Tesoro
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

«Mi tesoro, mi tesoro». Gollum en El Señor de los anillos.
Un tesoro es una «cantidad de dinero, valores u objetos preciosos, reunida y guardada».[1]
Citas[editar]
- «He buscado en tu cuerpo la canción. Alguien lleva un tesoro entre las manos».
- Vicente Huidobro
- Fuente: Antologia poética.[2]
- «La cultura, vista desde fuera, como si dijéramos, desde la ignorancia o, también, desde la pedantería, puede aparecer como un tesoro cuya posesión y custodia sean el privilegio de unos pocos».[4]
- «La gente cree que es tesoro todo lo que vale mucho, pero el verdadero tesoro es lo que no se puede vender».
- «Mi tesoro, mi tesoro».[7]
- Tolkien
- Fuente: El señor de los anillos. [Ha pasado al uso como cliché literario]
- «No es el filósofo el que sabe donde esta el tesoro, sino el que trabaja y lo saca».[8]
- Francisco De Quevedo
- Fuente: Obras escogidas de Francisco de Quevedo.[9]
- «Tan inapreciable tesoro es un amigo fiel, que nunca debemos ponerlo al servicio ajeno».[11]
- «Tienes más cualidades de lo que tú mismo crees; pero para saber si son de oro bueno las monedas, hay que hacerlas rodar, hacerlas circular. Gasta tu tesoro».[12]
Citas en verso[editar]
- «No digáis que agotado su tesoro,
de asuntos falta, enmudeció la lira:
podrá no haber poetas; pero siempre
habrá poesía...»- Gustavo Adolfo Bécquer
- Fuente: Rimas (IV).Bécquer, Gustavo Adolfo (2016). Rimas (13.ª edición). Cátedra. Estudio de Rafael Montesinos. ISBN 9788437613437.</ref>
- «No te asuste naufragar,
que el tesoro que buscamos
no está en el seno del puerto,
sino en el fondo del mar».- León Felipe
- Fuente: Canción marinera.[13]
- «Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar».- José de Espronceda
- Fuente: Canción del pirata.[14]
Tesoros y avaricia[editar]
- «Aunque el avaro perdiera todos sus tesoros, siempre le quedaría una joya: su avaricia».[15]
- «Como el avaro que por el tesoro
el trabajar por gran deleite toma».- Francesco Petrarca
- Fuente: Cancionero (CXC).[16]
- «El avariento, ni rico ni pobre está contento». [18]
- «Los avaros atesoran como si hubieran devivir eternamente».[19]
- «Los avaros guardan su tesoro como si efectivamente fuese suyo; pero temen servirse de él, como si perteneciera a los demás».[20]
Los ‘tesoros’ en el Quijote de Cervantes[editar]
- «—Sin duda, señor, que éste es el moro encantado, y debe de guardar el tesoro para otros, y para nosotros sólo guarda las puñadas y los candilazos.
— Así es —respondió don Quijote—, y no hay que hacer caso destas cosas de encantamentos, ni hay para qué tomar cólera ni enojo con ellas; que, como son invisibles y fantásticas, no hallaremos de quién vengarnos, aunque más lo procuremos. Levántate, Sancho, si puedes, y llama al alcaide desta fortaleza».- Fuente: Capítulo XVII. "Donde se prosiguen los innumerables trabajos que el bravo don Quijote y su buen escudero Sancho Panza pasaron en la venta que, por su mal, pensó que era castillo".[21]
Proverbios y refranes[editar]
- «Amigo cabal, tesoro ideal».[22]
- «El mayor tesoro está en lo más hondo». [23]
- «Entre tesoro escondido y oculta sapiencia no se conoce alguna diferencia». [24]
- «En vino ni en moro no eches tu tesoro». [25]
- «Más vale el tesoro de virtud, que de oro». [26]
- «Quien tiene un amigo tiene un tesoro».
- Nota: proverbio histórico de origen clásico greco-latino, parafraseado a lo largo de la Historia por muchos aforistas, entre ellos: Carlo Gozzi, La Bruyère, Stevenson,
- «Vase el oro al tesoro». [27] [variación de «Dinero llama a dinero»]
Referencias[editar]
- ↑ definiciones en el DLE
- ↑ V. Huidobro. Ed. Universitaria, 1982; página 45. ISBN 9561116952.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2367.
- ↑ tag de menciones en Google Libros.
- ↑ Machado, Antonio. Juan de Mairena. 2ª ed. ilustrada; Editorial Cátedra, Volúmenes 1-2; 1986; ISBN 9788437605845.
- ↑ Sánchez Ferlosio, Rafael (2001). Industrias y andanzas de Alfanhuí. Bibliotex. p. 97. ISBN 8481302813.
- ↑ El tesoro de Gollum, artículo de Joan Barril, en El Periódico, 12/12/2012.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1826.
- ↑ Ed. Baudry, 1842; p. 208
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3696.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 170.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1030.
- ↑ Poesías completas de León Felipe; ed Visor. 2004. pág. 165. ISBN 8475229328.
- ↑ Canción del pirata. Ed. TintaMala, 2014; ISBN 841603012X; en línea.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 516.
- ↑ Citado por Umberto Eco, en Historia de la belleza, p. 109.
- ↑ Martínez Kleiser (1989), p. 63.
- ↑ Correas (1906), p. 77.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 517.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 521.
- ↑ Cervantes, Miguel de. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Proyecto Gutenberg.
- ↑ Juliana Panizo: Refranes y frases célebres alusivos a la amistad. CVC
- ↑ Correas (1906), p. 103.
- ↑ Correas (1906), p. 127.
- ↑ Correas (1906), p. 122.
- ↑ Correas (1906), p. 450.
- ↑ Correas (1906), p. 430.
Bibliografía[editar]
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras fórmulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia.
- Martínez Kleiser, Luis (1953). Refranero general ideológico español. Real Academia Española.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Tesoro.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Tesoro.