Colmo
El colmo es «llegar a lo sumo o a su última perfección, o haber llegado a tal punto que razonablemente no se puede superar».[1]
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Abandonar un bien presente por miedo un mal futuro es el colmo de la locura».[2]
- «El colmo de la infelicidad es temer algo, cuando ya nada se espera».[3]
- «El colmo de la estupidez es aprender lo que luego hay que olvidar».[4]
- «Llamarse jefe para no serlo es el colmo de la miseria».[5]
- Simón Bolívar
- Fuente: Carta del 1 de abril de 1828, a José Antonio Páez.
El colmo de los colmos[editar]
- «El colmo de los colmos es perder un imperdible».[6]
- «Tendemos a creer que lo que hoy vivimos es el colmo de los colmos, el momento más álgido de la historia».[7]
Referencias[editar]
- ↑ RAE. «colmo.» DLE.
- ↑ Ortega (2013), p. 1875.
- ↑ Señor (1997), p. 373.
- ↑ Ortega (2013), p. 391.
- ↑ Pérez Vila, Manuel. El legado de Bolívar: pensamientos y bibliografía básica, p. 197. Ed. Academia Nacional de la Historia, 1989. ISBN 9789802224203. En Google Libros.
- ↑ Gay, José. Chistes, colmos y otras risas, p. 191. Ed. Palabra, 2001. ISBN 9788482395456. En Google Libros.
- ↑ Montero, Rosa. El amor de mi vida. Penguin Random House, 2012. ISBN 9788420494968. En Google Libros.
Bibliografía[editar]
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Colmo.