Mundo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Mundo, como «conjunto de todo lo existente», puede definir varios conceptos: el universo, la humanidad, el planeta Tierra y, figuradamente, una «parte determinada de la realidad o de alguna de sus manifestaciones (el mundo de las ideas, el mundo animal», o el «ambiente en el que se mueven una o varias personas».[1]
Citas[editar]
- «Crear el mundo es menos imposible que comprenderlo».[2]
- «Cuando Dios creó el mundo vio que era bueno, ¿qué dirá ahora?».[3]
- «Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo».[4]
- Arquímedes
- Atribuída por Plutarco a Arquímedes, en una carta al rey Hierón II.
- «El mundo empezó sin el hombre y acabará sin él».[6]
- «El mundo es una comedia para los que reflexionan y una tragedia para los que sienten».
- Atribución confusa: Aparece como «La vida es una tragedia para los que sienten y una comedia para los que piensan» como pensamiento de Jean de la Bruyere, Horace Walpole y Federico García Lorca.[7]
- «El mundo no fue hecho en el tiempo, sino con el tiempo».[3]
- «El mundo no ha cambiado por la política sino por la técnica». [9]
- «El mundo real es mucho más pequeño que el mundo de la imaginación».
- Friedrich Nietzsche
- En Aurora.[10]
- «Evitemos suplantar con nuestro mundo el de los demás».[6]
- «Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes llenos de dudas».[6]
- «Hay otros mundos, pero están en este».[13]
- Paul Éluard
- Carta que, de forma imaginaria, Paul Éluard dirigió a Teofrasto Bombasto de Hohenheím, y cuya respuesta en clave de cita fue, a su vez: "La vida es fuego, el cuerpo incombustible".[14]
- «La mitad del mundo tiene algo que decir, pero no puede; la otra mitad no tiene nada que decir, pero no calla».[6]
- «Todo el mundo es teatro y todos somos en él comediantes».[16]
- Jacinto Benavente parafraseando a Shakespeare
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «Caérsele o venírsele el mundo encima».[1] [locución]
- «Comerse el mundo».[1] [locución]
- «Correr mundo».[1] [locución]
- «[Lo más] del mundo mundial».[1]
- «Desde que el mundo es mundo».[17] [dicho por desde siempre, desde el principio]
- «Echar al mundo» [parir, alumbrar][1] [locución]
- «El mundo al reves!» [situación en que se invierte el habitual orden de las cosas, por eje.: el hijo regañando al padre].[1] [locución]
- «Es un mundo»;[18] dicho de lo diferente, distinto, individual, personalísimo...
- «Irse de este mundo» [morirse].[1] [locución]
- No es «nada del otro mundo».[1] [locución]
- «Ponerse el mundo por montera».[1] Ir a por todas.
- «Por nada del mundo».[1] [locución], bajo ninguna circunstancia.
- «Reirse del mundo» [ignorar la opinión ajena o las convenciones sociales].[1] [locución]
- «Ser del mundillo»[1] o de un grupo de elegidos.
- Ser o sentirse «el culo del mundo» /o «el ombligo del mundo»
- Ser un «trotamundos».[1]
- Una «maravilla del mundo».[1] [locución]
- «Valer un mundo».[1] [locución]
- «Ver mundo»; dar la «vuelta al mundo»;[1] [locución], por viajar, hacer turismo.
Locuciones[editar]
- «Gente de mundo».
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 1,16 DLE. RAE.
- ↑ Ortega (2013), p. 879.
- ↑ 3,0 3,1 3,2 3,3 Palomo (2013), p. 205.
- ↑ Mentes maravillosas: Los matemáticos que cambiaron el mundo. Ian Stewart, Ed. Planeta, 2018. ISBN 9788491990390. En Google Libros.
- ↑ Palomo (2013), p. 62.
- ↑ 6,0 6,1 6,2 6,3 6,4 6,5 Palomo (2013), p. 206.
- ↑ Palomo (2013), p. 291.
- ↑ Aproximaciones al teatro de vanguardia. Universidad Nacional Autónoma de México, 1965; p. 29. En Google Libros.
- ↑ Albaigès (1997), p. 468.
- ↑ Aforismos. NoBooks Editorial, 2011. En Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 2794.
- ↑ Albaigès (1997), p. 543.
- ↑ Albaigès (1997), p. 176.
- ↑ Rincón, Luciano: Cartas cruzadas entre Paul Eluard y Teofrasto Bombasto de Hohenheim llamado Paracelso. Ed. Los libros de la frontera, 1976. ISBN 9788437700427. En Google Libros.
- ↑ Albaigès (1997), p. 217. Dear Me, 1977.
- ↑ Ortega (2013), p. 3951.
- ↑ Carbonell (2006), p. 310.
- ↑ Carbonell (2006), p. 311.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Carbonell Basset, Delfín (2006). Diccionario de clichés. Manual-guía de la principal y actual fraseología tópica castellana. Serbal. ISBN 8476284888.
- Mackay, Alan L. (1992). Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena. Ediciones de la Torre. ISBN 9788479600242. En Google Libros.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Mundo.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Mundo.