Luis Buñuel
Luis Buñuel | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
«La realidad, sin imaginación, es la mitad de la realidad»[1] |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 40 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Luis Buñuel (Calanda, Teruel, Aragón, España, 22 de febrero de 1900-Ciudad de México, México, 29 de julio de 1983) fue un director de cine español naturalizado mexicano.
Citas[editar]
- «Gracias a Dios, todavía soy ateo».[3][4]
- Fuente: Citado por Ado Kyrou en Luis Buñuel. An Introduction.
- «Habrá que morir con el misterio. A veces me digo que quisiera saber, pero saber ¿qué? No se sabe ni durante, ni después. Después de todo, la nada. Nada nos espera, sino la podredumbre, el olor dulzón de la eternidad. Tal vez me haga incinerar para evitar eso».[5]
- «La encuentro (a la ciencia) analítica, pretenciosa, superficial; en gran medida porque no tiene en cuenta los sueños, el azar, la risa, los sentimientos y las paradojas –aquello que yo más amo».[6]
- Fuente: El último suspiro (autobiografía)
- «La realidad, sin imaginación, es la mitad de la realidad».[1]
- Nota: Al comentar la escena del hallazgo del avión en la película El ángel exterminador.
- Fuente: Citado en Luis Buñuel. Prohibido, p. 119.
- «Los españoles lo saben todo, absolutamente todo, sobre la cultura francesa. Los franceses no saben nada, absolutamente nada, sobre la cultura española».[8]
- «Me gusta comer temprano, acostarme y levantarme pronto, en eso soy completamente antiespañol».[9]
- «Si me propusiera quemar todas mis películas, lo haría sin pensarlo ni un momento. A mí no me interesa el arte, sino la gente».[10]
- «Una película puede ser buena, mediocre o pésima, pero nunca debe ser realizada contra la conciencia, los pensamientos y la ideología de autor».[10]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 Fuentes, Victor. Los mundos de Buñuel. Ed. Akal (2000); ISBN 8446014505. Página 138. En Google Libros.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 529.
- ↑ Señor, Luis (ed.). Diccionario de citas. Editorial Espasa Calpe, 2005. ISBN 8423992543, p. 482.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 400.
- ↑ Andrea Serdio (2023-08-05). «El adiós de Buñuel». Milenio Diario. Ciudad de México.
- ↑ Mackay, Alan L. Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena, p. 73. En Google Libros.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 486.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 121.
- ↑ Buñuel, Luis. Mi último suspiro. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2018. En Google Libros. Consultado el 18 de abril de 2019.
- ↑ 10,0 10,1 Albaigès Olivart (1997), p. 28.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 199.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543