Plata
Apariencia
La plata es un «elemento químico metálico de color blanco, brillante, muy dúctil y maleable».[1]
Citas
[editar | editar código]- «Es la hora del recuento y de la marcha unida y hemos de andar, en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes». [3]
- «La llave que se usa constantemente reluce como la plata: no usándola se llena de herrumbre. Lo mismo pasa con el entendimiento».[4]
- «Las solteras son de oro, las casadas son de plata, las viudas son de cobre y las viejas de hojalata».[7]
- «Visión casi celestial, dibujada como con un pincel de plata [...] el diseño impalpable y mudo de una mujer».[9]
Citas en verso
[editar | editar código]- «Divina calma del mar,
donde la luna dilata
largo reguero de plata
que induce a peregrinar».[10]
- «Sobre la clara estrella del ocaso,
como un alfanje, plateada, brilla
la luna en el crepúsculo de rosa».[11]
En la literatura universal
[editar | editar código]- «A los que cruelmente, ávidamente, sin trabajo propio, apurando la máquina muscular de siervos embrutecidos, sacan del suelo el mineral y fácilmente lo convierten en plata y oro, les llevo a una profunda y negra galería, y allí les tengo con su picachón en la mano todo el tiempo que se me antoja, arrancando carbón, hierro u otra rica materia, y cargando las vagonetas...».[12]
- «El viento, agitando los frondosos pabellones de verdura que derramaban en torno de su flotante sombra, dejaba penetrar a intervalos un furtivo rayo de luz, que brillaba como un relámpago de plata sobre la superficie de las aguas inmóviles y profundas».[13]
En el Quijote de Cervantes
[editar | editar código]- «Sucedió, pues, que otro día, al poner del sol y al salir de una selva, tendió don Quijote la vista por un verde prado, y en lo último dél vio gente, y, llegándose cerca, conoció que eran cazadores de altanería. Llegóse más, y entre ellos vio una gallarda señora sobre un palafrén o hacanea blanquísima, adornada de guarniciones verdes y con un sillón de plata».[14]
Refranero
[editar | editar código]- «Administradorcillos, comer en plata y morir en grillos».[17]
- «El espíritu de las mujeres es de fina plata, y el corazón de cera».[19] proverbios chinos
- «Dios es el que sana, y el médico lleva la plata».[20]
- «Hidalgo pobre, taza de plata y mesa de roble».[21]
- «La mujer que es buena, plata es que mucho suena». [22]
- «Todo es plata quebrada».[24]
Locuciones
[editar | editar código]- Edad de plata / Río de la Plata / Mar del Plata /
Referencias
[editar | editar código]- ↑ Definición del DLE
- ↑ Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía, p. 108. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104
- ↑ En torno a José Martí: coloquio internacional [Burdeos, 1972]. Bière, 1974. ISBN 9782852760059.Pág. 179.
- ↑ Información gramatical: sexto año primaria, p. 222. Editorial Tabasco; distribuye Editorial Porrúa Hnos., 1974.
- ↑ Bartra (1994), p. 139.
- ↑ Señor (1997), p. 584.
- ↑ Actas del encuentro 'Fernán Caballero, Hoy': homenaje en el bicentenario del nacimento de Cecilia Böhl de Faber, 1996, p. 87. Ayuntamiento, 1998. ISBN 9788489141193.
- ↑ Gómez de la Serna, Ramón (1962). Total de greguerías. Aguilar. p. 726.
- ↑ La mujer de luz (1900). Citado en Narrativa fantástica en el siglo XIX (España e Hispanoamérica), p. 388. Editorial Milenio, 1997. CVC
- ↑ Señor (2005), p, 393. Y menciones en GL.
- ↑ Menciones en GLibros.
- ↑ En el "El caballero encantado" (1909). Citado por Rodríguez Puértolas en Anales galdosianos, Año VII (1972), pp. 117-131. CVC.
- ↑ En La corza blanca (1863) Menciones en GLibros.
- ↑ Capítulo XXX. "De lo que le avino a don Quijote con una bella cazadora". Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615)en el Pr. Gutenberg en línea
- ↑ Etxabe (2012), p. 23
- ↑ Correas (1906), p. 55.
- ↑ Etxabe (2012), p. 26
- ↑ Etxabe (2012), p. 48
- ↑ Orbaneja (1988), pp. 368-9.
- ↑ Correas (1906), p. 283
- ↑ Correas (1906), p. 498
- ↑ Correas (1906), p. 188.
- ↑ Correas (1906), p. 206
- ↑ Correas (1906), p. 420
Bibliografía
[editar | editar código]- Bartra, Agustín (datos.bne). Frases y citas célebres. Grijalbo. ISBN 8425315263.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Ratés. En Internet Archive.
- Etxabe Díaz, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre. ISBN 978-84-7960-475-2. En GLibros.
- Orbaneja, Eduardo (1998). El saber del pueblo. Establecimiento tipográfico de J. Pastor, Valladolid, 1890. CIE. ISBN 8493001643.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos
[editar | editar código]Wikcionario alberga definiciones sobre Plata.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Plata.