Paul Valéry
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Paul Valéry | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «La guerra es una masacre entre gente que no se conoce, para provecho de gente que sí se conoce pero que no se masacra» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 78 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Paul Valéry (Sète, 30 de octubre de 1871 – París, 20 de julio de 1945) fue un poeta francés.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Referencias – Bibliografía –
B[editar]
- «Bajo los nombres de previsión y de traición, el futuro y el pasado, que son perspectivas imaginarias, dominan y limitan el presente».[1]
C[editar]
E[editar]
- «Ese techo, tranquilo de palomas,
palpita entre los pinos y las tumbas...».[10]
L[editar]
- «La buena sociedad es una horda formada por dos poderosas tribus: los que se aburren y los que se aburren».[11] [revisar traducción]
- «La conciencia reina, pero no gobierna / La conciencia tiene horror al vacío».[12]
- «La definición de lo bello es fácil: es lo que desespera».[14]
- «La guerra es una masacre entre gente que no se conoce, para provecho de gente que sí se conoce pero que no se masacra».[15]
- «La historia es el producto más peligroso que la química del intelecto haya elaborado. Sus propiedades son muy conocidas. Hace soñar, embriaga a los pueblos, engendra en ellos falsos recuerdos, exagera sus reflejos, mantiene intactas sus viejas llagas, los atormenta en el reposo, los lleva al delirio de grandeza o al de persecución y vuelve a las naciones amargas, soberbias, insoportables y vanas».[16]
- Fuente: Miradas al mundo actual (1931)
- «La hostilidad natural entre hombres e ideas se manifiesta en la creación más que en la destrucción como en la guerra».
- Original (citada en inglés): «The natural hostility between men and ideas is manifest in creation rather than in destruction as in war».[17]
- «La inspiración (poética) es la hipótesis que reduce al autor a un papel de observador».[18]
- «La parte más profunda del hombre es la piel».
- Original: «Ce qu'il y a de plus profond dans l'homme, c'est la peau».[19]
- Fuente: Monsieur Teste.
- «Los grandes hombres mueren dos veces: una como hombres y otra como grandes».[20]
- «Los libros tienen los mismos enemigos que el hombre. El fuego, la humedad, los bichos, el tiempo, y su propio contenido».[21]
M[editar]
N[editar]
- «No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tienen éxito. El resto es literatura».[23]
- «Nuestros pensamientos más importantes son los que contradicen nuestros sentimientos».[24]
P[editar]
- «Perseverar es perseguir alguna cosa, en lucha contra todo. El universo hace lo posible para impedir que una desgraciada idea llegue a su término».[25] [revisar traducción]
S[editar]
- «Si viera usted mi alma, no podría comer».[27]
T[editar]
- «Todas las discusiones se centran en pintar al adversario como un tonto o un canalla».[29]
- «Todo ser humano lleva en sí un dictador y un anarquista».[30]
U[editar]
- «Una dificultad es una luz. Una dificultad invencible es el sol».[31]
- «Una mujer inteligente es aquélla con la que se puede ser tan bruto como se quiera».[32] [revisar traducción]
- «Un hombre competente es un hombre que se equivoca según las reglas».[34]
- «Un hombre solo siempre está en mala compañía».[35]
- «Unos tienen ingenio para hacer cosas bellas, otros para dar a entender que las cosas que hacen son bellas. Son dos ingenios diversos, pero ambos eficaces».[36]
Referencias[editar]
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3438.
- ↑ Valery (1967), p. 22 (prólogo).
- ↑ Señor (1997), p. 488.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3386.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1998.
- ↑ Señor (1997), p. 287.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3559.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3333.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1876.
- ↑ Valery (1967), p. 41. Versos iniciales del poema.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3837.
- ↑ Señor (1997), p. 379.
- ↑ Señor (1997), p. 242.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 553.
- ↑ Señor (1997), p. 263.
- ↑ «La historia es el producto más peligroso». El Tiempo (Colombia). 2019-04-23.
- ↑ Jaipal, Rikhi. Nuclear Arms and the Human Race: To Die or Not to Die. Allied Publishers, 1986. ISBN 9788170230748. Página 268.
- ↑ Señor (1997), p. 62.
- ↑ Virtanen, Reino. L'imagerie scientifique de Paul Valéry. Vrin, 1975. ISBN 9782711641697. Páginas 111-112.
- ↑ Señor (1997), p. 257.
- ↑ Señor (1997), p. 342.
- ↑ Valery (1967), p. 29 (prólogo).
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 740.
- ↑ Señor (1997), p. 480.
- ↑ Ortega (2013), p. 3233.
- ↑ Señor (1997), p. 449.
- ↑ Giner (José Luis Díaz y Vicente González 1967). Gran enciclopedia de frases célebres. Ediciones Giner. p. 49. M.2003-1967.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 761.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3380.
- ↑ Señor (1997), p. 287.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1235.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2778.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3344.
- ↑ Señor (1997), p. 214.
- ↑ Señor (1997), p. 494.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2275.
- ↑ Señor (1997), p. 442.
- ↑ Señor (2005), p. 364
Bibliografía[editar]
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Books.
- Valery, Paul (1967). El cementerio marino (1922/1933). Edición bilingüe: traducción de Jorge Guillén. Alianza Editorial. ISBN 9788491046479 (2017). En Google Books.
- Señor, Luis (2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.