Augusto Roa Bastos
Apariencia
Augusto Roa Bastos | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Siempre hay tiempo para tener más tiempo» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 20 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Augusto Roa Bastos (Asunción, 13 de junio de 1917 – ibídem, 26 de abril de 2005) fue un escritor paraguayo, Premio Cervantes en 1989.
Citas
[editar | editar código]- «Nada enaltece tanto la autoridad como el silencio».[1]
- «No hay como poner plazos largos a las dificultades».[1]
- «Siempre hay tiempo para tener más tiempo».[1]
- «Un lector nato siempre lee dos libros a la vez: el que tiene en sus manos y el que reescribe interiormente con su propia verdad al tiempo que lee. Un solo libro ambos, pero diferentes entre sí».[2]
Fragmentos
[editar | editar código]- «El relato no hace más que relatarse a sí mismo. Lo importante no son las palabras, sino los hechos que no están en las palabras y que precisamente rechazan las palabras».[2]
- «Háblame. Mírame. Tus voces, tu mirada, desarmarán mis párpados y mi arteria de sombras, y en ámbitos de un hielo estupefacto, por liturgia del fuego, mi rosa envenenada».[3]
Referencias
[editar | editar código]- ↑ 1,0 1,1 1,2 Roa Bastos, Augusto; Carlos Pacheco. Yo, el Supremo. Biblioteca Ayacucho, Caracas, Venezuela, págs. 28, 31, 148. ISBN 9802760102.En GLibros.
- ↑ 2,0 2,1 Metaforismos. Seix Barral, 1996, págs. 111, 70. ISBN 9788435091404. En GLibros
- ↑ Poesía (Si alguna vez). Ediciones Colihué. Buenos Aires, 1999, pág. 23. ISBN 9505816839En GLibros.