Huésped
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Un huésped puede ser una «persona alojada en casa ajena»,[1] una «persona alojada en un establecimiento de hostelería»,[1] un «mesonero o amo de posada»[1] o una «persona que hospeda en su casa a otra».[1] También puede referirse a un «vegetal o animal en cuyo cuerpo se aloja un parásito».[1]
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «La conciencia es como un huésped pesado que gira siempre, pero con el que salvo en algunos casos gravísimos, uno termina por entenderse».[2]
- «Los dementes sólo son huéspedes en la tierra, eternos extranjeros que pasean unos decálogos rotos en los que no saben leer».[3]
Citas en verso[editar]
- Amigo de los amigos,
huésped de predilección,
eres amigo y maestro,
confidente y confesor;
compañero en las vigilias,
en la pereza, aguijón;
en la soledad, recreo,
y en los caminos, mentor.[6]
- «Los huéspedes importunos
suelen ser más bienvenidos cuando se han ido».- Original: Unbidden guests
Are often welcomest when they are gone.[7] - William Shakespeare
- Fuente: Henry VI, Part 1 (1592) act 2, sc. 2, l. 55 (Oxford Standard Authors ed.).[7]
- Original: Unbidden guests
- «Yo, quien considero que la regla del sabio Homero es la mejor,
Doy la bienvenida al huésped y le facilito su marcha».- Original: «For I, who hold sage Homer's rule the best,
Welcome the coming, speed the going guest».[7] - Alexander Pope
- Fuente: Imitations of Horace bk. 2, «Satire» 2 (1734) línea 159.[7]
- Original: «For I, who hold sage Homer's rule the best,
Refranes, etc.[editar]
- «A gran huésped, gran plato».[8]
- «El huésped que está de espacio, cansa y da enfado».[10]
- «El huésped/Los huéspedes y la pesca, a los tres días apestan».[9]
- «Los huéspedes dos alegrías dan: cuando llegan y cuando se van».[9]
- «Los huéspedes gusto dan, pero es cuando se van».[9]
- «Ya se van los huéspedes, y comeremos el gallo a solas».[12]
- Variante: «El huésped se irá de casa en buenas horas, y comeremos el gallo a solas»./[10]
Véase tambien[editar]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 Real Academia Española (2020). «Huésped.» Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2020). Consultado el 23 de julio de 2021.
- ↑ Ortega (2013), sin página. Consultado el 23 de julio de 2021.
- ↑ Albaigès (1997), p. 102.
- ↑ Señor (2013), p. 835.
- ↑ Palomo (2013), p. 289. Consultado el 24 de julio de 2021.
- ↑ Ortega (2013), sin página. Consultado el 24 de julio de 2021.
- ↑ 7,0 7,1 7,2 7,3 Ratcliffe, Susan (ed.) (en inglés). «Hosts and Guests». Oxford Essential Quotations, 6.ª ed. Oxford University Press, 2018. eISBN 9780191866692. Consultado el 24 de julio de 2021.
- ↑ Correas (1906), p. 29. Consultado el 24 de julio de 2021.
- ↑ 9,0 9,1 9,2 9,3 9,4 9,5 9,6 Cantera Ortiz (2002), p. 125. Consultado el 23 de julio de 2021.
- ↑ 10,0 10,1 Correas (1906), p. 105. Consultado el 24 de julio de 2021.
- ↑ 11,0 11,1 Correas (1906), p. 320. Consultado el 23 de julio de 2021.
- ↑ Cantera Ortiz (2002), p. 125. Consultado el 23 de julio de 2021.
Bibliografía[editar]
- Cantera Ortiz de Urbina, Jesús; Julia Sevilla Muñoz (2002). Los 494 refranes del Seniloquium. G. Blázquez. ISBN 8485944984, 9788485944989. En Google Libros.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Madrid, Jaime Ratés. En Internet Archive.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.