Hoy
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Hoy es el día actual; el día posterior a ayer y el anterior a mañana. El DLE lo define como «en este día o en el tiempo presente».[1]
Citas de hoy[editar]
Índice:
Top - 0-9 · A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · K · L · M · N · O · P · Q · R · S · T · U · V · W · X · Y · Z
– Proverbios y refranes – Citas en verso – Véase también –Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
A[editar]
- «Ayer amaba; hoy sufro y mañana muero. Sin embargo, gustosamente pienso hoy y mañana en el ayer».[3]
E[editar]
- «Hoy es siempre todavía».[6]
- Antonio Machado
- En Nuevas canciones (1917-1930).[7]
L[editar]
N[editar]
- «Nunca es mañana; siempre es hoy».
- Ramón Gómez de la Serna
- Fuente: Greguerías.[10]
P[editar]
- «Políticos y periodistas comparten el triste destino de tener que hablar hoy de cosas que hasta mañana no comprenderán totalmente».[11]
Citas por autor[editar]
Séneca[editar]
- «Dependerás menos del día de mañana si tienes bien asido el de hoy».
- En las Cartas a Lucilio.[12]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «Ayer entró en la iglesia, y hoy se quiere alzar con toda ella».[14]
- «Ninguno es tan viejo que no pueda vivir un año, ni tan mozo que hoy no pudiese morir».[15] Algunos recopiladores se lo atribuyen a Fernando de Rojas, por haber sido recogido por dicho autor en su obra La Celestina.[16]
- «No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy».[17]
Locuciones[editar]
- «de hoy en adelante», «hoy por hoy», «que es para hoy». [19]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ DLE/RAE
- ↑ Señor (1997), p. 509.
- ↑ Señor (1997), p. 40.
- ↑ Palomo (1997), p. 42.
- ↑ Muñoz-Basols, Javier; Moreno, Nina; Taboada, Inma; Lacorte, Manel. Introducción a la lingüística hispánica actual: teoría y práctica. Routledge,2016. ISBN 9781136219672. En Google Libros.
- ↑ Poesías completas. Machado. Espasa-Calpe (1985). ISBN 8423920011; CLXI, p. 269.
- ↑ Contexto: «... mas el doctor no sabía que hoy es siempre todavía». Diccionario Akal de términos literarios, p. 169. En Google Libros.
- ↑ Albaigès (1997), p. 564. En The Heel of Achilles (1974).
- ↑ Albaigès (1997), p. 206.
- ↑ Total de greguerías. Editorial Aguilar, 1962. Pág. 1201; ISBN 8422657279 [comprobado]
- ↑ Albaigès (1997), p. 197.
- ↑ Cita en contexto: «Haz pues mi querido Lucilio lo que dices que tú mismo me dices que haces: agárrate a las horas con ambas manos. Dependerás menos del día de mañana si tuvieses bien asido el de hoy». Obras completas de Séneca. Editor Lorenzo Riber; Aguilar, 1949. Página 436. En Google Libros.
- ↑ Palomo (1997), p. 275.
- ↑ Correas (1906), p. 25.
- ↑ Etxabe (2012), p. 565.
- ↑ Palomo (1997), p. 294.
- ↑ Kleiser (1989), p. 199.
- ↑ Gonzalo Correas: Vocabulario de refranes y frases proverbiales (1906). Página 239. En Google Libros.
- ↑ [https://dle.rae.es/hoy hoy.rae
Bibliografía[editar]
- Albaigès (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
- Kleiser, Luis Martínez (1953). Refranero general ideológico español. Real Academia Española.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Books.
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. Punto Rojo Libros,2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Hoy.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Hoy.