Moda
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Coco Chanel
La moda es el uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país; el gusto colectivo y cambiante en lo relativo a prendas de vestir y complementos; o el conjunto de la vestimenta y los adornos de moda.[1]
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «A diferencia de la vejez, que siempre está de más, lo característico de la juventud es que no pasa de moda».[2]
- «Hay límites que no deben rebasarse, a pesar de los dictados de la moda, una mujer siempre tiene derecho a someter las exigencias de la moda al tribunal de la decencia».[5]
- «La autoridad de la moda es tan absoluta que nos fuerza a ser ridículos para no parecerlo».[6]
- «La máxima difusión de una idea o una moda coincide con el momento de su extinción».[7]
- «La moda es la pugna entre el instinto natural de vestirse y el instinto natural de desnudarse».[10]
- «La moda es la última piel de la civilización».[11]
- «La moda es un paradójico fenómeno social: su éxito anuncia ya su caída; su consagración, sus funerales».[12]
- «Las modas son legítimas en las cosas menores, como el vestido. En el pensamiento y en el arte son abominables».[14][15]
- «Los periódicos no cambian la moda: reflejan la moda».[16]
- «Se elogia o se censura la mayoría de las cosas porque está de moda elogiarlas o censurarlas».[17]
Citas por autor[editar]
Oscar Wilde[editar]
- «La moda es aquello merced a lo cual lo fantástico se convierte por un momento en universal».[20]
- «¡Una moda es simplemente una forma de fealdad tan insoportable que tenemos que modificarla cada seis meses!». [A fashion is merely a form of ugliness so absolutely unbearable that we have to alter it every six months!].[21]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ RAE. «moda.»DLE.
- ↑ Ortega (2013), p. 2368.
- ↑ Ortega (2013), p. 588.
- ↑ Ortega (2013), p. 408.
- ↑ Ortega (2013), p. 2709.
- ↑ Ortega (2013), p. 2710.
- ↑ Albaigès (1997), p. 487.
- ↑ Ortega (2013), p. .
- ↑ Albaigès (1997), p. 486.
- ↑ Albaigès (1997), p. 487.
- ↑ Albaigès (1997), p. 487.
- ↑ Albaigès (1997), p. 487.
- ↑ Albaigès (1997), p. 486.
- ↑ Albaigès (1997), p. 487.
- ↑ Ortega (2013), p. 2710.
- ↑ Albaigès (1997), p. 180.
- ↑ Ortega (2013), p. 2708.
- ↑ Flaqué, Francisco. España de moda. Artec, 2003. ISBN 9788489183278. En Google Libros.
- ↑ Palomo (2013), p. 62.
- ↑ Ortega (2013), p. 2708.
- ↑ Butchart, Amber. The Fashion Chronicles: The style stories of history's best dressed. Hachette UK, 2018. ISBN 9781784725631. En Google Libros. Consultado el 13 de marzo de 2020.
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Moda.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Moda.