Símbolo
Símbolo es todo aquel «elemento u objeto material que, por convención o asociación, se considera representativo de una entidad, de una idea, de una cierta condición, etc.» (por ejemplo: la bandera es símbolo de la patria, y la paloma lo es de la paz).[1] También puede denominar a aquellas «formas expresivas que introducen en las artes figuraciones representativas de valores y conceptos, y que a partir de la corriente simbolista, a fines del siglo XIX, y en las escuelas poéticas o artísticas posteriores, utiliza la sugerencia o la asociación subliminal de las palabras o signos para producir emociones conscientes».[1] En el plano linguístico, símbolo es cualquier «representación gráfica invariable de un concepto de carácter científico o técnico».[1]
Citas de símbolo, simbolizar, simbolismo, etc.[editar]
- El amor es un símbolo de eternidad. Barre todo sentido del tiempo, destruyendo todo recuerdo de un principio y todo temor a un fin.[2]
- «El gran libro de la naturaleza está escrito en símbolos matemáticos».[4]
- «El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad».[5]
- «En los motines que la escasez provoca suelen las masas populares buscar pan, y el medio que emplean suele ser destruir las panaderías. Esto puede servir de símbolo del comportamiento que, en más vastas y sutiles proporciones, usan las masas actuales frente a la civilización que las nutre».[6]
- Ortega y Gasset
- Fuente: Rebelión de las masas, Espasa-Calpe, Madrid, 1956, p. 80
- «En un símbolo hay misterio, y, sin embargo, hay revelación; de ahí, pues, un doble significado, por la acción simultánea del silencio y de la palabra».[7]
- Thomas Carlyle
- Fuente: Sartor Resartus, libro III, cap. iii, Fundamentos, 1976, p. 232
- «La belleza, lejos de ser el ideal de la humanidad que a menudo creemos hoy, nació como una medida; como la reducción del caos de las apariencias a la precisión de los símbolos lineales. Simetría, equilibrio, división armónica, intervalos medidos: tales eran sus características abstractas».[8]
- Herbert Read
- Fuente: Icon and Idea, Faber, Londres, 1955, p. 75
Citas en verso[editar]
- «¿Qué es este inmaculado sombrero, sino un símbolo de orden?
¿Qué es el dinero, sino un símbolo de lo inalcanzable, o de cosas accesibles?
En la vida soy como un malabarista, lanzo mis símbolos,
los reagrupo de nuevo.
Arrojo mis bolas y aros al aire».».[10]- Anna Wickham
- Fuente: «Envoi».[11]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «símbolo.» DLE.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 Ortega Blake (2013), En Google Libros. Consultado el 13 de febrero de 2020.
- ↑ 3,0 3,1 Cirlot Juan-Eduardo (1991), p. 9 (prólogo).
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 208. Consultado el 13 de febrero de 2020.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 54. Consultado el 13 de febrero de 2020.
- ↑ Mackay (1992). p. 223. Consultado el 13 de febrero de 2020.
- ↑ Mackay (1992). p. 78. Consultado el 13 de febrero de 2020.
- ↑ Mackay (1992). p. 246. Consultado el 13 de febrero de 2020.
- ↑ Señor (1997), p. 574.
- ↑ Mackay (1992). p. 292. Consultado el 13 de febrero de 2020.
- ↑ En Selected Poems of Anna Wickham, Chatto Windus, Londres, 1971.
Bibliografía[editar]
- Cirlot, Juan-Eduardo (1991). Diccionario de símbolos. Editorial Labor. ISBN 978-84-335-3504-7.
- Mackay, Alan L. (1992). Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena. Ediciones de la Torre. ISBN 9788479600242. En Google Libros.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México. ISBN 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.