Conciencia

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Conciencia es el «conocimiento del bien y del mal que permite a la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios. También define cierto sentido moral o ético de la persona; así como el conocimiento espontáneo y más o menos vago de una realidad; el conocimiento claro y reflexivo de la realidad. Puede aparecer como sinónimo de consciencia, o para definir la actividad mental del propio sujeto que permite sentirse presente en el mundo y en la realidad».[1]

Citas de la palabra conciencia[editar]

  • «Dame un silbidito, dame un silbidito, y siempre tu conciencia acudirá».[3]
  • «El mayor castigo del culpable es que nunca podrá ser absuelto por el tribunal de su propia conciencia».[4]
  • «La actitud de preguntar supone la aparición de la conciencia; de la conciencia, ese desgajamiento del alma».
  • «La buena conciencia, dondequiera que vayamos nos prepara un lecho de plumas».
  • «La conciencia del ridículo suele ser más molesta que la conciencia del pecado».[4]>
  • «La conciencia es como un huésped pesado que gira siempre, pero con el que salvo en algunos casos gravísimos, uno termina por entenderse».[9]
  • «La conciencia estéril no es más que un momento (...) de la conciencia desdichada».[11]
  • «La conciencia es un producto de la evolución; es muy improbable, por tanto, que carezca de utilidad».[4]
  • «La conciencia no es más que otras personas dentro de uno».[4]
  • «La tortura de una mala conciencia es el infierno de un alma viva». [The torture of a bad conscience is the hell of a living soul.] [13]
  • «Los dolores de la conciencia son cosas peligrosas. Extirpemos la conciencia y no habrá más dolor».[5]
  • «Mi conciencia tiene para mí más peso que la opinión de todo el mundo [Grave/fuerte es el peso de la propia conciencia]».[4]
  • «No hay más realidad que la imagen ni más vida que la conciencia».[4]
  • «No puedo ni quiero traicionar mi conciencia para ponerme a la moda de este año».[5]
    • Lillian Hellman
    • Nota: En su Carta al Presidente del Comité de Actividades Antiamericanas (1952).
  • «Para que tu mano derecha ignore lo que hace la izquierda, habrá que esconderla de la conciencia».[5]
  • «¿Puede mi conciencia saber que hay algo fuera de ella?» [15]
  • «Sólo habría que buscar la conservación de lo que interesa a la conciencia».[17]

Citas por autor[editar]

Sartre[editar]

Página principal: Sartre
  • «La conciencia solo puede existir de una manera: teniendo conciencia de que existe».[10]
  • «Solo las cosas son: no tienen más que exterior. Las conciencias no son, se hacen». [5] En Situations, 1947.

Shakespeare[editar]

Página principal: Shakespeare
  • «La conciencia es la voz del alma; las pasiones, la del cuerpo».[10] (Señor se la atribuye a Jean-Jacques Rousseau‎).[4]
  • «Una buena conciencia vale mil espadas».[4]

Paul Valéry[editar]

Página principal: Paul Valéry
  • «La conciencia reina, pero no gobierna».[10][4]
  • «La conciencia tiene horror al vacío».[4]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Definiciones del DLE
  2. Ortega (2013), p. 739.
  3. Palabra de cine: su presencia en nuestro lenguaje (p. 388). En Borau, José Luis. Palabra de cine: su presencia en nuestro lenguaje. Ed. Península, 2010. ISBN 9788483078945.
  4. 4,00 4,01 4,02 4,03 4,04 4,05 4,06 4,07 4,08 4,09 4,10 4,11 4,12 4,13 4,14 4,15 Señor (1997), p. 376-9.
  5. 5,0 5,1 5,2 5,3 5,4 5,5 5,6 5,7 5,8 Albaigès (1997), pp. 258-9.
  6. Ortega (2013), p. 847.
  7. Zambrano, María. La razón en la sombra: antología crítica, página 568. Edición de Jesús Moreno Sanz. Siruela, 2004. ISBN 9788478447916. En Google Books. Consultado el 22 de noviembre.
  8. Fernán Caballero: Simón Verde. La farisea. Vulgaridad y nobleza. Deudas pagadas. La maldición paterna. Leonor. Los dos memoriales. Ed. Est. Tipográfico "Sucesores de Rivadeneyra", 1907. p. 63.
  9. Ortega (2013), p. 835
  10. 10,0 10,1 10,2 10,3 10,4 10,5 Palomo (2013), pp. 69-70.
  11. Citado por Antonio Gamoneda en el poema '¿Ocultar esto?', de Blues castellano (1961-1966). Ed. Noega, 1982; página 27. ISBN 8486015067.
  12. Ortega (2013), p. 858
  13. Citado en Bolsta, Phil. Through God's Eyes: Finding Peace and Purpose in a Troubled World. Editorial BookBaby, 2012. ISBN 9781624880513.
  14. Señor (1997), p. 218.
  15. Del sentimiento trágico de la vida;menciones
  16. Señor (1997), p. 536.
  17. Citado en De la barbarie de la imaginación: La experiencia leída. Rafael Humberto Moreno Duran. 2017; Penguin Colombia; pág. ; ISBN 9789585404007.
  18. La invención de morel: Plan de evasión ; La trama celeste. Adolfo Bioy Casares, ‎Daniel Martino; Fundacion Biblioteca Ayacuch, 2002; p. 11. ISBN 9789802763436.
  19. Señor (1997), p. 279.

Bibliografía[editar]

  • Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta.  ISBN 8423992543.
  • Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
  • Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.

Enlaces externos[editar]