Guerra
(Redirigido desde «Conflicto belico»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

«La guerra es una masacre entre gente que no se conoce, para provecho de gente que si se conoce pero que no se masacra».
Paul Valéry.
Cuadro de Goya sobre los fusilamientos en Madrid durante la ocupación napoleónica.
Paul Valéry.
Cuadro de Goya sobre los fusilamientos en Madrid durante la ocupación napoleónica.
La guerra es el enfrentamiento violento entre dos o más grupos humanos relativamente masivos, tribus, sociedades, naciones, etc.
Citas de guerra/s, guerrear[editar]
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Citas por autor – Citas en verso – En El Quijote de Cervantes – Proverbios, refranes y dichos – Véase tambien – Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
A[editar]
- «A fin de cuentas, la guerra es una perversión universal... y las historias de guerra, la pornografía de la guerra».[1]
- John Rae
- Fuente: The Custard Boys, 1960.
- «Antiguamente cuando las riquezas se hacían en la guerra, la guerra era un negocio; ahora que las fortunas se hacen en los negocios son una guerra».[2]
C[editar]
- «Cada guerra es una destrucción del espíritu humano».[3][4]
- Henry Miller
- Origen posible: Se atribuye a Plinio el Joven «La guerra es un atentado contra el género humano».[3][5]
- «Cuando se está en guerra piensas en una vida mejor; cuando llega la paz piensas en una vida más cómoda».[8]
- Thornton Wilder
- Fuente: The Skin of Our Teeth (La piel de nuestros dientes), 1942.
D[editar]
- «¿Dices que una buena causa justifica incluso la guerra? Yo contesto: Una buena guerra justifica cualquier causa».[9]
E[editar]
- «El patriotismo es el huevo de donde nacen las guerras».[3]
- «El que está en guerra consigo mismo, olvida las muestras de afecto de los demás».[12]
- «El sonido más persistente que reverbera a lo largo de la historia del hombre es el redoble de los tambores de guerra».[13]
- Arthur Koestler
- Fuente: Prólogo a Janus, A Summing Up
- «En la guerra tienes que odiar a alguien o amar a alguien».[14]
- «En una guerra de ideas, es el pueblo el que resulta destruido».[15]
- Stanisław Jerzy Lec
- Fuente: The Faber Book of Aphorisms
L[editar]
- «La ambición es la causa de todas las guerras. La tiranía es la causa de todas las revoluciones».[16]
- «La conclusión más injusta de las guerras es que todos se adjudican la victoria mientras la derrota se le imputa a uno solo».[17]
- «La forma más rápida de acabar una guerra es perderla».[19]
- George Orwell
- Fuente: Polemic, 1946.
- «La fuerza y el engaño son, en la guerra, las dos virtudes cardinales».[20]
- «La guerra es el fruto de la debilidad y necedad de los pueblos».[11]
- «La guerra es la obra de arte de los militares, la coronación de su formación, el broche dorado de su profesión. No han sido creados para brillar en la paz».[21]
- «La guerra es una masacre entre gente que no se conoce, para provecho de gente que si se conoce pero que no se masacra».[11]
- «La guerra es un negocio con el que suelen ganar los príncipes, pero en que siempre pierde el pueblo».[27]
- «La guerra fatiga, pero no extenúa; es una función natural del organismo humano para la cual se halla éste prevenido».[28]
- «La guerra no arregla nada... ganar una guerra es tan desastroso como perderla».[29]
- Agatha Christie
- Fuente: An autobiography, 1977.
- «La guerra terminaría si los muertos pudiesen regresar».[31]
- «La guerra ya no es un arte, es una demolición».[32]
- w:Leopoldo MarechalLeopoldo Marechal
- Fuente: Megafón o la guerra
- «Las guerras las declaran los gobiernos y las sufren los pueblos».[21]
- «Las madres de los soldados muertos son jueces de la guerra».[21]
- Bertolt Brecht
- Fuente: El proceso de Lúculo, 1951.
