Piedra
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La piedra es una «sustancia mineral, más o menos dura y compacta».[1]
Citas[editar]
- «Debajo de las grandes piedras se oculta el alacrán del pasado».
- Ramón Gómez de la Serna
- Fuente: Total de greguerías, página 356.[2]
- «El Estado ni tira la piedra ni esconde la mano. Cambia de manos y se queda todas las piedras».[3]
- Pedro Ruiz
- Fuente: El Estado y la madre que lo parió
- «El hombre –como dicen los verdaderos chinos– es un asno que vuelve a tropezar en las piedras de los mismos caminos».[4]
- «El hoy y el ayer son las piedras con que construimos».[5]
- «El ingrato escribe el bien en el agua y el mal en la piedra».[6]
- «El que esté libre de pecado que tire la primera piedra».[7]
- Jesús de Nazaret
- Fuente: Evangelio según Juan (8:1-7) [referencia incompleta]
- «¿Está libre la clase periodística de cualquier culpa? Si no es así, ¿por qué arroja tantas piedras sin arrojarse ninguna?».[9]
- «La piedra es la almohada donde sueña el porvenir».[10]
- «Para la piedra lanzada al aire, no es ningún mal caer, como tampoco fue ningún bien subir».[11]
- «¿Qué cosa es más dura que una piedra y más blanda que el agua? Y sin embargo, el agua horada la piedra, no por su fuerza, sino por su constancia».[12]
- «¿Qué ganarías con injuriar a una piedra que es incapaz de oirte? Pues bien, imita a la piedra y no oigas las injurias que te dirijan tus enemigos».[15]
- «Quien no pueda levantar él solo una piedra, que la deje donde está, aunque otro le acompañe».[16]
- «Sepamos hacer nuestra angustia provechosa para la generación que nos reemplazará... Seremos la piedra con la cual nuestros hijos levantarán un pilar de la casa futura».[17]
- Suhail Idris
- Fuente: La angustia (1956)
- «Si estás subido en un lugar que sobresale un poco, evidentemente atraes las piedras».[18]
- «Solo las piedras o los vegetales no se arrepienten de su historia, porque no la tienen».[19]
- «Todo Perú es una primera piedra. Nunca se pone la segunda».[20]
- Manuel Scorza
- Fuente: Redobles de tambor para Rancas (1970)
- «Trincheras de ideas valen mucho más que trincheras de piedra».[21]
Citas en verso[editar]
- «Así es mi vida,
piedra,
como tú. Como tú,
piedra pequeña;
como tú,
piedra ligera;
como tú...»[22]
- «De piedra ha de ser la cama,
de piedra la cabecera;
la mujer que a mí me quiera,
me ha de querer de a de veras».[23]
- «Una palabra
–una piedra
en el torrente glacial.
Otra
necesito muchas piedras
para atravesar el vado».[24]- Olaf H. Hauge
- Fuente: Una palabra (1973)
- «Y, so el arco de mi cejo,
dos ojos de un ver lejano,
que yo quisiera tener
como están en tu escultura:
cavados en piedra dura,
en piedra, para no ver».- Antonio Machado
- Fuente: Versos del poema «Al escultor Emiliano Barral».[25]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra».
- Nota: Algunos autores sugieren que la idea pudo originarse con Platón en su obra Antropología filosófica contemporánea: diez conferencias, 1955.[26] También pudiera ser una variación del proverbio medieval «Asinus ad lapidem non bis offendit eundem» [un burro no tropieza dos veces con la misma piedra].[27]
- «Piedra movediza no cubre moho».[28]
- Variantes: «Piedra movediza, no la cubre el musgo», «piedra movediza, nunca moho la cobija».
- «Piedra sin agua, no aguza en la fragua».[28]
- «Tirar la piedra y esconder la mano».[29]
Locuciones[editar]
[fuente:[30]]
- «a piedra y lodo» [como «cerrado a cal y canto»].[31]
- «menos da una piedra» [para conformarse]
- «no dejar piedra sin remover» [insistir con tesón]
- «no dejar piedra sobre piedra» [destruir]
- «pasar por la piedra a alguien» [ajusticiar, escarmentar, castigar y coloquialmente poseerlo sexualmente]
- «poner la primera piedra» [ceremonia de inicio de una obra o proyecto]
- «tirar piedras contra tu propio tejado» [hacer algo involuntaria o voluntariamente en contra de tus intereses]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española: «piedra.» Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.3 en línea]. Consultado el 15 de diciembre de 2020.
- ↑ Gómez de la Serna, Ramón. Total de greguerías. Editorial Aguilar, 1962. ISBN 8422657279.
- ↑ Albaigès (1997), p. 363.
- ↑ Batlló, José (1968). Antología de la Nueva Poesía Española. Ciencia Nueva, 1.ª ed.; depósito legal: B. 7898-1968. p. 188.
- ↑ Ortega (2013), p. 3062
- ↑ Ortega (2013), p. 2282
- ↑ Palomo (2013), p. 224.
- ↑ Felipe (2008), p. 10.
- ↑ Albaigès (1997), p. 177.
- ↑ Albaigès (1997), p. 559.
- ↑ Ortega (2013), p. 1851.
- ↑ Ortega (2013), p. 909.
- ↑ Ortega (2013), p. 912
- ↑ Palomo (1997), p. 73.
- ↑ Palomo (1997), p. 167
- ↑ Ortega (2013), p. 3488.
- ↑ Albaigès (1997), p. 449.
- ↑ Albaigès (1997), p. 210.
- ↑ Albaigès (1997), p. 153.
- ↑ Albaigès (1997), p. 547.
- ↑ Ortega (2013), p. 2182.
- ↑ Felipe (2008), p.
- ↑ Noticia/obituario: Murió Cuco Sánchez, autor de La cama de piedra. 6 de octubre de 2000. jornada.com.mx.
- ↑ Albaigès (1997), p. 532.
- ↑ abelmartin.com.
- ↑ García Bacca, Juan David. Antropología filosófica contemporánea: diez conferencias, 1955. Anthropos Editorial, 1982. ISBN 978-84-8588-707-1. p. 40.
- ↑ Zanoner, Ángela María. Frases latinas. Editorial Parkstone International, 2016. ISBN 978-16-8325-252-8.
- ↑ 28,0 28,1 Etxabe (2012), p. 338.
- ↑ Etxabe (2012), p. 410.
- ↑ DLE/RAE
- ↑ DLE/RAE
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre. ISBN 978-84-7960-475-2. En Google Libros.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México. ISBN 9786073116312.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Piedra.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Piedra.