Árbol
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Rabindranath Tagore
Un árbol es una planta de tronco leñoso que se ramifica a cierta altura del suelo.[1]
Citas[editar]
- «Amé. Es incomprensible como el temblor de los árboles».[3]
- «Árbol: El ímpetu del árbol mudo que le planta cara a la tierra».[4]
- «Así, toda la filosofía es como un árbol, cuyas raíces son la metafísica, el tronco es la física, y las ramas que salen de ese tronco son todas las demás ciencias, que se reducen a tres principales, a saber, la medicina, la mecánica y la moral; entiendo que la moral es la más alta y la más perfecta, que, presuponiendo un total conocimiento de las demás, es el último grado de la sabiduría».[5]
- «El árbol de la vida es la comunicación con los amigos; el fruto, el descanso y la confianza en ellos».[8]
- «El árbol se desnuda hoja por hoja; si los hombres pensaran todas las mañanas lo que han perdido el día anterior, conocerían a fondo su pobreza».[11]
- «El hombre se siente orgulloso de grabar su nombre el algún sitio, aun cuando sea en la corteza de un árbol».[13]
- «En cuestión de árboles genealógicos es más seguro andarse por las ramas que buscar las raíces».[14]
- «Hojas del árbol caídas, juguetes del viento son, las ilusiones perdidas, hojas son ¡ay! desprendidas del árbol del corazón».[15]
- Hubo árboles antes de que hubiera libros, y acaso cuando acaben los libros continúen los árboles. Y acaso llegue la humanidad a un grado de cultura tal que no necesite ya de libros, pero siempre necesitará de árboles, y entonces abonará los árboles con libros».[16]
- «La agilidad es una excelente condición para subir a los árboles, pero no para gobernar a los pueblos».[17]
- «La copa de los árboles pomposa grata sombra nos da, nido a las aves, y dulce juego al céfiro lascivo».[18]
- «Nada es más sagrado, nada es más ejemplar que un árbol hermoso y fuerte».[20]
- «¡Oh, solitarios árboles que desde hoy en adelante habéis de hacer compañía a mi soledad, dad indicio, con el blando movimiento de vuestras ramas, de que no os desagrada mi presencia!».[21]
- «Se dice a menudo que “los árboles no nos dejan ver el bosque”; es también correcto decir que no se ven los árboles a causa del bosque».[22]
- «Tráquea, bronquios, bronquiolos y alvéolos de tus pulmones conforman un árbol invertido. Llevamos un árbol dentro».[23]
- «Vosotros taláis los árboles para construir edificios que albergarán a los hombres que se han vuelto locos por no haber podido ver los árboles».[27]
Citas en verso[editar]
- «Árbol que crece torcido
tarde su tronco endereza,
pues hace naturaleza
del vicio con que ha nacido».[28]
Citas por autor[editar]
Anatole France[editar]
- «El árbol de las leyes ha de podarse continuamente.[29]
- «Era semejante a un árbol: tenía corteza dura, savia abundante, paz y silencio».[30]
- «Nuestra verdadera alegría emana del sufrimiento, como el bálsamo de la herida abierta en el árbol generoso».[31]
William Blake[editar]
- «El árbol que hacen a algunos derramar lágrimas de alegría es, a ojos de otros, simplemente una cosa verde que está en medio». [The tree which moves some to tears of joy is in the eyes of others only a green thing that stands in the way].[32]
- «Un necio no ve el mismo árbol que ve el sabio».[A fool sees not the same tree that a wise man sees].[33][32]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «Árbol de buen natío, toma un palmo y paga cinco».[34]
- «Árbol que crece torcido, jamás su tronco endereza».[35]
- «Del árbol una rama y mejor desgajada».[38]
- «El árbol quiere la paz, pero el viento no se la concede».[40]
- Nota: proverbio chino
- «Incluso los monos se caen de los árboles».[41]
- Nota: proverbio japonés
- «Los árboles más viejos dan los frutos más dulces».[42]
- Nota: proverbio alemán
- «Piensan que allí se están los panecillos colgados de los árboles».[44]
- «Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija».
- Fuente: Libro del caballero de Zifar.[45][46]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ DLE. RAE.
- ↑ Greguerías. Ed. Aguilar, 1962. En Google Libros.
- ↑ Gamoneda, Antonio; Gamoneda, Amelia; R. de la Flor, Fernando (eds.), 2006. Sílabas negras. Ediciones Universidad de Salamanca; p. 447.
