Lectura
(Redirigido desde «Lector»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

«Se enfrascó tanto en su lectura, que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y los días de turbio en turbio; y así, del poco dormir y del mucho leer, se le secó el celebro, de manera que vino a perder el juicio».
Don Quijote de Miguel de Cervantes.
Don Quijote de Miguel de Cervantes.
La lectura es la «acción de leer», así como la propia «obra o cosa leída o la interpretación del sentido de un texto» por el lector.[1]
Citas de lectura, lector/a, leer, etc.[editar]
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Citas en verso – Citas por autor – Proverbios, refranes y dichos – Véase también –Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
A[editar]
- «Adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida».[2]
- «Al emprender una lectura debemos proponernos no hacerlo más que una vez, esto es, con una atención tal que una sola lectura baste para recordarla, lo mismo que si el libro hubiera de ser destruido después».[3]
- «Algunos escritores aumentan el número de lectores; otros aumentan el número de libros».[4]
- «Ante ciertos libros uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿Qué leerán? Y al fin los libros y las personas se encuentran».[5]
C[editar]
- «Cuando era joven leía casi siempre para aprender; hoy, a veces, leo para olvidar».[6]
- «Cuanto más se lee, menos se imita».[7]
D[editar]
E[editar]
- «Elegir la lectura es tan necesario como elegir los alimentos».[11]
- «El lector puede ser considerado como el personaje principal de la novela, en igualdad con el autor; sin él, no se hace nada».[12]
- Elsa Triolet
- Fuente: La mise en mots
- «El lector volvería gustoso a las librerías siempre y cuando no hallara sólo mostradores con los últimos best-ellers internacionales (porque de los penúltimos nadie se acuerda)». [13]
- «El leer sin pensar nos hace una mente desordenada. El pensar sin leer nos hace desquilibrados».[14]
- «El libro ha de salir a la calle y buscar al lector». [15]
- «El mayor inconveniente de los libros nuevos es que nos impiden leer los antiguos».[16]
- «El mundo es un libro hermoso, que muy poco vale para el que no sabe leer».[19]
- «El que lee mucho intentará algún día escribir».[20]
- «En un pueblo de Escocia venden libros con una página en blanco perdida en algún lugar del volumen. Si un lector desemboca en esa página al dar las tres de la tarde, muere».
- «Es una pobre lectura la que se hace sólo por ver cómo termina un libro».[24]
H[editar]
- «Hay algunos libros que leemos con la sensación de que damos limosna a su autor».[26]
- «Hay muchas personas que leen, pero pocas que saben leer». [27]
L[editar]
- «La lectura es a veces una ingeniosa estratagema para eludir el pensar».[28]
- «La lectura es una conversación con los hombres más ilustres de los siglos pasados».[30]
- «La lectura hace al hombre completo. La conversación lo hace ágil. La escritura lo hace preciso».[31]
- «La posesión de un libro se convierte en el sustituto de su lectura». [32]
- «Las obras clásicas son libros que todo el mundo admira, pero que nadie lee».[33]
- Nota: Hemingway hace suya la cita atribuida antes a Mark Twain.[34]
- Ernest Hemingway
- «Leer es pensar con el cerebro ajeno en lugar de hacerlo con el propio».[35]
- «Leyendo, el hombre intenta ser algo distinto de lo que habitualmente es»
- «Los libros antiguos para los autores, los nuevos, para los lectores».[36]
- «Los libros largos, cuando se leen, son normalmente sobrevalorados, porque el lector quiere convencer a los demás y a sí mismo de que no ha perdido el tiempo».[37]
- «Los mejores libros son aquellos que quienes los leen creen que también ellos pudieron haberlos escrito».[38]
- «Los que escriben con claridad tienen lectores; lo que escriben oscuramente tienen comentaristas».[39][40]
- «Los que leen muchos libros son como los masticadores de hachís. Viven en un sueño. El veneno sutil que penetra en su cerebro les hace insensibles al mundo real. Llegará un día en que todos acabaremos por ser bibliotecarios y todo habrá terminado para nosotros».[41]
M[editar]
- «¡Maravilloso poder el del libro cuya lectura es un acontecimiento en la vida de un corazón!».[43]
N[editar]
- «No escribo para excusar mis defectos, sino para impedir que mis lectores incurran en los mismos».[44]
- «Nosotros no le decimos al pueblo: ¡cree! Le decimos: ¡lee!»
- Fidel Castro
- Fuente: Diccionario de pensamientos de Fidel Castro (9 de abril de 1961).[45]
- «Nuestra vida está hecha más por los libros que leemos que por la gente que conocemos». [46]
- Graham Greene
- Fuente: Viajes con mi tía
P[editar]
- «Para que un libro guste, el lector tiene que creérselo. Conseguir la verosimilitud es un desafío para el autor porque, al margen del argumento, la credibilidad es engendrada por la palabra poética. El cine juega con la imagen viva, un mecanismo de convicción del que carece el novelista que ha de recurrir, y ahí está su arte, a la imagen sugerida».[48]
S[editar]
- «Si el libro que leemos no nos despierta de un puñetazo en el cráneo, ¿para quéleerlo? Un libro tiene que ser el hacha que rompa nuestra mar congelada».[49]
- «Si lees libros, acabas queriendo escribir literatura».[50]
- Quentin Crisp
- Fuente: The Observer Magazine, 1986.