- «La tierra es para que los hombres guerreen sobre ella».[33]
- Arturo Uslar Pietri
- Fuente: Las lanzas coloradas
- «Lo que un país llama sus intereses vitales no son las cosas que hacen posible la vida de sus ciudadanos, sino las que le capacitan para la guerra. Como el petróleo».[33]
- «Los hombres guerrean para adquirir un pedazo de tierra donde ser prematuramente enterrados».[34]
- «Llaman arte a la guerra. Lo es en la misma medida que la esquizofrenia o la peste».[35]
- Aleksandr Dovzhenko
- Fuente: Diario, 1945.
M[editar]
- «Mientras la guerra sea considerada como mala, conservará su fascinación. Cuando sea tenida por vulgar, cesará su popularidad».[37]
N[editar]
- «No puede decirse que la civilización no progrese, pues en cada guerra le matan a uno de una nueva forma».[11]
P[editar]
- «Para la mayoría de los hombres, la guerra es el fin de la soledad. Para mí es la soledad infinita».[39]
- «Para quienes no la han experimentado es buena la guerra».[26]
Q[editar]
- «¿Qué ocurriría si alguien empezara una guerra y Nadie acudiera a ella? La vida haría sonar las campanas del Éxtasis y volvería a ser ella misma por siempre».[36]
- Allen Ginsberg
- Fuente: Graffiti, 1972
S[editar]
- «Se habla de “Humanizar la guerra”. ¿Cómo poder humanizar lo ya inhumano..?».
- Gloria Fuertes
- Fuente: Historia de Gloria.[40]
- «Se puede hacer una guerra sin piedad contra los guapos, los listos y los triunfadores, pero no contra los que no tienen ningún atractivo».[36]
- Graham Greene
- Fuente: El revés de la trama
- «Si la tercera Guerra Mundial se hace a golpes de bombas atómicas, los ejércitos de la Cuarta Guerra Mundial combatirán con mazas». [«La próxima guerra mundial se llevará a cabo con piedras»][41]
- «Solo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra su extinción».[42]
T[editar]
- «Todas las guerras son santas, os desafío a que encontréis un beligerante que no crea tener el cielo de su parte».[43][21]
- «Todo lo referente a la guerra es una bofetada al sentido común».[38]
U[editar]
- «Una gran nación no puede empeñarse en una guerra pequeña».[5]
- «Una guerra jamás deja a una nación en el mismo lugar en que se hallaba».[44]
Citas por autor[editar]
Napoleón Bonaparte[editar]
- «En la guerra, como en el amor, para acabar es necesario verse de cerca».[3]
- «Para ganar la guerra se necesitan tres cosas: dinero, dinero y dinero».[45]
Citas en verso[editar]
- «Tristes guerras si no es amor la empresa. Tristes, tristes.
Tristes armas si no son las palabras. Tristes, tristes.
Tristes hombres si no mueren de amores. Tristes, tristes».- Miguel Hernández
- Fuente: Cancionero y romancero de ausencias.[46]
En el Quijote de Cervantes[editar]
- «A la guerra me lleva mi necesidad; si tuviera dineros, no fuera en verdad».
- Miguel de Cervantes Saavedra (El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha) (seguidilla cantada por mancebito. Cap. XXIII)
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «¿A dónde vais? A la guerra. ¿De dónde venís? De la guerra».[47]
- «Ánimo vence en guerra, que no arma buena».[48]
- «El que no sabe de guerra, dice bien de ella».[50]
- «El que no va a la guerra, no muere en ella».[51]
- «El que tonto va a la guerra, tonto viene de ella».[52]
- «Hombre muerto no hace guerra».[55]
- «Ir a la guerra' ni casar, no se ha de aconsejar».[56]
- «Muchos hay en la guerra y pocos en la pelea».[57]
- «Muchos mueren en la guerra, mas por eso no dejan de ir a ella».[58]
- «Por letras, guerra y mar, vienen los hombres a medrar».[59]
- «Quien hijo tiene en la guerra muerto está, y vivo le espera».[60]
- «Quien no quiera ver lástimas, no vaya a la guerra».[61]
- «Quien no sabe qué es guerra, vaya a ella».[62]
- «Quien va a la guerra come mal y duerme en la tierra».[63]
Véase tambien[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Albaigès (1997), p. .