- ↑ Breton, André; Éluard, Paul (2003/1938). Diccionario abreviado del surrealismo. Siruela. p. 14. Trad. Rafael Jackson. [1] ISBN 9788478447206.
- ↑ Principios de la filosofía. Diego Morillo-Velarde, René Descartes, p. 146. Edaf, 2001. En Google Libros. Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ Aforismos. p. 19. Editorial Club Universitario, 2012. ISBN 9788415613794. En Google Libros.
- ↑ David G. Lanoue (en inglés). Cup-Of-Tea Poems: Selected Haiku of Kobayashi Issa, haiku 3159, p. 27. Asian Humanities Press, 1991. ISBN 9780895818744. En Google Libros.
- ↑ Herrán, Andrea; Santos, Modesto. Sentencias político-filosófico-teológicas: (en el legado de Antonio Pérez, Francisco de Quevedo y otros): del tacitismo al neoestoicismo, p. 124. Anthropos Editorial, 1999. ISBN 84-7658-557-8.
- ↑ Fraseología bíblica comparada, en cap.12 vers. 33. pág. 29. Su reflejo en el refranero español, de Jesús Cantera Ortiz. Univ. Complut. de Madrid
- ↑ Galeno ilustrado, Avicena explicado, y doctores sevillanos defendidos..., por Alonso López Cornejo. p. 3. 2019. En Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 3159.
- ↑ Albaigès (1997), p. 258. Feuillets d'Hypnos
- ↑ Ortega (2013), p. 2892.
- ↑ Señor (1997), p. 219.
- ↑ Ortega (2013), p. 2212.
- ↑ Unamuno: De esto y de aquello: escritos no recogidos en libro, p. 115. ISBN 9788423915507. En Google Libros.
- ↑ Señor (1997), p. 244.
- ↑ Ortega (2013), p. 396.
- ↑ Greguerías, p. 41. ISBN 9788437602127. En Google Libros.
- ↑ Catie Marron (2023-01-19). «During the season of resolutions, a vow to appreciate trees all year». The Washington Post (en inglés estadounidense).
- ↑ Ortega (2013), p. 393.
- ↑ Albaigès (1997), p. 535. Al encuentro con Chejov, 1962.
- ↑ Casi todos mis secretos.] Libro electrónico 320. 2014. ISBN 9788490190890. En Google Libros.
- ↑ Señor (1997), p. 392.
- ↑ Ortega (2013), en línea
- ↑ Castelao: Siempre en Galicia. Obra completa II, p. 133. Akal 1984; ISBN 9788473392679.
- ↑ Albaigès (1997), p. 103
- ↑ Cuentos morales. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes,2011. ISBN 9788415348221. En Google Libros.
- ↑ Señor (2005), p. 127.
- ↑ Bartra (1994), p. 104.
- ↑ Ortega (2013), p. 132.
- ↑ 32,0 32,1 Ratcliffe, Susan «William Blake 1757–1827».Oxford Essential Quotations, 6.ª ed. Oxford University Press, 2018. ISBN 9780191866692. Consultado el 26 de junio de 2021.
- ↑ En El matrimonio del cielo y el infierno. (1790–3), «Proverbs of Hell»
- ↑ Etxabe (2012), p. 71.
- ↑ Puche Villadiego, Benjamín. Refranes y albafetos culturales del Departamento del Atlántico, p. 37. 1996. En Google Libros.
- ↑ Junceda (1997), pp. 510-512.
- ↑ Etxabe (2012), p. 452.
- ↑ Etxabe (2012), p. 130.
- ↑ Correas (1906), p. 293. Consultado el 28 de octubre.
- ↑ Señor (2005), p. 450.
- ↑ Hearn, Lian. Con la hierba de almohada (Leyendas de los Otori 2). ISBN 9788420490144. En Google Libros.
- ↑ Seiler, Friedrich (en alemán). Deutsche Sprichwörterkunde, p. 435. ISBN 9783845720302. En Google Libros.
- ↑ «Refranero multilingüe». Centro Virtual Cervantes. Consultado el 4 de junio de 2019.
- ↑ Correas (1906), p. 391. Consultado el 28 de octubre de 2020.
- ↑ Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. p. 388. ISBN 8423987841
- ↑ Etxabe (2012), p. 353.
Bibliografía[editar]
- Albaigès (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Ratés. En Internet Archive
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre. En Google Libros.
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841.
- Martínez, Luis (1953). Refranero general ideológico español. Real Academia Española. En Google Libros.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Árbol.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Árbol.