Pájaro
(Redirigido desde «Pajaro»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Un pájaro es una «ave, especialmente si es pequeña».[1]
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Dentro de una tradición literaria que se manifiesta claramente en autores como La Fontaine, Chateaubriand, Hugo, Baudelaire, Stéphane Mallarmé, etc., los pájaros son símbolo de libertad».[2]
- Ana T. González Hernández
- Fuente: «El mundo animal en Madame Bovary: algo más que un componente descriptivo». EN: Dengler Gassin, Roberto (ed.). Estudios humanísticos en homenaje a Luis Cortés Vázquez, Volumen 1, p. 352. Universidad de Salamanca, 1991.[2]
- «El matrimonio es como una jaula: uno ve a los pájaros desesperados por entrar, y a los que están dentro igualmente desesperados por salir».[4]
- «Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos».[6]
- «Lo que [antes] se entendió ya no existe,
El pájaro se confunde con el viento,
El cielo con su verdad,
El hombre con su realidad».- Original (en francés): «Ce qui a été compris n'existe plus,
L'oiseau s'est confundu avec le vent,
Le ciel avec sa verité,
L'homme avec sa realité».[7] - Paul Éluard
- Fuente: José María Fernández Cardo. «Para la lectura de la poética en la poesía surrealista». EN: Dengler Gassin, Roberto (ed.). Estudios humanísticos en homenaje a Luis Cortés Vázquez, Volumen 1, pp. 216-217. Universidad de Salamanca, 1991.[7]
- Original (en francés): «Ce qui a été compris n'existe plus,
- «Pajarito, tú que entraste
en el jardín del amor,
de las flores que picaste
dime cuál es la mejor».[8]- Fuente: Canción carnavalera de Peñalsordo
- «Para cantar, un pájaro no necesita ser especialista en ornitología».[9]
- John Ashbery
- Nota: Parafraseando al Canto a mí mismo, de Walt Whitman[9]
Citas por autor[editar]
William Blake[editar]
- «El pájaro, un nido; la araña, una telaraña; el hombre, la amistad».[10]
- Fuente: «Proverbs of Hell», The Marriage of Heaven and Hell[11]
- «No hay pájaro que se eleve demasiado alto si lo hace con sus propias alas».[10]
- Fuente: «Proverbs of Hell», The Marriage of Heaven and Hell[11]
Flaubert[editar]
- «Quería escaparse, como un pájaro, rejuvenecerse en algún lugar, muy lejos, en espacios inmaculados».
- «Se sintió suave y completamente abandonada, como un plumón de pájaro dando vueltas en la tormenta».
- Original (en francés): «Elle se sentit molle et toute abandonnée, comme un duvet d'oiseau qui tournoie dans le tempête».[2]
- Fuente: Madame Bovary
Refranes[editar]
- «Más vale pájaro en mano que ciento volando».[13]
- Variante: «Más vale pájaro en mano que buitre volando» (Vocabulario de refranes y frases proverbiales, de Gonzalo Correas, 1625)[13]
- «Pajarilla que en el erial se cría, siempre por él pía».[14]
- Variante: «Pájaro que en el agua se cría, siempre poe ella pía».[14]
- Pájaro triguero, no entres en mi granero.[14]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española. «pájaro.» Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2019). Consultado el 2 de marzo de 2020.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 Dengler Gassin (1991), p. 352. Consultado el 3 de marzo de 2020.
- ↑ Palomo (2013), p. 29. Consultado el 2 de marzo de 2020.
- ↑ Palomo (2013), (2013), p. 193. Consultado el 2 de marzo de 2020.
- ↑ Ortega (2013), p. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312. En Google Libros. Consultado el 19 de julio de 2020.
- ↑ Palomo (2013),p. 229. Consultado el 2 de marzo de 2020.
- ↑ 7,0 7,1 Dengler Gassin (1991), pp. 216-217. Consultado el 3 de marzo de 2020.
- ↑ «El retrato erótico en el cancionero extremeño: 1. Son tus muslos dos columnas». Revista de Folklore, Domínguez Moreno, José María. nº 307, 2006. Fundación Joaquín Díaz. Consultado el 16 de abril de 2020.
- ↑ 9,0 9,1 Whitman, Walt. Obra escogida. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 8491053638, 9788491053637. En Google Libros. Consultado el 5 de marzo de 2020.
- ↑ 10,0 10,1 Blake, William (traducción de Heriberto Yépez). El demonio es parco, p. 31. Editorial Verdehalago, 2006. ISBN 9689103105, 9789689103103. En Google Libros. Consultado el 1 de julio de 2020.
- ↑ 11,0 11,1 Blake, William (en inglés). «Proverbs of Hell», The Marriage of Heaven and Hell. The William Blake Archive. Consultado el 1 de julio de 2020.
- ↑ Etxabe (2012), p. 229. Consultado el 6 de marzo de 2020.
- ↑ 13,0 13,1 Etxabe (2012), p. 278. Consultado el 6 de marzo de 2020.
- ↑ 14,0 14,1 14,2 14,3 14,4 Etxabe (2012), p. 330. Consultado el 6 de marzo de 2020.
Bibliografía[editar]
- Dengler Gassin, Roberto (1991). Estudios humanísticos en homenaje a Luis Cortés Vázquez, Volumen 1. Universidad de Salamanca, 1991. ISBN 8474816823, 9788474816822. En Google Libros.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre. ISBN 8479604751, 9788479604752. En Google Libros.
- Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. En Google Libros.