Jean de La Bruyère
(Redirigido desde «Jean de la Bruyere»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Jean de La Bruyère | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Lo peor que puede hacer un hombre es no hacer nada». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 323 años. | |||||||||||
![]() |
Hay una gran probabilidad de que hayan entrado en el dominio público en la mayoría de los países. |
Jean de La Bruyère (16 de agosto de 1645-10 mayo de 1696) fue un ensayista, aforista y moralista francés.
Citas[editar]
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z
A[editar]
- «A veces, cuesta mucho más eliminar un solo defecto que adquirir cien virtudes».[1]
C[editar]
- «Cuando deseamos algo, nos sometemos a la voluntad de aquel de quien lo esperamos».[4]
- «Cuando un moribundo habla de sus testamento puede estar seguro de que será escuchado como un oráculo».[7]
- «Cuando un pueblo se exalta es difícil calmarlo; pero cuando está tranquilo es difícil saber cuándo va a exaltarse».[8]
D[editar]
- «Debido a que prestamos demasiada atención a los defectos de los demás, morimos sin haber tenido tiempo de descubrir los nuestros».[9]
- «De las dificultades nacen los milagros».[10]
- «De muchas personas sólo su fama vale; vistas de cerca son menos que nada».[11]
E[editar]
- «El aburrimiento ha entrado por la puerta de la pereza».[12]
- «El dar de mala gana es grosería. Nada cuesta añadir una sonrisa».[13]
- «Esencial a la justicia es hacerla sin diferirla. Hacerla esperar es injusticia».[14] [El deber de un juez es hacer justicia; su arte consiste en no demorarla].[15]
- «El esclavo sólo tiene un dueño; el ambicioso, tantos como personas puedan ser útiles a su fortuna».[16]
- «El hombre excelente no puede adular; cree que su presencia importuna entre los cortesanos, como si su virtud o su talento fuesen un reproche a los que gobiernan».[17]
- «El hombre guarda mejor el secreto ajeno que el suyo; la mujer, por el contrario guarda mejor su secreto que el ajeno».[18][10]
- «El necio es un autómata movido por un resorte; se mueve y da vueltas siempre al mismo paso sin detenerse nunca ni contradecir jamás. Quien le ha visto una vez, le ha visto siempre».[19]
- «El prejuicio del país, aunado al orgullo de la nación, nos hace olvidar que la razón pertenece a todos los climas, y que se piensa de manera justa en todos los lugares donde hay hombres...».
- En Des jugements, 23, p. 351.[20]
- «El sentido común y el buen gusto se diferencian como la causa y su efecto».[sin fuentes]
- «El verdadero entendimiento estriba en valorar el de los demás».[24]
- «En política, no pensar más que en sí mismo y en el presente, es siempre una fuente de error».[25]
G[editar]
- «Grande es el temor a la ancianidad, a pesar de que nadie está seguro de llegar a alcanzarla».[28]
H[editar]
- «Hay algo todavía más raro apreciado y singular que los brillantes y las perlas: el buen juicio».[30]
- «Hay gente que quiere con tanto ardor determinadas cosas que por miedo a malograrlas hace todo lo posible por perderlas».[31]
- «Hay pocas mujeres tan perfectas que no hagan arrepentirse a sus maridos de haberse casado, por lo menos una vez al día».[33]
- «Hay una especie de vergüenza de ser feliz a la vista de ciertas miserias».[34] [Ante la contemplación de la miseria, resulta difícil ser feliz]
- «Hombre que vive entre intrigas durante algún tiempo no podrá ya pasarse sin ellas; cualquier otra forma de vida le aburrirá».[35]
L[editar]
- «La amistad pura sabe de placeres que nunca podrán gozar las almas mediocres».[36]
- «La coqueta olvida que la edad está escrita en su rostro».[37]
- «La envidia y el odio van siempre unidos. Se fortalecen recíprocamente por el hecho de perseguir el mismo objeto».[39]
- «La generosidad no reside tanto en dar mucho como en dar en el momento oportuno».[41]
- «La mayoría de los hombres emplean la primera parte de su vida en hacer miserable la otra media».[44]
- «La mejor manera de hacer carrera es trasmitir a los demás la impresión de que ayudarte sería para ellos de gran provecho».[45]
- «La muerte no llega más que una vez, pero se hace sentir en todos los momentos de la vida».[46]
- «Las mujeres son excesivas: o mejores o peores que los hombres».
