea socialista (1912), X, 203. Citado por Abellán, José Luis (ed) Meditaciones sobre Ortega y Gasset, p. 662. Editorial Tebar, 2005. ISBN 8473602153, 9788473602150. En Google Libros. Consultado el 11 de marzo de 2020.
- ↑ Señor (1997), p. 287
- ↑ Hernández Sánchez, Antonio.Nacionalismo: pasado, presente y futuro. Editores Hernández Sánchez, Antonio; Espinosa, Javier. Ed. Univ. de Castilla La Mancha, 2000. ISBN 9788484270881. p. 13.
- ↑ Pérez Pardo, Luis: El geógrafo. Edicions Universitat Barcelona, 2007. ISBN 9788447532025. p. 109.
- ↑ La pluralidad lingüística: aportaciones sociales, culturales y formativas Aulas de Verano. Editor Ministerio de Educación, 2012. ISBN 9788436952599. p. 85.
- ↑ Castro Guillén, Pedro Vicente. Apertura y globalización: tensiones nacionalistas en el segundo período gubernamental de Carlos Andrés Pérez, 1989-1993. Fondo Editorial Humanidades, 2000. ISBN 9789800017111. p. 29.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Nacionalismo.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Nacionalismo.