Sentimiento
(Redirigido desde «Sentir»)
Sentimiento es el hecho o efecto de sentir o sentirse, o bien, el estado afectivo del ánimo.[1]
Citas de sentir, sentimiento, sentimental[editar]
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Citas por autor – Citas en verso – Proverbios, refranes y dichos – Véase también –Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
A[editar]
- «Ambos [sensación y sentimiento] significan la impresión que los objetos hacen en el alma; pero el sentimiento va al corazón; la sensación se detiene en los sentidos. La vida más agradable es la que gira sobre sentimientos vivos y sensaciones gustosas. El sentimiento se extiende hasta las costumbres; la sensación no pasa de la parte física».[2]
D[editar]
E[editar]
- «El espíritu y el sentimiento se forman con la conversación».[4]
- «El hombre es la voluntad, y la mujer, el sentimiento».[5]
- «El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta».[6]
- «El que vive de esperanzas muere de sentimiento».[8]
- «El sentimiento tiene que ser el servidor de la evidencia, él, que abandonado a sí mismo puede ser de igual modo el servidor de la locura».
- Henri Barbusse
- En Stalin: un mundo nuevo visto a través de un hombre.[10]
F[editar]
- «Faltan palabras a la lengua para los sentimientos del alma».[13]
H[editar]
- «Hay hombres capaces de sentir y hasta de sentir delicadamente e incapaces de exteriorizar los sentimientos».[14]
L[editar]
- «La manera más profunda de sentir una cosa es sufrir por ella».[16]
- «La misma idea representa una diferente clase de sentimiento en cada individuo; eso nos es preciso conocer y si algo vamos a hacer, es por la educación».[17]
- «Las impresiones que el alma recibe de los objetos se llaman sensaciones y sentimientos. [...] Sin embargo, no es lo mismo sensación que sentimiento. Cuando los objetos están presentes decimos que hacen sensación, y que producen sentimiento: cuando están ausentes solo pueden producir sentimiento por el recuerdo de las sensaciones pasadas. El sentimiento no es más que la percepción del alma, o el resultado de la sensación».[2]
- Santiago Jonama
- En Ensayo sobre la distinción de los sinónimos de la lengua castellana (1836)[20]
- «Llamamos sentimentalismo al sentimiento que no compartimos».[22]
- «Lo que sientes hallará su forma propia».[24]
- «Los sentimientos agotados del hombre encuentran su único placer en martirizar a otros seres humanos y a los animales».[25]
- «Los sentimientos deben analizarse siempre y nunca obedecerse».[22]
N[editar]
- «No hay nada que desespere tanto como ver mal interpretados nuestros sentimientos».[27]
S[editar]
- «Saber y sentir, he aquí toda la educación».[28]
- «Sentir antes de comprender».[29]
- «Siente el pensamiento, piensa el sentimiento».[30]
- Miguel de Unamuno
- Verso inicial de «Credo poético», a modo de apotegma.[31]
- «Solo los buenos sentimientos pueden unirnos; el interés jamás ha forjado uniones duraderas».[29]
- «Somos criaturas tan tornadizas que acabamos por experimentar los sentimientos que fingimos».[34]
T[editar]
- «Todo conocimiento comienza por los sentimientos».[16]
- «Tú mismo luchaste contra él, ¡así que seguramente sentiste el peso de su espada!». En Sword Art Online: Alicization – Episodio 1 [35].
- Alice Zuberg
U[editar]
- «Un solo día perdido debería causarnos sentimiento».[36]
V[editar]
Y[editar]
- «Yo he escrito y estoy dispuesto a volver a escribir esto, que me parece una verdad evidente: “Es con los buenos sentimientos con lo que se hace mala literatura”. Nunca he dicho, ni pensado, que sólo se haga buena literatura con malos sentimientos.[38]
Citas por autor[editar]
Balzac[editar]
- «El hombre salvaje no tiene más que sentimientos; el civilizado tiene sentimientos e ideas».[39]
- «La habilidad para ocultar la grandeza de los sentimientos es indicio de una inmensa superioridad».[40]
- «Los sentimientos nobles llevados a su último extremo producen resultados semejantes a los mayores vicios».[41]
Gustave Le Bon[editar]
- «Cuando se exagera un sentimiento, desaparece la facultad de razonar».[29]
Uso de ‘sentimiento’ en El Quijote de Cervantes[editar]
- «De cuando en cuando daba Sancho unos ayes profundísimos y unos gemidos dolorosos; y, preguntándole don Quijote la causa de tan amargo sentimiento, respondió que, desde la punta del espinazo hasta la nuca del celebro, le dolía de manera que le sacaba de sentido.»
