Paloma
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

La paloma es una «ave domesticada que provino de la paloma silvestre y de la que hay muchas variedades o castas, que se diferencian principalmente por el tamaño o el color».[1][2]
Citas de paloma, palomo, palomar, etc.[editar]
- «En una bandada de blancas palomas, un cuervo negro añade un aumento de belleza como no lo haría el candor de un cisne».[3]
- «Vivir entre tus manos como una rosa de paz o una paloma herida, es sentir en un rayo de luna diluirse el sueño de la vida».[5]
Refranes y dichos[editar]
- «Alas tenga yo para volar, que no me faltará palomar». [que cebo no me ha de faltar][6]
- «A paloma harta, la arveja la amarga».[7]
- «No te me irás, paloma torcaz».[9]
- «Téngote en el lazo, paloma torcazo».[12]
Referencias[editar]
- ↑ «palomo, ma.»
- ↑ Real Academia Española. «serpiente.» Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2019). Consultado el 1 de julio de 2020.
- ↑ Ortega (2013), p. 569.
- ↑ Ortega (2013), p. 1018.
- ↑ Ortega (2013), p. 2566.
- ↑ Martínez Kleiser (1953), p. 31.
- ↑ Correas (1906), p. 18.
- ↑ Correas (1906), p. 497.
- ↑ Correas (1906), p. 234.
- ↑ Correas (1906), p. 251
- ↑ Etxabe (2012), p. 395.
- ↑ Correas (1906), p. 415.
- ↑ Correas (1906), p. 430.
Bibliografía[editar]
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Internet Archive.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre]. En Google Libros.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.