- «La vida de los héroes ha enriquecido la historia, y la historia ha embellecido las acciones de los héroes; por consiguiente, no se sabe quién debe más, si los que han escrito la historia o quienes les han dado tan noble materia».[48]
- «Los delitos que tienen éxito son tan alabados como la misma virtud».[49]
- «Los hombres no tienen usos ni costumbres que sean de todos los siglos, pues ellas cambian con el tiempo».[50]
- «Los malvados son como las moscas, que recorren el cuerpo de los hombres y sólo se detienen en las llagas».[51]
- «Los mismos vicios que nos parecen enormes e intolerables en los demás no los advertimos en nosotros».[52]
- «Los niños no tienen pasado ni futuro, por eso gozan del presente, cosa que rara vez ocurre en nosotros».[53]
- «Los que no tienen ni pasado ni futuro gozan del presente, cosa que a los demás les resulta difícil».[56]
N[editar]
- «No admitir corrección ni consejo sobre la propia obra es pedantería».[57]
- «No debemos quejarnos de los hombres por su rudeza, su ingratitud, su injusticia, su arrogancia, su amor a sí mismos o su olvido de los demás: están hechos así. Tal es su naturaleza».[58]
- «No hay vicio que no tenga cierto falso parecido con alguna virtud y de la cual no saque partido».[59][60]
- «No hay nada que los hombres más deseen conservar y menos cuiden que su propia vida».[61]
- «No todos los extranjeros son bárbaros, y no todos nuestros compatriotas son civilizados».
- En Des jugements, 23, p. 351.[62]
P[editar]
- «Para algunas personas hablar y ofender es lo mismo».[63]
S[editar]
- «Si es común interesarse tanto en las cosas raras, ¿por qué nos preocupamos tan poco por la virtud?».[64]
- «Si observáis con atención a las personas que no pueden alabar, que siempre censuran, que nunca están contentas con nadie, reconoceréis que son las mismas de quienes nadie está contento».[65]
- «Sólo existe para el hombre una verdadera desdicha: incurrir en falta y tener motivo de censura contra sí mismo».[66]
- «Sólo hay dos maneras de prosperar en el mundo, por el propio esfuerzo o por la estupidez de los demás».[sin fuentes]
- «Sólo hay tres acontecimientos importantes en la vida: nacer, vivir y morir. No sentimos lo primero, sufrimos al morir y nos olvidamos de vivir».[67]
T[editar]
- «Tan inapreciable tesoro es un amigo fiel, que nunca debemos ponerlo al servicio ajeno».[70]
- «Toda revelación de un secreto es culpa de quien lo ha contado».[71]
- «Todo lo que favorece las pasiones nos parece verdadero; todo lo que las contraría, nos encoleriza».[72]
U[editar]
- «Una de las señales de mediano ingenio es estar siempre contando alguna cosa».[75]
De amor y amistad[editar]
- «Confiamos el secreto en el seno de la amistad, pero en el seno del amor escapa de su cárcel».[76]
- «El amor y la amistad se excluyen mutuamente».[77]
- «El tiempo, que fortalece las amistades, debilita el amor».[78]
Referencias[editar]
- ↑ Señor (1997), p. 123.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3681.
- ↑ Señor (1997), p. 13.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1150.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1886.
- ↑ Señor (1997), p. 253.
- ↑ Señor (1997), p. 145.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 241.
- ↑ Señor (1997), p. 123.
- ↑ 10,0 10,1 10,2 Antología (1988), p. 136.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3240.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 40.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 691.
- ↑ Señor (1997), p. 305.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2344.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 162.
- ↑ Ingenieros (2014), p. 156.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3746.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2852
- ↑ Todorov (1991), p. 25.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3436.
- ↑ Señor (1997), p. 504.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3805
- ↑ Señor (1997), p. 358.
- ↑ Señor (1997), p. 443.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2273.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1294.
- ↑ Señor (1997), p. 170.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1540.
- ↑ Señor (1997), p. 358.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3516.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2015.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2592.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1779.
- ↑ Señor (1997), p. 106.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 180.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 938.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p.78.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1508.
- ↑ Ingenieros (2014), p. 63.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1882.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 454.
- ↑ Señor (1997), p. 329.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2118.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 4058.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2762.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2721/4214
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2069.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1107.
- ↑ 50,0 50,1 Todorov (1991), p. 23.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2540.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 4183.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3438.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 276.
- ↑ Señor (1997), p. 504.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2872.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 212.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3510.
- ↑ Señor (1997), p. 558.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 4182.
- ↑ Señor (1997), p. 562.
- ↑ Todorov (1991), p. 26.
- ↑ Señor (1997), p. 266.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 4229.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 916.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1141.
- ↑ Señor (1997), p.562 .
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1964
- ↑ Señor (1997), p. 257.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 170.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3747.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3086.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3865.
- ↑ Señor (1997), p. 489.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2028.
- ↑ Amate Pou (2017), p. 121.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 322.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 262.
- ↑ Señor (1997), p. 18.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 319.
Bibliografía[editar]
- AA. VV. (1988). «Antología de pensamientos, apotegmas, proverbios, refranes, reflexiones, parábolas y axiomas de hombres célebres». Editorial Gisbert y Cía.. Consultado el 20 de abril de 2019
- Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871.
- Ingenieros, José (2014). «El hombre mediocre». Linkgua digital. Consultado el 20 de abril de 2019
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312. En Google Books
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
- Todorov, Tzvetan (1991). «Nosotros y los otros: reflexión sobre la diversidad humana». Siglo XXI. Consultado el 20 de abril de 2019