Tácito

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Tácito

Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Obras en Wikisource.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 1903 años.

Tácito (c. 55-120) fue un historiador, senador, cónsul y gobernador romano.

Citas[editar]

  • «A la rapiña, el asesinato y el robo los llaman con nombre falso gobernar, y dónde crean un desierto, lo llaman paz». (literal: «Llaman al gobierno con falsos nombres como robar, trocear y robar, más aún donde crean soledad; lo llaman paz».
    [Auferre, trucidare, rapere falsis nominibus imperium, atque ubi solitudinem faciunt, pacem appellant].[1]
  • «Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor; si perdonas, perdonarás con amor».[2]
  • «Desde el momento que tenemos inclinación hacia alguno, todo lo interpretamos en su favor».[4]
  • «El pueblo no se quejó de que se le arrebatara su derecho sino con insignificantes rumores, y el senado, que así se libraba de tener que hacer donativos y ruegos humillantes, lo ejerció a gusto».[5]
  • «Es más sensato y reverente creer en las obras de Dios, que profundizar en ellas».[6]
  • «La condición más injusta de las guerras es que todos se adjudican la victoria y la derrota se imputa a uno solo».[6]
  • «La fidelidad que se compra, siempre es sospechosa, y no se puede contar con ella por mucho tiempo».[7]
  • «Las burlas dejan mortales aguijones en el espíritu cuando están impregnadas de la verdad».[8]
  • «Los hombres son siempre más propensos a creer lo que no entienden, y las cosas oscuras y misteriosas tienen más atractivo a sus ojos que las claras y fáciles de comprender».[6]
  • «Quien se enfada por las críticas, reconoce que las tenía merecidas».[9]
  • «Se juzga que un hombre es capaz de grandes cosas, por la atención que pone en las más pequeñas».[10]

Citas sobre Tácito[editar]

  • «Octavio Augusto se convirtió en el primer emperador romano porque la República le otorgó inmensos poderes. ¿Y por qué hizo eso la República romana, por qué se suicidó para dar paso al Imperio? Tácito lo explicaba así: Cuncta fessa. Que quiere decir: "Todo el mundo está cansado". El cansancio ante la inseguridad política y social es lo que llevó a Roma a perder sus derechos y sus libertades. El miedo provoca hambre de autoritarismo...».[11]

Referencias[editar]

  1. Vida de Julio Agrícola, discurso del rebelde britano Caractato contra el Imperio romano, en De vita et moribus Iulii Agricolae.[//la.wikisource.org/wiki/De_vita_et_moribus_Iulii_Agricolae_%28Agricola%29#XXX Wikisource.
  2. Palomo (2013), p. 31. Consultado el 28 de abril de 2020.
  3. Palomo (2013), p. 258. Consultado el 28 de abril de 2020.
  4. D. R. C. (1858), p. 24. Consultado el 28 de abril de 2020.
  5. Como resultado de convertirse Tiberio en emperador, en 14 d. C. Anales, 1,15,1 (traducción de J. L. Moralejo). Citado en "El gobierno del Imperio: 1. Las asambleas y el senado", Historia de Roma, Lomas Salmonte, Francisco Javier; Pedro López Barja de Quiroga. p. 287. Ediciones AKAL, 2004. ISBN 8446012251, 9788446012252. En Google Libros. Consultado el 28 de abril de 2020.
  6. 6,0 6,1 6,2 6,3 Ortega (2013). Consultado el 28 de abril de 2020.
  7. D. R. C. (1858), p. 99. Consultado el 28 de abril de 2020.
  8. D. R. C. (1858), p. 60. Consultado el 28 de abril de 2020.
  9. Palomo (2013), p. 81. Consultado el 28 de abril de 2020.
  10. D. R. C. (1858), p. 26. Consultado el 28 de abril de 2020.
  11. Lágrimas en la lluvia en GLibros. Y en Seix Barral, 2011: pág 210; isbn 8432201691

Bibliografía[editar]

  • D. R. C. (1858). Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres. El Libro de Oro, Madrid. En Google Libros.