Ficción
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La ficción es la «acción y efecto de fingir, así como lo relativo a la invención o cosa fingida». También denomina la «clase de obras literarias o cinematográficas, generalmente narrativas, que tratan de sucesos y personajes imaginarios».[1]
Citas de ficción, ficticio, etc.[editar]
- «Después de la verdad, nada hay tan bello como la ficción. Los grandes poetas son metafísicos fracasados. Los grandes filósofos son poetas que creen en la realidad de sus poemas».[2]
- «En el periodismo, un solo hecho falso perjudica el trabajo entero. En contraste, en la ficción un simple hecho verdadero da legitimidad a toda la obra». [3]
- Gabriel García Márquez
- Fuente: Entrevista en Writers at Work, 1984.
- «Es extraño, pero es verdad, porque la verdad es siempre extraña, más extraña que una ficción».[4] [Tis strange, but true; for thruth is always strange; stranger than fiction.]
- Lord Byron
- Versión: Fredeic Raphael lo formuló más tarde así:
«La verdad puede ser más extraña que la ficción, pero la ficción es más verdadera». [5]
- «La ficción es lo característico de la actividad humana. Somos animales simbólicos que hemos inventado un mundo de símbolos». [6]
- «La ficción es cuasihistórica, mientras la historia es cuasificción».[7]
- «La verdad es siempre más prosaica que la ficción». [8]
- Piers Paul Read
- Fuente: The Observer Magazine, 1981.
- «Leo los periódicos con avidez. Es mi forma de ficción continua». [9]
- Aneurin Bevan
- Fuente: The Times, 1960.
- «No se puede obtener arcilla del barro del tiempo. No hay vida que pueda ser recapturada totalmente, como fue. Lo que es tanto como decir que cualquier biografía es en realidad ficción». [10]
- Bernard Malamud
- Fuente: Dublin's Lives, 1979.
- «Sólo se inventa la ficción. La verdad existe». [La vérité existe. In n'invente que la mensonge]
- Georges Braque
- Fuente: Pensées sur l'art, Gallimard, París.[11]
- «Un escritor es intrínsecamente incapaz de decir la verdad; por eso llamamos ficción a lo que escribe».[12]
Uso de ‘ficción’ en El Quijote de Cervantes[editar]
- «— Pues con ese beneplácito —respondió el cura—, digo que mi escrúpulo es que no me puedo persuadir en ninguna manera a que toda la caterva de caballeros andantes que vuestra merced, señor don Quijote, ha referido, hayan sido real y verdaderamente personas de carne y hueso en el mundo; antes, imagino que todo es ficción, fábula y mentira, y sueños contados por hombres despiertos, o, por mejor decir, medio dormidos».
- Miguel de Cervantes
- Fuente: Parte segunda. Capítulo I. "De lo que el cura y el barbero pasaron con don Quijote cerca de su enfermedad".[13]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ definición del DLE
- ↑ Machado, Antonio (2009 (1ª ed. Bibl. de autor)). Juan de Mairena (ed. Pablo del Barco). Biblioteca Machado. Alianza Editorial. p. 155 (cap. XXII).
- ↑ Albaigès (1997), p. 178.
- ↑ Señor (1997), p. 546.
- ↑ Albaigès (1997), p. 50.
- ↑ Albaigès (1997), p. 273.
- ↑ Marcel Schwob, Jorge Luis Borges: marginalidad y trascendencia, por Berta Kleingut de Abner. Ed. effha 2006; p. 69. ISBN 9789506054557.
- ↑ Albaigès (1997), p. 550.
- ↑ Albaigès (1997), p. 179.
- ↑ Albaigès (1997), p. 582.
- ↑ Mackay (1992), p. 66.
- ↑ Señor (1997), p. 332.
- ↑ Buscar por «ficción» para más usos del término en todo el Quijote).
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Ficción.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Ficción.