- ↑ Ortega (2013), p. 2865.
- ↑ 3,0 3,1 3,2 3,3 Señor (1997), p. 262.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 342.
- ↑ 5,0 5,1 Ortega (2013), p. 1977.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 343.
- ↑ Ortega (2013), p. 1983.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 345.
- ↑ Ortega (2013), p. 1974.
- ↑ Ortega (2013), p. 1973.
- ↑ 11,0 11,1 11,2 11,3 11,4 11,5 Señor (1997), p. 263.
- ↑ Ortega (2013), p. 103.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 341.
- ↑ Albaigès (1997), p. 339.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 341
- ↑ Señor (1997), p. 264.
- ↑ Ortega (2013), p. 1990.
- ↑ Ortega (2013), p. 2718.
- ↑ Albaigès (1997), p. 342.
- ↑ Ortega (2013), p. 1976.
- ↑ 21,0 21,1 21,2 21,3 Albaigès (1997), p. 338.
- ↑ Ortega (2013), p. 1974.
- ↑ Señor (1997), p. 261.
- ↑ Albaigès (1997), p. 343.
- ↑ Señor (1997), p. 260.
- ↑ 26,0 26,1 Ortega (2013), p. 1986.
- ↑ Ortega (2013), p. 1978.
- ↑ Ortega (2013), p. 1975.
- ↑ Albaigès (1997), p. 339.
- ↑ Señor (1997), p. 261.
- ↑ Ortega (2013), p. 1980.
- ↑ Albaigès (1997), p. 342.
- ↑ 33,0 33,1 Albaigès (1997), p. 344.
- ↑ Señor (1997), p. 278.
- ↑ Albaigès (1997), p. 339.
- ↑ 36,0 36,1 36,2 Albaigès (1997), p. 340.
- ↑ Ortega (2013), p. 1982.
- ↑ 38,0 38,1 Ortega (2013), p. 1981.
- ↑ Albaigès (1997), p. 339.
- ↑ Fragmento de minipoema en pág. 108; 5ª ed. en Editorial Cátedra. Madrid. 1990. ISBN 8437602416.
- ↑ Señor (1997), p. 260.
- ↑ Ortega (2013), p. .
- ↑ Señor (1997), p. 259.
- ↑ Ortega (2013), p. 1985.
- ↑ Ortega (2013), p. 1255.
- ↑ Cancionero y romancero de ausencias. p. 59. Clasicos Hispánicos. ISBN 9783945282458. En Google Libros.
- ↑ Correas (1906), p. 9.
- ↑ Correas (1906), p. 46.
- ↑ Correas (1906), p. 270.
- ↑ Correas (1906), p. 92.
- ↑ Correas (1906), p. 93.
- ↑ Etxabe (2012), p. 184.
- ↑ Correas (1906), p. 114.
- ↑ Martínez Kleiser (1953), p. 256.
- ↑ Correas (1906), p. 156.
- ↑ Etxabe (2012), p. 227.
- ↑ Correas (1906), p. 475.
- ↑ Correas (1906), p. 476.
- ↑ Correas (1906), p. 394.
- ↑ Correas (1906), p. 348.
- ↑ Etxabe (2012), p. 374.
- ↑ Etxabe (2012), p. 493.
- ↑ Correas (1906), p. 343.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Ratés. En Internet Archive.
- Etxabe Díaz, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre. ISBN 978-84-7960-475-2. En Google Libros.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Guerra.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Guerra.