- «Si no podéis disfrutar leyendo un libro repetidas veces, de nada sirve leerlo una sola vez».[51]
- «Sólo tienen éxito las metáforas que habrían podido ser inventadas por el mismo lector».[52]
- Iuri Olesha
- Fuente: Ni un día sin línea (1936)
U[editar]
- «Un lector nato siempre lee dos libros a la vez: el que tiene en sus manos y el que reescribe interiormente con su propia verdad al tiempo que lee. Un solo libro ambos, pero diferentes entre sí».[53]
Citas por autor[editar]
Joseph Addison[editar]
Harold Bloom[editar]
- «La sola lectura no nos salvará ni nos hará sabios, pero sin ella nos hundiremos en la muerte en vida de esta versión simplificada de la realidad que Estados Unidos, como tantas otras cosas, impone al mundo». [56]
- «Sin duda hay otras muchas maneras de leer, pero a mí la que más me gusta es la manera de Emerson, que es volver a lo que es propiamente tuyo, allí donde lo encuentres». [56]
Jorge Luis Borges[editar]
- «Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído». [57]
- «Un libro es una cosa entre las cosas, un volumen perdido entre los volúmenes que pueblan el indiferente universo; hasta que da con su lector, con el hombre destinado a sus símbolos». [58]
Ramón Gómez de la Serna[editar]
- «El escritor sabe que el libro que escribe es para todos, pero hay algún lector que cree que acaba en él y lo llena de notas».
- Fuente: Total de greguerías, p. 357.[59]
- «Lee y piensa, que para no pensar tienes siglos».
- Fuente: Total de greguerías, p. 814.[59]
André Maurois[editar]
- «La lectura de un libro es un diálogo incesante, en el que el libro habla y el alma contesta».[60]
- «Un lector apasionado debe tener una biblioteca limitada, y releer cada año los mismos libros».[61]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ definiciones del DLE
- ↑ Señor (1997), p. 338.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2398.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1540.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2441.
- ↑ Señor (1997), p. 339.
- ↑ Señor (1997), p. 340.
- ↑ Albaigès Olivart e Hipólito (1997), p. 37.
- ↑ Señor (1997), p. 332.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2404.
- ↑ Señor (1997), p. 340.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 59.
- ↑ Albaigès Olivart e Hipólito (1997), p. 280.
- ↑ Señor (1997), p. 331.
- ↑ Albaigès Olivart e Hipólito (1997), p. .
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2464.
- ↑ Señor (1997), p. 332.
- ↑ Albaigès Olivart e Hipólito (1997), p. 36.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2795.
- ↑ Señor (1997), p. 331.
- ↑ Señor (1997), p.330 .
- ↑ Julio Cortazar (1962). Historias de cronopios y de famas. Sudamericana. p. 13. ISBN 8434000087.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1014.
- ↑ Señor (1997), p. 331.
- ↑ Señor (1997), p. 335.
- ↑ Señor (1997), p. 334.
- ↑ Almenar: reflexiones de arte, literatura y política. Giandomenico Puliti. Ediciones Gitanjali-Fundecem, 2007. p. 42.
- ↑ Señor (1997), p. 334.
- ↑ Señor (1997), p.331 .
- ↑ Señor (1997), p. 332.
- ↑ Señor (1997), p. 328.
- ↑ Albaigès Olivart e Hipólito (1997), p. 36.
- ↑ Señor (1997), p. 334.
- ↑ Señor (1997), p. 342.
- ↑ Señor (1997), p. 341.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2451.
- ↑ Señor (1997), p. 333.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2447.
- ↑ Señor (1997), p. 329.
- ↑ Saramago, José. Alabardas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2014.ISBN 9788420418070.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 580.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1553.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2401.
- ↑ Ortega (2013), p. 1427.
- ↑ p. 224. Política, 2008,
- ↑ Albaigès (1997), p. 36.
- ↑ Señor (1997), p. 338.
- ↑ Delclós, Tomàs. «Torrente Ballester describe en su última novela un robot que muere clamando al cielo.» El País (23 de marzo de 1984). Durante el acto de presentación en Barcelona de su libro Quizá nos lleve el viento al infinito (Plaza y Janés, 1984).
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2452.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 36.
- ↑ Señor (1997), p. 343.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 49
- ↑ Roa Bastos, Augusto. Metaforismos. Seix Barral, 1996, págs. 111, 70. ISBN 9788435091404.] En Google Books.
- ↑ 54,0 54,1 54,2 Amate (2017), p. 20.
- ↑ Señor (1997), p. 327
- ↑ 56,0 56,1 López, Nila. Maestras: el poder con los otros. Eds Fondec, 2006. ISBN 9789992590799. p. 361.
- ↑ Deneb, León. Espejos de tinta: con la mirada de Borges. Biblioteca Nueva, 2006. ISBN 9788497426008. p. 39.
- ↑ Albaigès Olivart e Hipólito (1997), p. 36.
- ↑ 59,0 59,1 Total de greguerías. Editorial Aguilar, 1962. ISBN 8422657279.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2405.
- ↑ Señor (1997), p. 338.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312.
- Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Lectura.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Lectura.