- Miguel de Cervantes
- Fuente: Parlamento entre don Quijote y Sancho, en el Capítulo XXVIII. "De cosas que dice Benengeli que las sabrá quien le leyere, si las lee con atención".[43]
Citas en verso[editar]
- «No he de callar, por más que con el dedo
ya tocando la boca, ya la frente,
silencio avises o amenaces miedo.
¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?».[44][45]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Definición del DLE.
- ↑ 2,0 2,1 Diccionario de sinónimos de la lengua castellana, Olive, Pedro María de. p. 307. Imp. de I. Boix, 1843. En Google Libros. Consultado el 17 de febrero de 2020.
- ↑ Ortega (2013), p. 1604.
- ↑ Ortega (2013), p. 928.
- ↑ Ortega (2013), p. 2590.
- ↑ Ortega (2013), p. 1166.
- ↑ Ortega (2013), p. 1189.
- ↑ Ortega (2013), p. 1574.
- ↑ Ortega (2013), p. 3780.
- ↑ Barbusse, Henri. Editorial Albatros, 1942; p. 25.
- ↑ Ortega (2013), p. 444.
- ↑ Ortega (2013), p. 2345.
- ↑ Señor (1997), p. 478.
- ↑ Ortega (2013), p. 3783.
- ↑ Ortega (2013), p. 685.
- ↑ 16,0 16,1 Ortega (2013), p. 3782.
- ↑ Ortega (2013), p. 2185.
- ↑ Palomo (1997), p. 200.
- ↑ Señor (1997), p. 352.
- ↑ Jonama, Santiago. pp. 71-73. Imprenta de Oliva, 1836. En Google Libros. Consultado el 17 de febrero de 2020.
- ↑ Antonio Gamoneda «Malos recuerdos», Blues castellano (1961-1966), p. 19. 1.ª ed. Aeda, colección de poesía; editorial Noega, Gijón, 1982; ISBN 8486015057.
- ↑ 22,0 22,1 Albaigès (1997), p. 466.
- ↑ Señor (1997), p. 266.
- ↑ Albaigès (1997), p. 466. Técnica de la prosa moderna, 1959.
- ↑ Ortega (2013), p. 3781.
- ↑ Señor (1997), p. 480.
- ↑ Ed. Hernando, 1931. Página 140. [ref. incompleta]
- ↑ Ortega (2013), p. 1405.
- ↑ 29,0 29,1 29,2 29,3 Señor (1997), p. 476.
- ↑ Palomo (1997), p. 262.
- ↑ Garciasol, Ramón de. [Unamuno: al hilo de "poesías", 1907]; ed. Sociedad General Española de Librería, 1980; p. 102. ISBN 8471431947, 9788471431943.
- ↑ 32,0 32,1 Señor (1997), p. 479.
- ↑ Palomo (1997), p. 243.
- ↑ Señor (1997), p. 477.
- ↑ «ALICE ZUBERG: YOU FOUGHT HIM YOURSELF,\NSO SURELY YOU SENSED THE WEIGHT OF HIS SWORD!» (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2023.
- ↑ Ortega (2013), p. 1216.
- ↑ Palomo (1997), p. 262.
- ↑ Bermejo, Belén; Calles, José (2001). Citas de arte y libros. Libsa. p. 177. ISBN 8466202544.
- ↑ Ortega (2013), p. 2178.
- ↑ Ortega (2013), p. 3923.
- ↑ Ortega (2013), p. 4188.
- ↑ Señor (1997), p. 480.
- ↑ «Sentimiento» en la versión en línea del Quijote, por el Proyecto Gutenberg.
- ↑ Epístola satírica y censoria sobre las costumbres presentes de los castellanos escrita a don Gaspar de Guzmán, conde de Olivares, en su valimiento. Gómez Pérez, Rafael. Decadencia y esperanza: claves para entender este tiempo, p. 38. Ediciones Rialp, 2007. ISBN 978-8-43-213652-8.
- ↑ Gómez de la Serna (1962),p. 23.
- ↑ Etxabe (2012), p. 303.
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312. En Google Books
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. Punto Rojo Libros,2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Sentimiento.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Sentimiento.