Límite
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Límite es la «línea real o imaginaria que separa dos terrenos, dos países, dos territorios». Sinónimo de «fin, término, o extremo a que llega un determinado tiempo o que pueden alcanzar lo físico y lo anímico».[1]
Citas de límite, limitar, limitación, limitado/a, etc.[editar]
- «Conocemos el centro de nosotros, como individuos, pero no los límites exteriores y hasta dónde se extienden. Puede ser que los límites no existan».[2]
- «El dejarse arrebatar fácilmente de la cólera es prueba de un entendimiento muy limitado, o de una excesiva presunción».[3]
- Emmanuel Dupaty
- «El medio más seguro de ocultar a los demás los límites del propio saber es no rebasarlos».[4]
- «La deconfianza llevada al extremo, siempre es la prueba de un corazón seco y de un entendimiento limitado».[7]
- Levis
- «La libertad consiste en reconocer los límites».[8]
- «La limitación es inherente a la autoridad, pues un gobierno sólo es legítimo si está efectivamente limitado».[9]
- «Las más grandes cosas corren a su destrucción; éste es el límite que el cielo le ha marcado al éxito».[12]
- «La tontería es infinitamente más fascinante que la inteligencia, infinitamente más profunda. ¡La inteligencia tiene límites, la estupidez no tiene ninguno!». [La bêtise est infiniment plus fascinante que l'intelligence, infiniment plus profonde. L'intelligence a des limites, la bêtise n'en a pas!]
- Claude Chabrol
- Fuente: Pensées, répliques et anecdotes.[13]
- «La vida de los hombres ordinarios solo tiene un limitado círculo de sensaciones e ideas. Los hombres mejor organizados, cambian a cada paso de centros y circunferencias, hasta tanto que han recorrido todo el mundo conocido de ideas y de sensaciones».[14]
- Galli
- «Mas allá de cierto límite la tolerancia deja de ser virtud».[15][16][17]
- «No podemos ir más allá de nosotros mismos. Tenemos límites. Los sentimos como deben sentir los muertos las tablas de su ataúd. Más allá está la tierra».[20]
- «Todo hombre es tonto de remate al menos durante cinco minutos al día. La sabiduría consiste en no rebasar el límite».[22]
- «Todo tiene límites. Sólo nuestra puerilidad es ilimitada. Porque, en realidad, somos niños, y todo tiene limitación, menos el niño».[23]
- «Ya que Dios limitó la inteligencia del hombre, parece injusto que Él no haya limitado también su estupidez».[24]
Citas por autor[editar]
Chesterton[editar]
- «El juego de ponerse límites a sí mismos es uno de los secretos placeres de la vida».[25]
Mabire[editar]
- «Uno de los atributos de la tontería es traspasar el límite en todas las cosas. Todo lo que le rodea al tonto es tontería».[27]
Joseph Sanial-Dubay[editar]
- «El tiempo es un tesoro precioso, pero limitado, y nosotros le gastamos como si fuera inagotable».[28]
Referencias[editar]
- ↑ DLE. RAE.
- ↑ Ortega (2013), p. 2476.
- ↑ S. A. S. M. (1843), p. 95. Consultado el 16 de septiembre de 2020.
- ↑ Ortega (2013), p. 1294.
- ↑ Ortega (2013), p. 1456.
- ↑ Ortega (2013), p. 3542.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 67. Consultado el 16 de septiembre de 2020.
- ↑ Señor (1997), p. 321.
- ↑ Rallo, Juan Ramón. Una revolución liberal para España.... Ed. Planeta, 2014; [falta página]. ISBN 9788423418992.
- ↑ Ortega (2013), p. 2814.
- ↑ Ortega (2013), p. 3695.
- ↑ Ortega (2013), p. 1210.
- ↑ Chabrol, Claude (2016). Les Pensées. Ed. Cherche Midi. En Google Libros. ISBN 9782749149899.
- ↑ S. A. S. M. (1843), p. 148. Consultado el 16 de septiembre de 2020.
- ↑ Señor (1997), p. 519.
- ↑ Revista Occidente, Números 372-379. Editorial Lattapiat & Asociados, 2000. p. 103.
- ↑ Ortega (2013), p. 2255.
- ↑ Ortega (2013), p. 2474.
- ↑ Ortega (2013), p. 2476.
- ↑ Ignacio Soldevila Durante: La obra narrativa de Max Aub, 1929-1969. Ed. Gredos, 1973; p. 366; ISBN 9788424904982.
- ↑ Max Aub (2003), p. 58.
- ↑ Palomo (2013), p. 256.
- ↑ Ortega (2013), p. 2472.
- ↑ Scalzi, John. Uncle John's Presents Book of the Dumb. Simon and Schuster, 2011. ISBN 9781607104681. En Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 2474.
- ↑ Ortega (2013), p. 46.
- ↑ 27,0 27,1 D. R. C. (1858), p. 226. Consultado el 16 de septiembre de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 223. Consultado el 16 de septiembre de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 88. Consultado el 16 de septiembre de 2020.
Bibliografía[editar]
- D. R. C. (1858). Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres. El Libro de Oro, Madrid. En Google Libros.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- S. A. S. M. (1843). El Eco de los siglos: tesoro de máximas, sentencias, pensamientos, proverbios, ocasiones y dichos agudos y notables entresacados de las obras de los autores más distinguidos de todos los siglos y paises. Imprenta de Ignacio Oliveres. En Google Libros.