Fealdad
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

La fealdad es el alejamiento del canon de belleza o conjunto de características que u grupo social considera por convención como bonito, atractivo o deseable, sea en una persona u objeto.
Citas[editar]
- «A pesar de todo, el hombre tiene tanto apego a lo que existe, que prefiere finalmente soportar su imperfección y el dolor que causa su fealdad, antes que aniquilar la fantasmagoría con un acto de propia voluntad».[1]
- Ernesto Sábato
- Fuente: El túnel.
- «¡Caminamos por nuestras calles y ciudades y no gritamos de vergüenza ante tales desiertos de fealdad!».[2]
- «La belleza y la fealdad son un espejismo, porque los demás terminan viendo nuestro interior».[3]
- «La transformación de la música en ruido es un proceso planetario, mediante el cual la humanidad entra en la fase histórica de la fealdad total». [4]
- Milan Kundera
- Fuente: La insoportable levedad del ser
- «Los espejos son como la consciencia. Uno se ve allí como es, y como no es, pues quien se ve en lo profundo del espejo trata de disimular sus fealdades y arreglarlas para parecer a su gusto». [5]
- Miguel Ángel Asturias
- Fuente: Hombres del maíz, 1949.
- «Todo lo que es realista tiene algún tipo de fealdad. Incluso una flor es fea cuando se marchita, un pájaro cuando busca su presa, el océano cuando se vuelve violento».
- Original: «Everything that's realistic has some sort of ugliness in it. Even a flower is ugly when it wilts, a bird when it seeks its prey, the ocean when it becomes violent». [6]
- Sharon Tate
- «¡Una moda es simplemente una forma de fealdad tan insoportable que tenemos que modificarla cada seis meses!»
- Original: «A fashion is merely a form of ugliness so absolutely unbearable that we have to alter it every six months!».[7]
- Oscar Wilde
Proverbios, refranes y dichos[editar]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Vélez Correa, Roberto A. El existencialismo en la ficción novelesca. Universidad de Caldas, 2005. ISBN 9789588231402. Página 201. En Google libros. Consultado el 13 de marzo de 2020.
- ↑ Muñoz Cosme, Alfonso. Iniciación a la arquitectura, pp. 14-15. Reverte, 2007. ISBN 8429122044, 9788429122046. En Google Libros. Consultado el 27 de febrero de 2020.
- ↑ Barneda, Sandra. Hablarán de nosotras: Diecisiete mujeres poderosas que pecaron para ser libres. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2016. ISBN 9788403516038. En Google libros. Consultado el 13 de marzo de 2020.
- ↑ Albaigès (1997), p. 56.
- ↑ Albaigès (1997), p. 257.
- ↑ Sharon Tate: A Life. Ed Sanders. Hachette UK, 2016. ISBN 9780306822407. En Google libros. Consultado el 13 de marzo de 2020.
- ↑ The Fashion Chronicles: The style stories of history’s best dressed. Amber Butchart. Hachette UK, 2018. ISBN 9781784725631. En Google libros. Consultado el 13 de marzo de 2020.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Fealdad.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Fealdad.