Joseph Sanial-Dubay
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Joseph Sanial-Dubay | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 206 años. | |||||||||||
![]() |
Joseph Sanial-Dubay (Cheylard, Ardèche, hacia 1754-París, 2 de julio de 1817) fue un escritor[1] y moralista francés.[2]
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z ;Referencias – Bibliografía
C[editar]
- «Cuanto más sembramos en deseos, menos cosechamos en felicidad».
- Original (en francés): «Plus on séme en désirs, moins on recueille en bonheur».[3]
D[editar]
- «Dar al talento la preferencia sobre el buen sentido, es preferir el lujo a lo necesario».[4]
E[editar]
- «El abandono es la herencia de los desgraciados, cuando solo debería serlo de los malos».[5]
- «El abatimiento es frecuentemente peor que la causa que le produce, porque pone el colmo a nuestros malos, privándonos de los medios de remediarlos».[5]
- «El fastidio es el justo castigo de los ociosos, de los entendimientos vacíos y de los corazones indiferentes».[7]
- «El interés y la política presiden más a menudo al acogimiento, que la estimación y la benevolencia».[9]
- «El mundo solo presenta apariencias hermosas, pero falsas: nadie lo duda, y todos se dejan engañar».
- Original (en francés): «Le monde ne présente que de belles, mais fausses apparences: personne n'en doute, et chacun s'y laisse prendre».[10]
- «El oro, a la par que es el más puro de los metales, es el mayor de los corruptores».[11]
G[editar]
- «Generalmente queremos para nosotros la justicia que recompensa, y para los demás la que castiga».[12]
H[editar]
- «He aquí el código del egoísta: todo para él, nada para los demás».
- Original (en francés): «Voicí le code de l'égoiste: tout pour lui, rien pour les autres».[13]
- «Hija del honor, la estima no es menos delicada que su padre; nada la lastima; nada la hace morir».
- Original (en francés): «Fille de l'honneur, l'estime n'est pas moins délicate que son pére; un rien la blesse; un rien la fait mourir».[14]
L[editar]
- «La buena fe y la mala fe no tienen que hacer juramentos, porque para la una en innecesario, y para la otra es un juego».[12]
- «La horca es una especie de halago a la raza humana. Se les ahorcan a tres o cuatro personas de vez en cuando con el fin de hacer creer al resto que son virtuosos».[16]
- «La sinceridad es la cara del alma, como la disimulación es la máscara».
- Original (en francés): «La sincérité est le visage de l'áme, comme la disimulaction es est le masque».[17]
- «La vida del avaro es una comedia de la que solo aplaudimos la escena que la termina».
- Original (en francés): «La vie de l'avare est une cómedie dont on n'applaudit que la scene qui la termine».[18]
- «Los abusos nacen y se multiplican en medio del desórden, como ciertos insectos en el seno de la putrefacción».[9]
N[editar]
- «No se ha decidido todavía si las mujeres aman más que los hombres; pero es incontestable que ellas saben amar mejor».[15]
- «No son las pasiones las que son fuertes, sino los hombres los que son débiles».
- Original (en francés): «Ce ne sont pas tant les passions qui sont fortes, que les hommes qui sont faibles».[21]
S[editar]
- «Si el buen sentido no se estima en lo que vale, es porque nadie cree que le falta».[4]
- Si la libertad es el mayor de los bienes, el abuso que de ella se hace no puede dejar de ser el mayor de los males.[22]
- «Si los malvados escapan del castigo que merecen, no escapan del desprecio de sí mismos ni de la indignación pública».[23]
T[editar]
- «Todos los hombres están acordes sobre los principios de la justicia; pero la mayor parte difieren en su aplicación».[12]
U[editar]
- «Una garantía de la salud, más segura que la mejor constitución y más infalible que la docta facultad, es la templanza».[24]
Referencias[editar]
- ↑ Bourquelot, Félix (en francés). La littérature française contemporaine: XIX siècle, 1827-1849, p. 311. Daguin, 1857. En Google Libros. Consultado el 19 de febrero de 2020.
- ↑ Bougeard, Alfred (en francés). Les moralistes oubliés: Recueil de réflexions et de maximes, p. 147. J. Hetzel, 1858. En Google Libros. Consultado el 19 de febrero de 2020.
- ↑ Bescherelle (1849), p. 150. Consultado el 19 de febrero de 2020.
- ↑ 4,0 4,1 4,2 D. R. C. (1858), p. 35. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ 5,0 5,1 D. R. C. (1858), pp. 4-5. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 88. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 96. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ 8,0 8,1 D. R. C. (1858), p. 117. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ 9,0 9,1 9,2 9,3 9,4 D. R. C. (1858), pp. 6-8. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ Bescherelle (1849), p. 472. Consultado el 19 de febrero de 2020.
- ↑ Señor (1997), p. 151.
- ↑ 12,0 12,1 12,2 D. R. C. (1858), pp. 132-134. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ Bescherelle (1849), p. 800. Consultado el 19 de febrero de 2020.
- ↑ Bescherelle (1849), p. 762. Consultado el 19 de febrero de 2020.
- ↑ 15,0 15,1 15,2 D. R. C. (1858), pp. 158-9. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ Ballou, Maturin Murray (en inglés). Treasury of Thought: Forming an Encyclopædia of Quotations from Ancient and Modern Authors, p. 201. J. R. Osgood and Company, 1872. En Google Libros. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ Bescherelle (1849), p. 390. Consultado el 19 de febrero de 2020.
- ↑ Bescherelle (1849), p. 426. Consultado el 19 de febrero de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 118. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ Señor (1997), p. 252.
- ↑ Bescherelle (1849), p. 587. Consultado el 19 de febrero de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), pp. 139-140. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 148. Consultado el 20 de febrero de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 222. Consultado el 20 de febrero de 2020.
Bibliografía[editar]
- Bescherelle, Louis-Nicolas (1849). Grammaire nationale, ou grammaire de Voltaire, de Racine, de Bossuet.... Simon, 1849. En Google Libros.
- D. R. C. (1858). Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres. El Libro de Oro, Madrid. En Google Libros.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.