Giacomo Leopardi
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Giacomo Leopardi | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Cada uno es tan infeliz como cree». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 186 años. | |||||||||||
![]() |
Giacomo Leopardi (Recanati, 29 de junio de 1798 – Nápoles, 14 de junio de 1837) fue un poeta y escritor italiano.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Confíad en los que se esfuerzan por ser amados; dudad de los que solo procuran parecer amables».[2]
- «El amor es física; el matrimonio es química».[3]
- «La estimación es como una flor; una vez pisoteada o ajada, no vuelve a recobrarse nunca».[7][8]
- «La paciencia es las más heroica de las virtudes, precisamente porque carece de toda apariencia de heroísmo».[11][12]
- «La risa capta el respeto y la estimación aun de los que ignoran su causa; provoca la atención de los circunstantes y da cierta superioridad sobre éstos».[13]
- «Las transiciones precipitadas no son sino transiciones aparentes, nunca progresos reales».[14]
- «Lo más infrecuente en este mundo es sin embargo lo que pertenece a todos, es decir, el sentido común”».[15]
- «Los antepasados son lo más importante para quien no ha hecho nada».[16]
- «Los hombres se avergüenzan no de las injurias que hacen, sino de las que reciben. Así que, para conseguir que los injuriados se avergüencen, no queda otro recurso que devolverles la injuria».[17][18]
- «Los niños hallan el todo en la nada; los hombres, la nada en el todo».[19]
- «No existe un desesperado tan pobre e impotente que no sirva para cualquier cosa en el mundo en el que él desesperó».[20]
- «Para la felicidad son menos nefastos los males que el aburrimiento».[21]
Referencias[editar]
- ↑ Palomo (2013), p. 165.]
- ↑ Palomo (2013), p. 31.
- ↑ Ortega (2013), p. 2595.
- ↑ Palomo (2013), p. 246.
- ↑ Ortega (2013), p. 2955.
- ↑ Ortega (2013), p. 489.
- ↑ Señor (1997), p. 216.
- ↑ Ortega (2013), p. 1609.
- ↑ Señor (1997), p. 228.
- ↑ Ortega (2013), p. 1754.
- ↑ Señor (1997), p. 418.
- ↑ Palomo (2013), p. 218.
- ↑ Ortega (2013), p. 3674.
- ↑ Ortega (2013), p. 3633.
- ↑ Ortega (2013), p. 3769
- ↑ Palomo (2013), p. 127.
- ↑ Giner (1967), p. 756.
- ↑ Ortega (2013), p. 2291.
- ↑ Señor (1997), p. 175.
- ↑ Ortega (2013), p. 1169.
- ↑ Señor (1997), p. 2.
- ↑ Ortega (2013), p. 543.
Bibliografía[editar]
- Giner (José Luis Díaz y Vicente González 1967). Gran enciclopedia de frases célebres. Ediciones Giner. M.2003-1967.
- Ortega, Arturo (2013). Penguin Random House Grupo Editorial México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág./citas Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104. Consultado el 31 de octubre de 2020.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.