Periodismo
(Redirigido desde «Periodista»)

«El periodismo es la literatura con prisa».
Matthew Arnold
Imagen de una Alegoría del periodismo, por Cassius M. Coolidge en 1896.
Matthew Arnold
Imagen de una Alegoría del periodismo, por Cassius M. Coolidge en 1896.
El periodismo engloba diversas actividades para la obtención, tratamiento, interpretación y difusión de informaciones a través de cualquier medio escrito, oral, visual o gráfico.[1]
Citas de periodismo, periodista, etc.[editar]
E[editar]
- «El periodismo de rock lo hace gente que no sabe escribir entrevistando a gente que no sabe hablar para gente que no sabe leer».[2]
- «El periodista debe escribir a gran velocidad porque si no corre el riesgo de que, al llegar al último renglón, ya no tenga actualidad el primero».[3]
- «El periodismo es, entre todas las instituciones auxiliares del derecho, la que más le ha servido algunas veces y la que más continua y eficazmente podría servirle siempre».[4]
- «El periodismo es la habilidad de vencer el desafio de llenar el espacio».[5]
- «El periodismo es la literatura con prisa».[6]
- «El periodismo es para el público; la poesía es una especie de vicio secreto»[7]
- «El periodismo es un oficio fácil. Basta con escribir lo que dicen los demás».[9]
- «El periodismo mata la literatura».[10]
- «El periodista es un hombre que se ha equivocado de carrera».[11]
- «En América, el periodismo es apto para ser visto como una extensión de la Historia; en Inglaterra, como una extensión de la conversación».[12]
- «En el periodismo, un solo hecho falso perjudica el trabajo entero. En contraste, en la ficción un simple hecho verdadero da legitimidad a toda la obra».[13]
- «¿Está libre la clase periodística de cualquier culpa? Y si no, ¿por qué arroja tantas piedras sin arrojarse ninguna?».[14]
L[editar]
- «La actualidad no ocurre, se crea. Si no existiesen periodistas, no habría actualidad. Habría, sencillamente, hechos».[15]
- «La exageración de toda índole es tan esencial al periodismo como el arte dramático, pues el objeto del periodismo es hacer que los acontecimientos lleguen lo más lejos posible».[16]
- «La literatura es el arte de escribir algo que se lee dos veces; el periodismo, el de escribir algo que se lee una vez».[17]
- «La únicas cualidades esenciales para el periodismo son: astucia de rata, maneras aceptables y un poco de habilidad literaria». [18]
- «Las encuestas demuestran que en Estados Unidos los periodistas son el único colectivo que es más impopular que los sindicatos».[19]
- «La tribuna donde toman asiento los periodistas se ha convertido en el cuarto poder del Estado».[20]
- «Los dueños de periódicos se encuentran a sí mismos porque no son periodistas, sino negociantes, aunque se les demuestre que pueden ganar más dinero diciendo la verdad que incurriendo en la mentira».[21]
- «Los periodistas subvencionados no pueden comprender que un servicio pueda hacerse desinteresadamente, acostumbrados, como están, a vender su independencia y su dignidad».[22]
T[editar]
- «Todo periodista que no sea demasiado estúpido o demasiado engreído para percibir lo que sucede sabe que lo que hace es moralmente indefendible».[23]
Citas por autor[editar]

«Hay mucho que decir en favor del periodismo moderno. Al darnos las opiniones de los ignorantes, nos mantiene en contacto con la ignorancia de la comunidad».
Oscar Wilde
Viñeta sobre el 'nuevo periodismo', por S. D. Ehrhart en 1897.
Oscar Wilde
Viñeta sobre el 'nuevo periodismo', por S. D. Ehrhart en 1897.
G. K. Chesterton[editar]
- «El periodismo consiste esencialmente en decir “lord Jones ha muerto” a gente que no sabía que lord Jones estaba vivo».[24]
Oscar Wilde[editar]
- «El periodismo se defiende él solo mediante el principio darwiniano de la supervivencia de lo más vulgar».[26]
- «En los viejos tiempos los hombres tenían el potro de tortura; hoy tienen la prensa».[27]
- «La diferencia entre literatura y periodismo es que el periodismo es ilegible y la literatura no es leída».[28]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ definición del DLE.
- ↑ Albaigès (1997), p. 178. Citado por Linda Boptts en Loose Talk, 1980.
- ↑ Albaigès (1997), p. 178.
- ↑ Hostos: Moral social. Sociología. La moral y el periodismo, capítulo XXXVI; p. 257. Fundación Biblioteca Ayacuch, 1982. ISBN 9788466000956. En Google Libros.
- ↑ Albaigès (1997), p. 179. The New York Herald Tribune, 1956.
- ↑ Señor (1997), p. 97.
- ↑ Albaigès (1997), p. 179. Entrevista en Writers at Work (1984)
- ↑ Ortega (2013), p. 3225.
- ↑ Albaigès (1997), p. 178. En El caso de Charles Dexter Ward
- ↑ Señor (1997), p. 98.
- ↑ Ortega (2013), p. 3227.
- ↑ Albaigès (1997), p. 178. En Anatomy of Britain, 1962.
- ↑ Albaigès (1997), p. 178. Entrevista en Writers at Work, 1984.
- ↑ Albaigès (1997), p. 177.
- ↑ Albaigès (1997), p. 177.
- ↑ Ortega (2013), p. 3218.
- ↑ Albaigès (1997), p. 177. Enemies of Promise
- ↑ The Sunday Times Magazine, 1969. Albaiges 179
- ↑ The Guardian, 1987. Albaiges 178
- ↑ Ortega (2013), p. 3229.
- ↑ Ortega (2013), p. 3220.
- ↑ Ortega (2013), p. 3223.
- ↑ En The Journalist and the Murderer, 1990. Según Ratcliffe, Susan en «Janet Malcolm 1934–». Oxford Essential Quotations, 6.ª ed. Oxford University Press, 2018. eISBN 9780191866692. Consultado el 4 de diciembre de 2020.
- ↑ Ortega (2013), p. 3229.
- ↑ Ortega (2013), p. 3230.
- ↑ Wilde (2019), p. 43.
- ↑ Wilde, Oscar (2019). Aforismos. Renacimiento (ed. Gabriel Insausti). p. 43. ISBN 9788417550943.
- ↑ Ortega (2013), p. 2485.
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Periodismo.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Periodismo.