Elsa Triolet
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Elsa Triolet | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 53 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Elsa Triolet (Moscú, 12 de septiembre de 1896 - Saint-Arnoult-en-Yvelines, 12 de septiembre de 1970) fue una novelista ruso-francesa.
Citas[editar]
- «¡A perpetuidad! ¿Quién se creen que son, los hombres?». [1]
- «Crear es tan difícil como ser libre».[2]
- «“Cuando estemos al fin el uno junto al otro, yacentes, la alianza de nuestros libros nos unirá para bien y para mal en ese porvenir que era el mayor de nuestros sueños y de nuestros desvelos”».[3]
- Nota: Leyenda del epitafio en la tumba que comparte con Louis Aragon.
- «El lector puede ser considerado como el personaje principal de la novela, en igualdad con el autor; sin él, no se hace nada». [4]
- «Las barricadas solo tienen dos lados».[7]
- «La única función del tiempo es consumirse: arde sin dejar cenizas». [8]
Referencias[editar]
- ↑ Albaigès (1997), p. 410.
- ↑ Albaigès (1997), p. 264.
- ↑ Robert, María: Lili Brik y Elsa Triolet, dos mujeres a la vanguardia de la insumisión, en El País, 11 de julio de 2016.
- ↑ Albaigès (1997), p. 59. La mise en mots
- ↑ Albaigès (1997), p. 560. Mille regrets (Mil lamentos), 1942.
- ↑ Albaigès (1997), p. 215. Mille regrets
- ↑ Albaigès (1997), p. 507.
- ↑ Cuartango, G. Pedro. Fuego sin cenizas. Publicado en El Mundo el 19 de diciembre de 2015. Consultado el 03/01/2020
- ↑ Albaigès (1997), p. 410.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543